Noticias del día
Redefinen composición de grupo familiar para garantizar afiliación a salud
General
General
El Gobierno acaba de expedir el Decreto 2353, mediante el cual unifica y actualiza las reglas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Según la entidad, se definen instrumentos para garantizar la continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho a la salud. Por lo tanto, se redefine la composición del grupo familiar, lo que permitirá al cotizante, además de los beneficiarios tradicionales, inscribir a meno...
Ver nota completa
Productores de plantas ornamentales o árboles frutales en viveros no deben pagar ICA
Tributario
Tributario
Están gravados con el impuesto de industria y comercio todas las personas que realicen actividades industriales, comerciales o de servicios, salvo que se trate de productores primarios agrícolas, para el caso específico de la consulta. Por lo tanto, si quienes venden plantas ornamentales o árboles frutales en los viveros son productores de los mismos estarán amparados por la restricción y, por ende, no deberán pagar el impuesto, p...
Ver nota completa
Examen médico de retiro de las fuerzas militares puede solicitarse en cualquier tiempo
Laboral
Laboral
Un fallo de tutela de la Sección Quinta del Consejo de Estado, siguiendo los lineamientos de la jurisprudencia constitucional, reiteró la posibilidad de solicitar en cualquier tiempo el examen de retiro por parte del personal de las fuerzas militares. Según lo explicó la providencia, se vulneran derechos fundamentales cuando se niega o se dilata en el tiempo la valoración de la pérdida de la capacidad laboral, en tanto resulta ser una ob...
Ver nota completa
Fijan tesis sobre admisión de testimonios en el proceso penal
Penal
Penal
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, a través del análisis constitucional del artículo 394 del Código de Procedimiento Penal, indicó que de este se derivaban dos interpretaciones hermenéuticas diferentes, como eran:(i) Que el ofrecimiento del testimonio del procesado podía practicarse antes de ser agotada la práctica probatoria en el juicio oral, O que sólo habría lugar a practicarlo...
Ver nota completa
Aplazar audiencia a última hora para asistir a otra diligencia demostraría intención de obstruir la justicia
General
General
La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura advirtió que el abuso de las vías de derecho o de maniobras dilatorias perjudica la administración de justicia, por impedir el suministro de un pronto servicio. En efecto, afirmó que este tipo de actuaciones dan lugar a la configuración de la falta disciplinaria contra la recta y leal realización de la justicia y los fines del Estado consagrada en el numeral 8° del art&iacut...
Ver nota completa
No se deben redistribuir recursos asignados a entidades territoriales con base en la Ley 715
Administrativo
Administrativo
Todas las entidades territoriales, aun cuando hayan cumplido con la provisión de sus pasivos pensionales, deben ser incluidas en la base de distribución de la asignación especial del 2,9 % del Sistema General de Participaciones (SGP) prevista en el artículo 2° de la Ley 715 del 2001 a favor del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), transferencia cuya condición es de origen constitucional. Así lo afirmó la Sala de Consulta y Servicio...
Ver nota completa
Verificación de aportes a seguridad social no aplica a contratos sin servicios personales
Tributario
Tributario
En los contratos, sean civiles, comerciales o administrativos, donde esté involucrada la prestación de un servicio por una persona natural en favor de una persona natural o jurídica de derecho público o privado, indistintamente de la forma en que se pacte el servicio, la denominación de la remuneración o de los elementos o maquinaria utilizada para su prestación, la parte contratante deberá verificar la afiliación y el pa...
Ver nota completa
Se vienen cambios en materia de negociación colectiva
Laboral
Laboral
La negociación colectiva en Colombia hoy tiene una crisis de fondo, señaló el viceministro de Relaciones Laborales del ministerio del Trabajo, Enrique Borda. En razón a ello, el funcionario informó que "estamos reuniendo a los empresarios y sus abogados, a los trabajadores, sindicatos y sus abogados y el ministerio para recoger las expectativas de todos los actores y con los elementos jurídicos que nos permitan tener unos escenarios...
Ver nota completa
¿Qué trámite sigue para el plebiscito para la paz?
General
General
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó anoche, en último debate, el proyecto de ley estatutaria para la refrendación del acuerdo final que se logre con la guerrilla de las Farc. Aunque se pretendía aprobar el mismo texto votado por las comisiones primeras conjuntas, la propuesta fue modificada y, por lo tanto, necesitará conciliarse y votarse el texto unificado en las plenarias de la próxima semana, convocadas para el miércoles. Poster...
Ver nota completa
Lista sentencia de exequibilidad de las medidas para garantizar vivienda a expulsados de Venezuela (8:00 a.m.)
La Corte Constitucional dio a conocer el texto de la sentencia que respaldó la constitucionalidad del Decreto 1819 del 2015. Para el alto tribunal, la norma que dicta disposiciones en materia de vivienda para hacer frente a la crisis con Venezuela cumple con los principios de conexidad, finalidad, necesidad, proporcionalidad, motivación y no violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Es importante mencionar que la disposición faculta al Gobierno, entre otras cosas...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-703, 18/11/2015.
Explican si noticias que aparecen en medios de comunicación tienen valor probatorio (8:10 a.m.)
La Sección Quinta del Consejo de Estado, en un auto de ponente, reiteró la regla general según la cual los reportajes, fotografías, entrevistas, crónicas y noticias que aparecen en los diversos medios de comunicación tienen valor probatorio si, en conjunto con otros medios de prueba, le permiten al funcionario judicial llegar a la convicción sobre la veracidad del hecho alegado por la parte interesada. Por consiguiente, aclaró que “por sí solos, entonces, solo sirven para determinar que un hecho...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Auto, 11001032800020100000000, 05/11/2015.
Conozca los elementos de la plusvalía que genera la acción urbanística de entidades públicas (8:23 a.m.)
La Sección Cuarta del Consejo de Estado, con fundamento en el artículo 82 de la Constitución Política y el artículo 73 de la Ley 388 de 1997, explicó que la plusvalía es un tributo que grava el mayor valor que adquieren los bienes raíces como consecuencia de la acción urbanística desarrollada por las entidades públicas en la utilización del suelo y del espacio aéreo urbano. De acuerdo con lo anterior, explicó que los elementos esenciales de esta contribución se resumen en: sujeto activo, sujeto ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020120027301 (21064), 19/11/2015.
Precisan liquidación del gravamen causado con la venta de tiquetes aéreos (8:30 a.m.)
El gravamen relacionado con el turismo que se causa en la venta de tiquetes aéreos es la contribución parafiscal para la promoción del mismo, creada por medio del artículo 40 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 1° de la Ley 1101 del 2006, la cual se liquidará trimestralmente por un valor correspondiente al 2.5 por mil de los ingresos operacionales vinculados a la actividad sometida al gravamen de los aportantes, indicó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. No obstante, la...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1509 (33124), 18/11/2015.
Concejo de Bogotá debate sobre estrategias de preservación de bienes conmemorativos y esculturas, entre otras iniciativas (8:30 a.m.)
A partir de las 9:00 a. m. de hoy 4 de diciembre, se realiza en el Concejo de Bogotá el primer debate a los siguientes proyectos de acuerdo: P. A. 376/15 (priorizado), por el cual se establecen estrategias para la preservación y defensa de los bienes conmemorativos y esculturas ubicadas en espacio público; P. A. 343/15, por el cual se crea el sistema distrital de certificación ambiental de establecimientos educativos; P. A. 349/15 (priorizado), mediante el cual se crea la base de datos de person...
Ver nota completaConcejo de Bogotá, Agenda, 04/12/2015.
Ante aplicación de las NIIF, Superfinanciera modifica formatos para reporte de primas cedidas a reaseguradores (8:35 a.m.)
Teniendo en cuenta que a partir del 1º de enero del 2015 inició la aplicación de las NIIF, resulta necesario ajustar algunos formatos establecidos por la Superintendencia Financiera, mediante los cuales las entidades aseguradoras reportan información financiera relacionada con las primas cedidas a reaseguradores, saldos de reaseguradores, patrimonio adecuado y capital mínimo. Así las cosas, la superintendencia modificó los siguientes formatos e instructivos correspondientes: (Proforma F- 3000-83...
Ver nota completaSuperfinanciera, Circular externa, 40, 03/12/2015.
Crean Comisión intersectorial para la inclusión financiera (9:37 a.m.)
Mediante el Decreto 2338, el Ministerio de Hacienda creó la Comisión intersectorial para la inclusión financiera, una instancia de orientación de la política y coordinación de las entidades relacionadas con dicho tema. Esta comisión estará integrada por los ministros de Hacienda, quien la presidirá; de Agricultura; de Comercio; de Tecnologías de la Información, el Director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social; el Superintendente Financiero; el Superintendente de la Economía...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 2338, 03/12/2015.
Gobierno anuncia liquidación del Incoder y creación de la Agencia Nacional de Tierras (9:51 a.m.)
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que el Gobierno llevará a cabo una profunda reforma institucional del sector agrícola del país. Así lo informó el jefe del Estado al término de una reunión con los integrantes de la Misión Rural, en la cual ese grupo de expertos expuso sus recomendaciones en favor del sector. “Las recomendaciones ya están cayendo en tierra fértil, tanto así que varias de las propuestas que aquí se incluyen las vamos a ir acatando ya de manera anticipada,...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 03/12/2015.
Precisan cuál es la acción que se configura en una póliza de seguros en procesos de responsabilidad fiscal (9:59 a.m.)
La Sección Primera del Consejo de Estado, a través del análisis jurisprudencial del artículo 44 de la Ley 610 del 2000, por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías, puntualizó que la acción destinada a declarar la ocurrencia de un siniestro y hacer efectiva una póliza de seguros en materia de responsabilidad fiscal no es ejecutiva o de cobro coactivo, sino declarativa y constituida. Se llegó a esta determinación luego de explic...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 25000232400020000000000, 10/09/2015.
Decretos reglamentarios únicosModifican regulación sobre concurrencia de misiones diplomáticas y circunscripciones de oficinas consulares (10:53 a.m.)
De acuerdo con la actualidad del Estado colombiano y los compromisos Internacionales, el Ministerio de Relaciones Exteriores consideró necesario modificar parcialmente y actualizar las disposiciones generales de las concurrencias de misiones diplomáticas y las circunscripciones de las oficinas consulares de Colombia acreditadas en el exterior. La entidad explicó que se trata de equipararlas entre sí, con el fin de facilitar la prestación del servicio consular y el acceso a los mismos por parte d...
Ver nota completaMinrelaciones Exteriores, Decreto, 2348, 03/12/2015.
EPS deben tener agendas abiertas todos los días hábiles del año para asignar citas de medicina general y con especialista (10:58 a.m.)
Para la asignación de citas con medicina general y con especialistas, las entidades promotoras de salud están obligadas a dar cumplimiento a lo previsto en la Resolución 1552 del 2013 y, por ende, a tener agendas abiertas la totalidad de días hábiles del año. En el momento en que reciban la solicitud, informarán al usuario la fecha para la cual se asigna la cita, sin que les sea permitido negarse a recibir la solicitud y fijar la fecha de la consulta requerida, indicó el Ministerio de Salud. La ...
Ver nota completaMinsalud, Concepto, 202000000000000, 17/11/2015.
Testimonio del acusado puede solicitarse y practicarse aunque no se haya decretado en audiencia preparatoria (11:30 a.m.)
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, a través de un auto de ponente y la interpretación constitucional del artículo 394 del Código de Procedimiento Penal, resolvió que el testimonio de un acusado puede solicitarse y practicarse siempre que no se haya clausurado el debate probatorio, incluso si no fue pedido y decretado en la audiencia preparatoria. Se llegó a esta determinación luego de explicar que “no resulta admisible que el testimonio del acusado que no fue decretado en audiencia p...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, AP63572015 (41198), 28/10/2015.
Corresponde a la Secretaría de Planeación de Bogotá custodiar y cuidar las hojas de vida de los curadores urbanos (11:52 a.m.)
Por medio del Decreto 489 del pasado 27 de noviembre, la Alcaldía de Bogotá asignó a la Secretaría Distrital de Planeación la función de custodia y cuidado de las hojas de vida de los curadores urbanos de la ciudad, teniendo en cuenta la labor en cabeza de esta entidad en relación con la convocatoria y la realización del concurso de méritos para la designación de estos funcionarios. La entidad recordó, con base en la Ley 594 del 2000 (Ley General de Archivos), principios generales como la dispos...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Decreto, 489, 27/11/2015.
Extra Para garantizar afiliación al sistema de salud, redefinen composición del grupo familiar (11:55 a.m.)
El Ministerio de Salud acaba de expedir el decreto mediante el cual unifica y actualiza las reglas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud y, además, crea el Sistema de Afiliación Transaccional, el cual será un conjunto de procedimientos e instrumentos de orden técnico y administrativo de que dispondrá la cartera para realizar y consultar, en tiempo real, el registro de la afiliación y las novedades. Esta herramienta interoperará con los sistemas de información y procesos d...
Ver nota completaMinsalud, Decreto, 2353, 03/12/2015.
Precisan implicaciones de régimen de transición en materia pensional para funcionarios de la Rama Judicial (2:26 p.m.)
La Sección Segunda del Consejo de Estado, por medio de un control de nulidad y restablecimiento del derecho, aclaró que a los funcionarios judiciales que se encuentren en la transición establecida en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993 se les debe aplicar en forma integral el régimen anterior, es decir, el régimen especial regulado en el Decreto 546 de 1971. De acuerdo con lo anterior, los servidores de la administración de justicia que se encuentren en esta situación tienen el derecho a una pe...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 23001233300020120013201 (418313), 06/05/2015.
Decretos reglamentarios únicosEstas son las reglas para endeudamiento de entidades descentralizadas en gastos diferentes a inversión (3:21 p.m.)
Teniendo en cuenta la potestad que tienen las entidades descentralizadas del orden territorial para celebrar operaciones de crédito público, el Gobierno definió criterios especiales de capacidad de pago exigibles a estas cuando vayan a celebrar operaciones crediticias destinadas a gastos diferentes a inversión. Así, cuando las entidades requieran realizar dichas operaciones, con plazo no mayor a un año, deberán cumplir con condiciones tales como contar con una calificación de riesgo inferior en ...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 2339, 03/12/2015.
Examen médico de retiro de las fuerzas militares puede solicitarse en cualquier tiempo (3:49 p.m.)
Un fallo de tutela de la Sección Quinta del Consejo de Estado, siguiendo los lineamientos de la jurisprudencia constitucional, reiteró la posibilidad de solicitar en cualquier tiempo el examen de retiro por parte del personal de las fuerzas militares. Según lo explicó la providencia, se vulneran derechos fundamentales cuando se niega o se dilata en el tiempo la valoración de la pérdida de la capacidad laboral, en tanto resulta ser una obligación a cargo de la institución castrense y en favor del...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 76001233300020100000000, 20/11/2015.
Dirección de Derechos Humanos del Mininterior se encargará de políticas públicas dirigidas a la población LGBTI (4:01 p.m.)
Frente a los avances logrados por la población lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI) es importante fortalecer la estructura del Ministerio del Interior para atender los requerimientos de esta población, mediante la asignación de las funciones correspondientes a la Dirección de Derechos Humanos, las cuales vienen siendo desempeñadas por la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías, indicó el Ejecutivo. Por lo tanto, ahora, la Dirección de Derechos Humanos tendrá a su carg...
Ver nota completaMininterior, Decreto, 2340, 03/12/2015.
Recuerdan alcance de la identidad del bien poseído para el ejercicio de la acción reivindicatoria (4:05 p.m.)
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia recordó que entre los elementos esenciales cuya acreditación es requerida con miras al buen suceso de la acción reivindicatoria se encuentran el derecho de dominio en cabeza del actor, la posesión del bien materia de la reivindicación por parte del demandado, la identidad del bien poseído con aquel cuya recuperación se pretende y, finalmente, el que se trate de una cosa singular o de cuota proindiviso de cosa singular. Ahora bien, en lo que respecta ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-16426 (08001310300620010024701), 27/11/2015.
Productores de plantas ornamentales o árboles frutales en viveros no deben pagar ICA (4:15 p.m.)
Están gravados con el impuesto de industria y comercio todas las personas que realicen actividades industriales, comerciales o de servicios, salvo que se trate de productores primarios agrícolas, para el caso específico de la consulta. Por lo tanto, si quienes venden plantas ornamentales o árboles frutales en los viveros son productores de los mismos estarán amparados por la restricción y, por ende, no deberán pagar el impuesto, precisó el Ministerio de Hacienda. Por el contrario, si se trata de...
Ver nota completaMinhacienda, Concepto, 40133, 15/10/2015.
Restricción de los administradores para representar acciones ajenas no aplica en eventos de curaduría (4:40 p.m.)
La prohibición prevista en el artículo 185 del Código de Comercio, según la cual los administradores y empleados de la sociedad no podrán representar en las reuniones de la asamblea o junta de socios acciones distintas de las propias, mientras estén en ejercicio de sus cargos ni sustituir los poderes que se les confieren, salvo los casos de representación legal, no aplica en los casos de curaduría, pues esta figura comporta la representación del pupilo por disposición de la ley, precisó la Super...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-152722, 17/11/2015.