Noticias del día
Por no agotar consulta previa, suspenden normas que crearon nuevas zonas mineras
Administrativo
Administrativo
La Sección Tercera del Consejo de Estado decretó la suspensión provisional de la Resolución 180241 del 2012 del Ministerio de Minas y las resoluciones 0042 del 2012 y 429 del 2013 de la Agencia Nacional de Minería (ANM), que crearon 516 zonas mineras en 22 departamentos, con una extensión de 20.470.200 hectáreas. La magistrada ponente, Olga Mélida Valle, consideró que ante el hecho de que no se haya agotado la consulta previa para la adopción de las resolucio...
Ver nota completa
Procuraduría presenta aplicación para adelantar trámites desde teléfonos móviles
General
General
A través de www.procuraduriaapp.com, los usuarios podrán formular denuncias sobre la probable afectación a sus derechos o los de las comunidades a las cuales pertenecen y adelantar trámites para la expedición del certificado de antecedentes. Esto a través de la plataforma “Usted tiene qué ver”, que fue dada a conocer en la mañana de este miércoles en la sede central de la entidad. La nueva aplicació...
Ver nota completa
Minhacienda adopta medidas para facilitar las operaciones de comercio exterior
Mercantil
Mercantil
Con el Decreto 993 del 2015, el Ministerio de Hacienda modificó el Decreto 2685 de 1999, para incluir algunas definiciones, como mercancía diferente, que será la opuesta a la verificada documental o físicamente, cuando se advierta cambio de naturaleza, es decir, que se determine que no se trata de la misma. Igualmente, según las recientes disposiciones, ahora las agencias de aduana podrán efectuar el reconocimiento de mercancías despu&e...
Ver nota completa
Transgénero puede modificar sexo en registro civil por vía notarial
General
General
La corrección del registro civil cuando se trata de personas transgénero pueda materializarse a través de procedimiento notarial. Así lo determinó la Corte Constitucional en fallo de tutela que ratificó la protección del derecho a definir de manera autónoma la identidad sexual y de género. Para la Corporación, se vulneran los derechos fundamentales de estas personas cuando se establecen obstáculos ...
Ver nota completa
Tutela no es herramienta de control político contra huelguistas de la educación, advierte Tribunal de Cundinamarca
Laboral
Laboral
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca advirtió que la acción de tutela no puede ser un instrumento de control político contra las vías de hecho a las que acudieron los maestros como medida para obligar al Gobierno a introducir correctivos en el sector, durante el último paro que protagonzaron. “Aun cuando a muchas personas les hubiere causado un gran malestar el paro de los educadores, la acción de tutela no es el mecanismo id...
Ver nota completa
¿“Genocidio” contra los armenios?
Opinión / Análisis
Opinión / Análisis
Kai Ambos* Especial para ÁMBITO JURÍDICO Nadie puede refutar razonablemente lo que el presidente de Alemania, Joachim Gauck, en su reciente discurso sobre los armenios, ha señalado explícitamente: “Los miembros del pueblo armenio fueron, hace un siglo, cientos de miles de víctimas de acciones homicidas planeadas y sistemáticas”. También es probable que dichas acciones realizadas por parte del Imperio Otomano hayan sido dirigidas contra los armenios, justamente “porq...
Ver nota completa
Fiscalía anuncia estrategia para investigar violaciones a los DD HH por parte de las FARC
Penal
Penal
El fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, presentó una estrategia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con la que se busca avanzar en las investigaciones contra miembros de las Farc acusados de graves violaciones a los Derechos Humanos. De acuerdo con Montealegre, la investigación abarcaría más 50 años del conflicto armado de esta organización. “En materia de logística hemos programado que más de 800 personas, entre ...
Ver nota completa
Condiciones de participación en política van más allá de definición delito político
Penal
Penal
En días pasados, el Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (Cedpal) de la Universidad de Göttingen y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer realizaron un seminario para analizar la Sentencia C-577 del 2014, con el fin de completar el estudio sobre las decisiones de la Corte Constitucional relativas al Acto Legislativo 01 del 2012. Este análisis ya había sido iniciado con el ...
Ver nota completa
Bien objeto de extinción de dominio puede afectarse en Justicia y Paz
Penal
Penal
En el proceso de Justicia y Paz, sí es viable embargar, secuestrar y suspender el poder dispositivo de bienes que han sido afectados con las mismas medidas cautelares en el curso de un trámite de extinción de dominio, e, incluso, las primeras prevalecen sobre las segundas. Así lo determinó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, al advertir que el artículo 17B de la Ley 975 del 2005, adicionado por el artículo 16 de la Ley 1592 ...
Ver nota completa
Solicitud de nulidad del auto de pruebas no constituye falta disciplinaria para el defensor
General
General
El Consejo Superior de la Judicatura indicó que el hecho de que el defensor solicite pruebas en una etapa próxima a la prescripción del proceso penal no puede convertirse en falta disciplinaria. Sostuvo que no se trata de una violación al artículo 33 (numeral 8º) de la Ley 1123 del 2007, sino de un deber que garantiza el derecho a la defensa de su poderdante; esta intervención, además, es respaldada por el artículo 306 del C...
Ver nota completa
Administradores que impidan ejercicio de inspección pueden ser removidos
Mercantil
Mercantil
Los administradores que, sin motivo, impidan el ejercicio del derecho de inspección incurren en causal de remoción, medida que ejercerá la entidad encargada de la inspección, vigilancia o control del ente jurídico, previa verificación del hecho a través de la investigación administrativa a que hubiere lugar. Así lo afirmó la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) al responder una consulta tendiente a deter...
Ver nota completa
Gobierno anuncia aprobación de Conpes para superar crisis carcelaria
General
General
Tras una sesión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), el presidente Juan Manuel Santos anunció que se aprobó un documento que permitirá reducir el hacinamiento en cárceles y mejorar las condiciones humanas en los centros de reclusión.Asimismo, se impulsarán políticas para dignificar al interno e impulsar su resocialización y reintegración a la vida civil. Sin embargo, se pretende rac...
Ver nota completa
Bienes con medidas cautelares en trámite de extinción de dominio pueden ser afectados en Justicia y Paz (8:00 a. m.)
En el proceso de Justicia y Paz sí es viable embargar, secuestrar y suspender el poder dispositivo de bienes que han sido afectados con las mismas medidas cautelares en el curso de un trámite de extinción de dominio, e, incluso, las primeras prevalecen sobre las segundas. Así lo determinó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, al advertir que el artículo 17B de la Ley 975 del 2005, adicionado por el artículo 16 de la Ley 1592 del 2012, autorizó a los magistrados competentes para realizar...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, AP-2021 (44797), 22/04/2015.
Corte Suprema advierte probable violación a derechos en dosificación de pena de David Murcia Guzmán (8:30 a. m.)
Aun cuando inadmitió la demanda de casación que interpuso la defensa del exrepresentante de la captadora de dinero DMG (pirámide), la Sala Penal aclaró que, de producirse la insistencia, ordenará que se haga un pronunciamiento oficioso respecto a la dosificación de la pena de prisión que se le impuso. También anotó que es necesario que la Sala se refiera a la entrega de dinero a víctimas que fue ordenada por el Tribunal Superior de Bogotá, luego de ratificar la condena de David Murcia Guzmán a 3...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, AP-2428 (42527), 12/05/2015.
Magistrado Alberto Rojas integrará primera Sala Plena desde su regreso a la Corte Constitucional (9:00 a. m.)
A esta novedad se suma la necesidad de proveer el remplazo temporal del magistrado Luis Ernesto Vargas, por incapacidad. De los asuntos pendientes de decisión durante la Sala Plena de esta semana se destaca la denominación que debe tener la unión civil solemne entre personas del mismo sexo (Expediente T-4167863), la competencia de la Contraloría General en actuaciones contra el Fiscal General (Expediente T-4124790) y una acción de amparo contra el proceso penal seguido al condenado exministro Sa...
Ver nota completaCorte Constitucional, Orden del día, 20/05/2015.
Plazo para giro de transferencias del 2000 y 2001 fue ampliado hasta el 2005 (9:17 a. m.)
El Consejo de Estado aclaró que las transferencias que no se hayan consignado, a más tardar, el 15 abril de la vigencia fiscal siguiente a esos años no generaron ningún incumplimiento por parte del Gobierno Nacional. Esa conclusión obedece a que si bien el artículo 24 de la Ley 60 de 1993 obligaba a que las transferencias causadas en determinada vigencia fueran pagadas a los entes territoriales máximo en esa fecha de la vigencia siguiente (15 de abril), las leyes 715 del 2001 y 813 del 2003 ampl...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000232600020040021801 (32401), 29/04/2015.
Administradores que impidan ejercicio de inspección pueden ser removidos (9:30 a. m.)
Los administradores que, sin motivo, impidan el ejercicio del derecho de inspección incurren en causal de remoción, medida que ejercerá la entidad encargada de la inspección, vigilancia o control del ente jurídico, previa verificación de tal hecho a través de la investigación administrativa a que hubiere lugar. Así lo afirmó la Superintendencia de Sociedades al responder una consulta tendiente a determinar si a una socia competidora de una empresa de naturaleza limitada le podía ser negado el de...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-064400, 05/05/2015.
Así se pronunció la Procuraduría en demandas que examinará Corte Constitucional esta semana (9:36 a. m.)
En una de sus peticiones sugiere a la Corte inhibirse de juzgar la norma que permite que se destinen al saneamiento del río Bogotá los dineros recaudados por intereses de mora y sanciones relacionadas con el pago del impuesto predial y otros gravámenes (artículo 102 parcial de la Ley 1687 del 2014, Cpto. 5866, D-10484). No obstante, considera que el texto es constitucional, pues pese a que el artículo 346 de la Constitución exige concordancia entre el plan de desarrollo y las leyes de presupuest...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Concepto, 5866 (D-10484), 5865 (D-10473), 20/05/2015.
Conpes aprueba política para hacer frente a crisis carcelaria (9:38 a. m.)
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que el Conpes aprobó un documento que busca solucionar la crisis carcelaria. “Con este documento Conpes, además de seguir creando cupos, buscamos también reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de vida de los reclusos”, afirmó el mandatario. El jefe de Estado indicó que el Gobierno no solo se ocupará del bienestar de los reclusos sino de su futuro al cumplir con su pena. “Vamos a garantizar que los reclusos cumplan sus penas co...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 19/05/2015.
Modifican aspectos de la legislación aduanera para facilitar operaciones de comercio exterior (10:35 a. m.)
El Ministerio de Hacienda acaba de expedir el Decreto 993 del 2015, con el cual modifica y adiciona el Decreto 2685 de 1999, para incluir algunas definiciones, como mercancía diferente, que será la opuesta a la verificada documental o físicamente, cuando se advierta cambio de naturaleza, es decir, que se determine que no se trata de la misma. Igualmente, ahora las agencias de aduana podrán efectuar el reconocimiento de mercancías después de presentada una declaración anticipada y antes de solici...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 993, 15/05/2015.
La tutela no es vehículo de control político contra huelguistas de la educación (11:03 a. m.)
Ese fue uno de los argumentos que utilizó el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para declarar improcedente una acción de amparo que buscaba poner fin al paro de educadores. Además, la Sala declaró la carencia actual de objeto, en vista de que la protesta se terminó el pasado 7 de mayo y que el retorno a clases de maestros y estudiantes puso fin al riesgo de vulneración de derechos. Adicionalmente, subrayó que “el paro acaecido constituye una labor de carácter social y político en un país do...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 201502211, 15/05/2015.
Transgénero pueden modificar su sexo en el registro civil por la vía notarial (11:08 a. m.)
Así lo determinó la Corte Constitucional en fallo de tutela que ratificó la protección del derecho a definir de manera autónoma la identidad sexual y de género. Para la Corporación, se vulneran los derechos fundamentales de las personas transgénero cuando se establecen obstáculos innecesarios para lograr la corrección del sexo en el registro civil, a fin de que coincida con su identidad vivida. El caso concreto estudió la demanda de una ciudadana a quien se le negó la expedición de un nuevo regi...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-063, 13/02/2015.
Expiden régimen de asignación de retiro del personal de las fuerzas militares (11:19 a. m.)
Los oficiales, suboficiales y agentes de las fuerzas militares escalafonados con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 tendrán derecho, cuando sean retirados del servicio activo después de 15 años de servicio por llamamiento a calificar servicios, por disminución de la capacidad sicofísica, por sobrepasar la edad máxima correspondiente al grado y quienes se retiren a solicitud propia o sean separados en forma absoluta con más de 20 años de servicio, a partir de la fecha en que terminen los tr...
Ver nota completaMindefensa, Decreto, 991, 15/05/2015.
Con recursos del fondo de servicios educativos se pueden hacer aportes a riesgos laborales de estudiantes de formación complementaria (11:45 a. m.)
El Ministerio de Educación consideró necesario adicionar un concepto de gasto para el Fondo de Servicios Educativos que le permita a las escuelas normales superiores estatales cumplir con su obligación de afiliar y pagar el aporte correspondiente al Sistema General de Riesgos Laborales por cada uno de sus estudiantes del programa de formación complementaria que deban realizar prácticas, en los términos establecidos por el Decreto 055 del 2015. De esta manera, adicionó un numeral al artículo 11 d...
Ver nota completaMineducación, Decreto, 992, 15/05/2015.
Por no agotar consulta previa, suspendidas provisionalmente normas que crearon 516 zonas mineras en 22 departamentos (12:12 p. m.)
La magistrada ponente determinó que, sin que la decisión constituya un prejuzgamiento, es necesaria la protección de las comunidades étnicas que se pudedan ver afectadas con las medidas tomadas por la Agencia Nacional de Minería (ANM) y el Ministerio de Minas y Energía (Minminas). Según el comunicado, la norma permanecerá suspendida hasta tanto se establezca la necesidad o no de realizar la consulta previa, ya que dentro de las zonas en donde se delimitaron áreas estratégicas mineras, que ascien...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Comunicado, 11001032600020100000000, 20/05/2015.
Surgimiento de nuevas hipótesis delictivas en proceso penal exige ampliación de la imputación (12:59 p. m.)
La Corte Suprema de Justicia indicó que aun cuando la fiscalía puede corregir la acusación, no está facultada para variar los aspectos fácticos que fueron materia de la imputación. Precisó que el deber del acusador es mantener el núcleo fáctico entre los actos de formulación de imputación y acusación, a fin de no sorprender al procesado frente a los hechos por los cuales tiene derecho a ejercer su defensa. Para el alto tribunal, el ente investigador no tuvo en cuenta estos principios al incluir ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-5543 (43211), 29/04/2015.
Procuraduría presentó aplicación que permite adelantar trámites desde teléfonos móviles (1:17 p. m.)
A través de www.procuraduriaapp.com, los usuarios podrán formular denuncias sobre la probable afectación a sus derechos o los de las comunidades a las cuales pertenecen y adelantar trámites para la expedición del certificado de antecedentes. Esto a través de la plataforma “Usted tiene qué ver”, que fue dada a conocer en la mañana de este miércoles en la sede central de la entidad. ...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 20/05/2015.
Reiteran que certificado de disponibilidad presupuestal es un requisito para la ejecución del contrato estatal, no para su validez (1:40 p. m.)
La Sección Tercera del Consejo de Estado recordó que comprometer vigencias futuras sin autorización o, lo que es lo mismo, no contar con registro de disponibilidad presupuestal para contratos estatales no constituye causal de nulidad, ya que este es un requisito necesario, únicamente, para su ejecución. La sentencia recordó que los vicios que afectan la validez del contrato estatal, adicionales a los previstos en el derecho privado, son los dispuestos por el artículo 44 de la Ley 80 de 1993. De ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 08001233100020010115601 (30685), 13/04/2015.
Establecen tarifas para servicio notarial de identificación personal mediante verificación de huella dactilar por medios electrónicos (3:44 p. m.)
La tarifa de identificación personal del usuario que deba hacerse mediante la verificación de la huella dactilar por medios electrónicos y el correspondiente cotejo con la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrá un carácter temporal de tres años. Según el Decreto 1000 del Ministerio de Justicia, esto causará derechos por $ 2.500. Por otra parte, los hechos ocurridos en presencia del notario y de los cuales no quede constancia en el archivo y aquellos a los que se refie...
Ver nota completaMinjusticia, Decreto, 1000, 15/05/2015.
Amplían participación de Minhacienda en subcomités técnicos del sistema de atención a víctimas (4:17 p. m.)
El Gobierno modificó la participación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en los subcomités técnicos del sistema de atención y reparación a las víctimas, para que responda adecuadamente a las competencias definidas en el Decreto 4712 del 2008. Por ejemplo, señaló que el ministerio de asistirá a las sesiones de los subcomités que lo soliciten cuando los temas a tratar tengan relación directa con sus competencias. ...
Ver nota completaDepartamento para la Prosperidad Social, Decreto, 953, 13/05/2015.
Esta es la regulación para el transporte de pasajeros por metro ligero, tren ligero, tranvía y tren (4:34 p. m.)
El Ministerio de Transporte reglamentó la prestación del servicio de transporte masivo de pasajeros por metro ligero, tren ligero, tranvía y tren-tram. Así mismo, estableció los requisitos que deben cumplir las empresas interesadas en la habilitación en esta modalidad, quienes deberán operar de manera eficiente, segura, oportuna y económica, cumpliendo los principios rectores del transporte. Este sistema debe estar articulado con todos los actores que intervienen en los demás modos de transporte...
Ver nota completaMintransporte, Decreto, 1008, 15/05/2015.
ETB pierde demanda en la que pedía $ 37.000 millones a Carvajal (4:41 p. m.)
En la demanda promovida por la ETB, con ocasión del lanzamiento por parte de Carvajal de la Guía telefónica azul 2013, de la cual ETB alegaba la propiedad de la base de datos, entre otras. La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá confirmó la sentencia emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio, que determinó que no existieron actos de competencia desleal de la parte demandada. Para la Corporación, los actos de comercialización y mercadeo de la Guía azul que la demandada sacó al...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 11001319900120100000000, 20/05/2015.
Así se implementará proyecto piloto de limpieza y descontaminación de minas y municiones sin explotar (4:49 p. m.)
El Ministerio de Defensa dictó una serie de disposiciones para implementar el Acuerdo sobre limpieza y descontaminación del territorio de la presencia de minas antipersonal (MAP), artefactos explosivos improvisados (AEI) y municiones sin explotar (MUSE) o restos explosivos de guerra (REG). Cabe recordar que este acuerdo se firmó entre el Gobierno y las FARC, el pasado 7 de marzo, con el fin de contribuir a generar condiciones de seguridad para los habitantes que se encuentran en zonas de riesgo ...
Ver nota completaMindefensa, Decreto, 1019, 19/05/2015.