Así se implementará proyecto piloto de limpieza y descontaminación de minas y municiones sin explotar (4:49 p. m.)
101370
20 de Mayo de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Ministerio de Defensa dictó una serie de disposiciones para implementar el Acuerdo sobre limpieza y descontaminación del territorio de la presencia de minas antipersonal (MAP), artefactos explosivos improvisados (AEI) y municiones sin explotar (MUSE) o restos explosivos de guerra (REG). Cabe recordar que este acuerdo se firmó entre el Gobierno y las FARC, el pasado 7 de marzo, con el fin de contribuir a generar condiciones de seguridad para los habitantes que se encuentran en zonas de riesgo por la presencia de minas, artefactos explosivos, municiones sin explotar y restos explosivos y de dar garantías de no repetición a las comunidades. El proyecto piloto de limpieza y descontaminación por MAP, AEII MUSE o REG se llevará a cabo por el Ejecutivo con el apoyo y coordinación de la Ayuda Popular Noruega (APN), que deberá realizar el proceso de acreditación, de conformidad con disposiciones contenidas en la norma. De igual manera, reguló aspectos como las áreas intervención del proyecto piloto, principios para la ejecución, procedimientos operacionales, labores de monitoreo y acompañamiento médico, entre otros.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!