Noticias del día
Aprueban en penúltimo debate proyecto de ‘justicia pronta y eficaz’
En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se aprobó, en penúltimo debate, el proyecto de ley para una “justicia más ágil y eficaz”, impulsado por la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Gobierno. La intención principal de la propuesta es fortalecer el uso del principio de oportunidad, la priorización de los casos de alto impacto y el desmantelamiento de estructuras criminales. (Lea: Así avanza el proyecto para una justicia penal ágil y eficaz) La ini...
Ver nota completaSenado de la República, Ponencia proyecto de ley, 455/24C-281/24S, 06/05/2025.
Ordenan restablecer pago de pensión de invalidez a hombre que está fuera del país solicitando asilo
La Corte Constitucional amparó los derechos al debido proceso, mínimo vital, dignidad humana y seguridad social de un hombre al que la Policía Nacional le suspendió el pago de la pensión de invalidez reconocida mediante acto administrativo por no cumplir con lo establecido en el artículo 10 del Decreto 1796 del 2000, sobre evaluación médica trienal para verificar la permanencia de la invalidez. Dicho pago constituía su única fuente de ingreso económico. El accionante es un hombre de 48 a...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-139, 24/04/2025.
Condicionan norma sobre obligatoriedad de acuerdos marco de precios en contratación pública
La Corte Constitucional declaró exequible condicionalmente las expresiones “todas” y “organismos autónomos” del parágrafo 5 del artículo 2 de la Ley 1150 del 2007, modificado por el artículo 41 de la Ley 1955 del 2019 (Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022), relativas a la obligatoriedad de utilizar acuerdos marco de precios en contratación pública. Lo anterior en el entendido de que dicha obligatoriedad aplica solo a entidades sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administraci...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-138, 23/04/2025.
Una balanza descompensada: Corte Constitucional y sistema de salud
Claudia Escobar García Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional y exmagistrada auxiliar de la Corte Constitucional La financiación del sistema de salud tambalea, porque, por decisión consciente y deliberada del Gobierno Nacional, los recursos que este le entrega resultan insuficientes para atender los gastos. Es una parte del problema. Pero hay otra: los gastos mismos. Estos también ameritan un debate más amplio. Quisiera destacar tres elementos que han generado un crecimiento...
Ver nota completa
Conozca cómo actuar ante ataques al buen nombre en redes sociales
El Ministerio de Justicia divulgó una guía para orientar a quienes han sido víctimas de ataques contra su buen nombre en redes sociales. Según el documento, las personas afectadas pueden presentar una querella ante la Fiscalía General de la Nación, de manera verbal o escrita, incluyendo una narración clara de los hechos y las pruebas disponibles. La Fiscalía puede intentar una conciliación entre las partes antes de iniciar una investigación formal que derive en un proceso penal, en caso de ser p...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 13/05/2025.
Sepa quiénes pueden acceder al régimen de insolvencia de particulares
De acuerdo con lo establecido en la Ley 2445 del 2025, por la cual se incluyeron a algunas personas naturales comerciantes al régimen de insolvencia de las no comerciantes, aquellas que cuenten con activos totales por valor inferior a mil salarios mínimos mensuales legales vigentes, excluido el valor de la vivienda de su familia y del vehículo que se utiliza como instrumento de trabajo, podrán acceder a este régimen. Lo anterior aunque no estén cumpliendo con los deberes que impone el artícul...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-018001, 10/04/2025.
Dian propone adoptar firma electrónica en documentos oficiales generados por medios digitales
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó para comentarios el proyecto de resolución “por la cual se adoptaría el instrumento de firma electrónica (IFE) en cualquier tipo de documento generado por medios electrónicos que, por disposición normativa, deba ser suscrito por los funcionarios de la entidad”. Según el documento, el objetivo de esta iniciativa sería implementar el uso del instrumento de firma electrónica (IFE) en todos los documentos elaborados electrónicamente qu...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 12/05/2025.
Confirman condena por maltrato animal contra hombre que hirió a perro con machete
La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena impuesta a un hombre procesado por maltrato animal, específicamente el delito contra la vida, integridad física y emocional de los animales, en los términos del artículo 339 A del Código Penal (Ley 599/00). Se trata de la primera decisión que adopta el máximo órgano de la justicia ordinaria en un caso de maltrato animal. De acuerdo con los hechos, el hombre llegó a una finca en Málaga (Santander) en donde estaba su hermana y tres perros, atacó ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-1117-2025 (66705), 30/04/2025.
PÓDCAST: ¿Qué es la ruta de la seda y qué pasará si Colombia se adhiere?
En su gira internacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que Colombia solicitará ser parte de la ruta de la seda, una iniciativa China. ¿En qué consiste la ruta de la seda? ¿Es un tratado internacional? ¿Qué implicaciones tiene formar parte de ella? ¿Qué beneficios y amenazas tiene pertenecer a ella? Juan Carlos Portilla, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana, nos explica en este pódcast en qué consiste este mecanismo. Gracias por leerno...
Ver nota completa
EN VIVO: Siga el debate a la consulta popular en el Senado
A esta hora comienza la sesión plenaria del Senado de la República para discutir la solicitud de consulta popular hecha por el Gobierno para avanzar en su propuesta de reforma laboral a través de un mecanismo de participación ciudadana. (Lea: Presidente del Senado denuncia ‘ataque sin precedentes’ contra pilares del Estado) Se escuchará a miembros del Gobierno defender la solicitud, luego a los voceros de las bancadas y posteriormente a los senadores que deseen intervenir. Superada esta etapa...
Ver nota completa
Sujeción pasiva al impuesto de alumbrado público requiere tener establecimiento físico en el municipio
El hecho generador del impuesto de alumbrado público consiste en ser usuario potencial receptor del servicio, entendido como toda persona natural o jurídica que forma parte de una colectividad, porque reside, tiene domicilio o, al menos, un establecimiento físico en determinada jurisdicción municipal y se beneficia de manera directa o indirecta del mismo. En ese sentido, indicó el Consejo de Estado, la normativa local que precise la sujeción pasiva puede acudir a ciertos elementos que denoten...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 50001233300020170012301 (29129), 30/04/2025.
Mintrabajo crea comité técnico para coordinar política migratoria laboral
El Ministerio del Trabajo expidió una resolución mediante la cual se crea el Comité técnico de migración laboral del sector trabajo. Esta nueva instancia de coordinación interinstitucional orientará, formulará y evaluará la implementación de la política migratoria laboral del Estado colombiano, con el objetivo de garantizar los derechos laborales de la población migrante, promover su inclusión socioeconómica y fortalecer la empleabilidad en condiciones dignas, tanto en Colombia como en el exteri...
Ver nota completaMintrabajo, Resolución, 1889, 02/05/2025.
Acuerdo histórico de intercambio de acciones recibe el premio "M&A Deal of the Year”
El acuerdo de intercambio de acciones entre Grupo Argos, Grupo Sura, Jaime Gilinski Bacal e IHC Capital Holding, ejecutado en virtud del acuerdo marco firmado por estas compañías, Jaime Gilinski Bacal (a través de sus compañías de inversión JGDB Holding S.A.S. y Nugil S.A.S.) e IHC Capital Holding LLC, una compañía de inversión con sede en Abu Dhabi, ha sido galardonado con el prestigioso premio “M&A Deal of the Year” en los Latin Lawyer Awards 2025, celebrados el pasado 8 de mayo en el embl...
Ver nota completa
El estatuto jurídico de la madre cuidadora de personas con discapacidad
Luis Miguel Hoyos Rojas Profesor universitario y experto en políticas de inclusión (I) Madre cuidadora: sujeto jurídico diferenciado En el ordenamiento colombiano, la figura de la madre cuidadora de persona con discapacidad no ha sido objeto, hasta tiempos recientes, de una elaboración dogmática rigurosa. Su reconocimiento jurídico ha quedado subsumido en formulaciones genéricas, concebida más como una circunstancia relacional implícita dentro del ámbito familiar que como un auténtico s...
Ver nota completa
Dian declara indisponibilidad de sus servicios informáticos
Aunque esta mañana la Dian dio parte de tranquilidad por la congestión en sus servidores, la entidad acaba de declarar indisponibilidad de sus servicios informáticos. Esta contingencia cobija a los contribuyentes que ayer, 12 de mayo, no pudieron presentar sus declaraciones o enviar la información exógena tributaria. (Lea: Dian reporta congestión en sus servidores, pero se mantienen operativos) También a los contribuyentes obligados a presentar declaraciones cuyo último dígito del NIT term...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 13/05/2025.
Aumentan exportaciones de bienes no mineros
Pasado el primer trimestre del 2025, las exportaciones de bienes no minero energéticos (agro, agroindustriales e industriales) llegaron a US $ 6.140 millones, un crecimiento del 23,5 % si se compara con el mismo periodo del 2024, cuando estas ventas alcanzaron los US $ 4.970,7 millones. Esto equivale al envío de 2,3 millones de toneladas de productos, un crecimiento del 6 %. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, si bien los bienes industriales representaron más de la mitad ...
Ver nota completaMincomercio, Comunicado, 13/05/2025.
Formalización de tierras rurales: requisitos, costos y tipos de beneficiarios
El Ministerio de Justicia presentó una guía práctica para que personas naturales o jurídicas, como campesinos, asociaciones o cooperativas con vocación agraria, legalicen los títulos de propiedad de predios rurales ocupados de forma legítima. Esta iniciativa busca otorgar reconocimiento jurídico a quienes han actuado como propietarios durante años sin documentación formal, como en los casos de herencias informales o acuerdos verbales de cesión de terrenos. El trámite de formalización se adelanta...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 13/05/2025.
Gobierno definió reglas para implementar planes de gestión de riesgos agropecuarios
El Ministerio de Agricultura expidió una resolución que establece los lineamientos estratégicos para la implementación de los planes anuales de gestión de riesgos agropecuarios (Pagra). Esta norma tiene como propósito promover una gestión integral del riesgo mediante mecanismos de conocimiento, reducción y manejo de amenazas que afectan la producción rural, especialmente para los pequeños productores de la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria. La financiación se realizará a trav...
Ver nota completaMinagricultura, Resolución, 96, 24/04/2025.
Empresas de transporte terrestre exigirán prueba de vacunación de fiebre amarilla
Una circular ordena a las empresas de transporte de pasajeros por carretera, especial, mixto y de carga exigir a los usuarios cuando compren tiquete de viaje en terminales, agencias o por internet el carné de vacunación de fiebre amarilla o certificado de vacunación. Si la persona no tiene carné pero afirma que se ha vacunado deberá suscribir declaración en la que asume la responsabilidad por un eventual contagio para sí mismo y para terceros. Lo mismo aplicará para quienes no cuenten con la ...
Ver nota completaMintransporte, Circular, 217, 24/04/2025.
Colombia se unirá a la Ruta de la seda como puente tecnológico intercontinental estratégico
Colombia formalizará su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Nueva Ruta de la Seda, un proyecto de integración global impulsado por la República Popular China desde el año 2013. El anuncio fue realizado por el presidente Gustavo Petro durante su visita oficial a Beijing, en su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). De acuerdo con lo expresado por el mandatario, esta decisión permitirá fortalecer l...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 12/05/2025.
Personería Distrital presentó desacato a tutela que ordenó retorno y/o reubicación de comunidad Embera
La Personería Distrital presentó un incidente de desacato ante el Juzgado 24 de Familia de Bogotá por el incumplimiento de un fallo de tutela proferido en octubre del 2023, que ordenó el retorno y/o reubicación local de la comunidad indígena Emberá asentada en la UPI La Rioja, ante las condiciones insalubres y de hacinamiento en las que viven. El ente de control busca que se protejan la vida, salud, igualdad, dignidad humana, vivienda digna, ambiente sano y mínimo vital de esta población. En oct...
Ver nota completaPersonería de Bogotá, Comunicado, 12/05/2025.
Top de la doctrina del CTCP emitida en abril del 2025 – Temas variados
En cumplimiento de sus funciones, el CTCP está en permanente emisión de doctrina de gran interés para los contadores públicos, empresarios y otros interesados. Como ya es costumbre en este espacio de Ámbito Jurídico, te traemos el top de los conceptos emitidos por el CTCP, esta vez durante el mes de abril del 2025. Al igual que los artículos anteriores de esta clase, se seleccionaron los conceptos que se consideraron de mayor interés, igualmente de temática variada, incluyendo asuntos rela...
Ver nota completa
Colombia busca alianzas empresariales con el sector privado de República Dominicana
Colombia y República Dominicana reafirmaron su voluntad de estrechar sus lazos económicos durante el III Consejo Conjunto para la Promoción del Comercio, las Inversiones y el Encadenamiento Productivo, celebrado en República Dominicana. El encuentro fue liderado por los viceministros Luis Felipe Quintero Suárez (Colombia) y Hugo Francisco Rivera (Dominicana) quienes revisaron la situación actual del comercio bilateral y evaluaron los avances del plan de trabajo conjunto impulsado por los equipos...
Ver nota completaMincomercio, Comunicado, 12/05/2025.
Dian reporta congestión en sus servidores, pero se mantienen operativos
Ayer lunes, la Dian recibió 137.088 declaraciones de impuestos relacionadas con IVA, retención en la fuente y renta de personas jurídicas, lo que generó congestión en sus servidores informáticos, aun así, la entidad informó que la plataforma ha permanecido operativa. Debido a esta afectación en los sistemas tributarios y aduaneros, se han presentado demoras en trámites de declaraciones, pagos y firmas, pero la autoridad tributaria dio parte de tranquilidad y dice que intenta mejorar el desemp...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 13/05/2025.
Mintransporte aplaza entrada en vigencia de reglamentos técnicos sobre llantas y frenos
El Ministerio de Transporte expidió una resolución mediante la cual pospone la entrada en vigor de tres reglamentos técnicos relacionados con componentes esenciales de seguridad en vehículos automotores. Esta decisión responde a la necesidad de ajustar los plazos para la implementación de normativas técnicas sobre llantas, frenos y sus respectivos sistemas y componentes. La medida afecta resoluciones anteriores que regulan estos elementos, fundamentales para la operación de vehículos en el país....
Ver nota completaMintransporte, Resolución, 15935, 30/04/2025.