Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Colombia se unirá a la Ruta de la seda como puente tecnológico intercontinental estratégico

Durante su visita a China, el mandatario colombiano resaltó el papel de Colombia como eje digital y tecnológico para impulsar empleo juvenil y transformación digital.
235291

13 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Colombia formalizará su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Nueva Ruta de la Seda, un proyecto de integración global impulsado por la República Popular China desde el año 2013. El anuncio fue realizado por el presidente Gustavo Petro durante su visita oficial a Beijing, en su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

De acuerdo con lo expresado por el mandatario, esta decisión permitirá fortalecer las relaciones internacionales de Colombia en condiciones de equidad, al tiempo que contribuirá al fortalecimiento de la soberanía y la autonomía de los países latinoamericanos en el escenario global. (Lea: Presidente Petro firmará carta de intención para ingresar a la 'Ruta de la seda')

El mandatario explicó que Colombia busca posicionarse como un eje de conectividad entre América, Europa y Asia, aprovechando su ubicación estratégica. Este propósito será parte central de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, en la cual también se proyectan encuentros bilaterales con EE UU y una cumbre con la Unión Europea. Petro destacó que América Latina debe convertirse en el “corazón del mundo político, social y económico”, con Colombia desempeñando un papel clave.

El proyecto contempla la instalación de infraestructura tecnológica avanzada, incluyendo fibra óptica submarina, con el objetivo de impulsar el acceso a empleos digitales desde regiones tradicionalmente excluidas. Lugares como San Andrés, Buenaventura y Zipaquirá podrían transformarse en centros tecnológicos, facilitando la inserción laboral de los jóvenes en áreas como la inteligencia artificial, sin necesidad de migrar o acudir a economías informales.

La Ruta de la seda representa una oportunidad para países en desarrollo de acceder a redes logísticas, financiamiento e innovación. Según el Gobierno chino, la alianza con América Latina, que representa una cuarta parte de la población y economía global, es clave para enfrentar los desafíos actuales. China y los países de la Celac priorizan objetivos como la conectividad transoceánica, cooperación en innovación y fortalecimiento de los intercambios culturales.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)