Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

No puede embargarse la vivienda de uso familiar para pagar deudas posteriores

Recientemente, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia revocó un fallo que negó constituir nuevamente la afectación a vivienda familiar sobre un inmueble. Según los hechos establecidos, la propietaria del bien adquirió una deuda luego de la afectación a vivienda familiar y afirmó que no tenía la tiene la intención de defraudar al acreedor, por cuanto el gravamen lo constituyó mucho antes de contraer la obligación quirografaria con el ahora demandante. Argume...

Ver nota completa

Volviendo a lo básico: la ley penal en el tiempo

Oscar Sierra Fajardo Abogado penalista, consultor y docente @OSierrAbogado Resulta inaudito ver en lo que se han convertido las discusiones actuales del Derecho Penal: la sentencia que no deriva en condena se percibe como una injusticia y como una afrenta al Derecho Penal, los proyectos de ley tienen una tendencia a aumentar las penas, a eliminar beneficios e, incluso, a generar “trabas” procesales para buscar una justicia oportunista. Nadie discutiría que la jus...

Ver nota completa

Unifican periodo de prestación del servicio militar obligatorio

El Defensor del Pueblo había demandado una norma que diferencia el tiempo en la prestación del servicio militar obligatorio entre bachilleres y aquellos que no tienen esa formación académica. Consideraba que esa disposición era contraria al principio de igualdad establecido en la Carta Política, y pretendía que la permanencia en filas sea para todos los jóvenes, sin distinción, de 12 meses. Al respecto, la Corte Constitucional determinó que no debe existir una diferen...

Ver nota completa

Hoy se elige al colombiano que representará al país en el concurso sobre Derecho Internacional Philip C. Jessup

Hoy, 28 de febrero, se realiza en el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos el panel de expertos en litigio internacional en Colombia, cuyo fin es elegir al campeón colombiano que tendrá la responsabilidad de representar al país ante las mejores universidades del mundo en el concurso Philip C. Jessup, que tendrá lugar del 12 al 18 de abril, en Washington (EE UU). Este concurso es el más grande y prestigioso en Derecho Internacional organizado por ILSA ...

Ver nota completa

Estos son los decretos del incremento salarial 2020 para empleados públicos

El Gobierno expidió los decretos que fijan las escalas salariales y remuneraciones para los empleados públicos de las entidades y organismos del Estado del orden nacional. Este incremento, retroactivo al 1º de enero del 2020, es del 5,12 %, tiene efecto directo en las prestaciones sociales y es aplicable a los retirados de las fuerzas militares. Entre los servidores públicos beneficiados con el aumento se incluyen los que laboran para la Rama Ejecutiva; corporaciones autónomas regio...

Ver nota completa

Conozca la sentencia que extendió la vigencia de la Ley de Víctimas

La Corte Constitucional dio a conocer la sentencia que declaró la inexequibilidad, con efectos diferidos, de la expresión “y tendrá una vigencia de diez (10) años”, contenida en el artículo 208 de la Ley 1448 del 2011, así como la expresión “tendrán una vigencia de 10 años”, contenida en los artículos 194 del Decreto 4633 del 2011, 123 del Decreto 4634 del 2011 y 156 del Decreto 4635 del 2011. Cabe precisar que la Ley 1448 dicta medidas de atención, asistencia y reparación integral ...

Ver nota completa

Video resumen edición impresa 531 – 532 (febrero)

Entérese de las noticias jurídicas más importantes de la ediciones 529 y 530 de Ámbito Jurídico impreso (del 3 de febrero al 29 de febrero del 2020). Edición 531 Edición 532 ...

Ver nota completa

Reglamentan incentivo tributario por reposición de vehículos de servicios público y de carga

El Ministerio de Hacienda, a través del Decreto 221, reglamentó los numerales 4º y 5º y el parágrafo 4º del artículo 477 del Estatuto Tributario (E. T.) y sustituyó, modificó y adicionó el decreto único reglamentario en materia Tributaria (DUR 1625 del 2016). La nueva norma permite a los pequeños transportadores, propietarios de hasta dos vehículos de transporte público de pasajeros o de transporte público o particular de carga (de más de 10,5 toneladas de peso bruto vehicular), acc...

Ver nota completa

Cálculo de la prima en los seguros de vida deudores tiene en cuenta el saldo insoluto del crédito (8:00 a.m.)

En el cálculo de la prima en los seguros de vida deudores, además de los factores relacionados con la edad del asegurado, sexo, estado de salud y ocupación, se tiene en cuenta el valor del crédito. Por lo tanto, precisó la Superintendencia Financiera, en cada renovación de este seguro se debe tomar el saldo insoluto del crédito como valor de referencia del monto asegurado individual para el cálculo de la prima. De esta manera, indicó la entidad, se reconoce la correlación que debe existir entre ...

Ver nota completa

Superfinanciera, Concepto, 2019135803, 07/11/2019.

Esta es la sentencia que extiende la vigencia de la Ley de Víctimas (8:10 a.m.)

La Corte Constitucional dio a conocer la sentencia que declaró la inexequibilidad, con efectos diferidos, de la expresión “y tendrá una vigencia de diez (10) años”, contenida en el artículo 208 de la Ley 1448 del 2011, así como la expresión “tendrán una vigencia de 10 años”, contenida en los artículos 194 del Decreto 4633 del 2011, 123 del Decreto 4634 del 2011 y 156 del Decreto 4635 del 2011. Cabe precisar que la Ley 1448 y los decretos 4633, 4634 y 4635 adoptan medidas sobre las víctimas del c...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-588, 05/12/2019.

Calendario tributario 2020Conozca los plazos para pagar ICA, predial y vehículos en Bucaramanga (8:20 a.m.)

La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Resolución 3947, informó el lugar y los plazos para la presentación y pago de las declaraciones tributarias del impuesto de industria y comercio, avisos y tableros, los cuales van desde el 18 de febrero hasta el 19 de marzo. Por otra parte, y frente al impuesto predial, informó que el recibo de este impuesto lo pueden solicitar en www.bucaramanga.gov.co. ...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 3947, 02/12/2019.

Calendario tributario 2020Este es el calendario tributario de Neiva para el 2020 (8:25 a.m.)

Los contribuyentes del impuesto de industria y comercio, sobretasa bomberil e impuesto complementario de avisos y tableros, periodo gravable 2019, pueden cancelarlo por medio de tres cuotas distribuidas en porcentajes y fechas de vencimiento, conforme con lo establecido en la Resolución 6176 de la Alcaldía de Neiva. De igual forma, la Resolución 6174 precisó los plazos para pagar el impuesto predial unificado, por cada uno de los semestres del año 2020, desde el 1 de enero hasta el 30 de noviemb...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 6174, 6176, 10/10/2019.

Calendario tributario 2020Estas son las fechas para cancelar el ICA y el predial en Medellín (8:38 a.m.)

Por medio de la Resolución 43952, la Alcaldía de Medellín informó que el periodo para declarar el impuesto de industria y comercio y sus complementarios, año gravable 2019, inicia el 14 de enero y vence entre el 13 y el 24 de abril del 2020, atendiendo el último digito del NIT o del documento de identificación. De igual forma, dicha resolución informó que el pago amortizado del impuesto predial unificado por la vigencia fiscal 2020 podrá efectuarse por trimestres, sin perjuicio de su causación a...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 43952, 28/11/2019.

Calendario tributario 2020Este es el calendario tributario de Manizales (8:50 a.m.)

El Concejo de Manizales, a través del Acuerdo 1049 del pasado 7 de febrero, estableció incentivos tributarios de hasta 10 % por pronto pago para los contribuyentes de los impuestos predial unificado e industria y comercio. Así mismo, la Gobernación de Caldas estableció un descuento del 10 % para quienes paguen la totalidad del impuesto sobre vehículos vigencia 2020 hasta el próximo 5 de abril, y sin descuento hasta el 5 de julio.    ...

Ver nota completa

NINGUNA, Acuerdo, 1049, 07/02/2020.

Calendario tributario 2020Impuesto de vehículo de Florencia - Caquetá puede tener un descuento hasta del 20% (9:00 a.m.)

La Alcaldía de Florencia, por medio de su página web, presentó el trámite y la información general para pagar el impuesto de ICA. A través de este enlace conozca los documentos y las condiciones que debe cumplir el contribuyente. De igual forma, se presentó el siquiente aplicativo para descargar y cancelar el impuesto predial. Finalmente, la Gobernación del Caquetá informó que el impuesto de vehículos tendrá un descuento del 20 % si se cancela antes del 27 de mayo. ...

Ver nota completa

NINGUNA, Noticia, 28/02/2020.

Calendario tributario 2020Conozca los descuentos por pronto pago de impuestos en San José del Guaviare (9:12 a.m.)

La Alcaldía de San José del Guaviare estableció un descuento del 25 % para los contribuyentes del impuesto de industria y comercio y del predial que realicen el pago a más tardar el 29 de febrero del 2020. Sin embargo, el calendario tributario contempló otros plazos para pagar y aun así recibir este tipo de beneficios. Si quiere conocer las demás fechas de descuento por pronto pago, consulte el documento adjunto a esta nota. ...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 28, 31/01/2020.

Calendario tributario 2020Consulte los plazos para pagar impuestos en Quibdó (9:33 a.m.)

La Alcaldía de Quibdó publicó su calendario tributario para el año 2020. Los contribuyentes que cancelen la totalidad del impuesto de industria y comercio antes del 20 de marzo recibirán un descuento del 5 % sobre el valor total a pagar. Por otro lado, se estableció que quienes paguen el impuesto predial antes del 31 de marzo tendrán un descuento del 15 %. ...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 16, 03/01/2020.

Calendario tributario 2020Con estos aplicativos puede descargar y pagar el ICA y el impuesto predial de Mitú (10:30 a.m.)

La página web de la alcaldía de Mitú presentó un aplicativo para pagar el impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros. De igual forma, indicó que el impuesto predial se puede pagar a través de este enlace. Conozca toda esta información en el documento adjunto. ...

Ver nota completa

NINGUNA, Noticia, 28/02/2020.

Regla de territorialidad del ICA para actividades de transporte se refiere al municipio desde donde se despacha (10:44 a.m.)

La regla de territorialidad del impuesto de industria y comercio establecida en el artículo 343 de la Ley 1819 del 2016 para la actividad de transporte, en sus diferentes modalidades, está referida al municipio o distrito desde donde se despacha el bien, mercancía o persona y, por ende, el impuesto se genera a favor de cada municipio o distrito desde donde se realiza esta operación, indicó el Ministerio de Hacienda. Si bien este impuesto no recae sobre cada transacción o contrato individualmente...

Ver nota completa

Minhacienda, Concepto, 1185, 15/01/2020.

Respaldan convocatoria realizada por el Invías para proveer el cargo de Director Territorial de Santander (11:06 a.m.)

La Sección Segunda del Consejo de Estado negó la nulidad de la Convocatoria INV/16-004 del 2016, en la que el Instituto Nacional de Vías (Invías) invitó a concurso público abierto para proveer el cargo de Director Territorial de Santander. Si bien en la demanda se aseguraba que la expedición del acto fue irregular, por infringir las normas en que debía fundarse, el alto tribunal concluyó lo contrario. En efecto, indicó que el Invías profirió el acto administrativo cuestionado en virtud de las co...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 11001032500020160047400 (21602016), 28/02/2020.

En la práctica laboral, el reintegro y la reinstalación de un trabajador implican lo mismo (11:38 a.m.)

Una sala de descongestión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia advirtió que pretender hacer una diferenciación entre las expresiones reintegro y reinstalación en la práctica laboral no tiene sentido. Precisamente, explicó que por reintegro laboral se entiende la figura mediante la cual se reinstala a su lugar de trabajo al trabajador con las mismas funciones que ejercía antes de la declaratoria de ineficacia de un despido. Por reinstalación, a su vez, significa colocar de nuevo al ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-3292020 (63901), 04/02/2020.

Listo fallo que respaldó apropiaciones presupuestales para el desarrollo de nuevos registros calificados en universidades (11:54 a.m.)

La Corte Constitucional publicó el fallo de la sentencia que declaró exequibles los artículos 88 de la Ley 1815 del 2016, 73 de la Ley 1873 del 2017 y 72 de la Ley 1940 del 2018, en las que se impone al Ministerio de Educación el deber de verificar en las universidades la existencia de las apropiaciones presupuestales suficientes para el desarrollo de nuevos registros calificados o para la renovación de los existentes. En el fallo se explica que esa determinación no vulnera la autonomía universi...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-127, 20/03/2019.

Estos son los plazos y descuentos para pagar distintos impuestos en Cartagena (12:23 p.m.)

Un decreto de la Alcaldía de Cartagena señala que los contribuyentes del impuesto predial unificado residencial que cancelen la totalidad del impuesto correspondiente a la vigencia 2020 tendrán derecho a los siguientes incentivos si se cancela antes del 31 de julio de este año. Para predios que se consideren residenciales el descuento será del 20 % si se cancela antes de 28 de febrero, si el contribuyente cancela en el mes de marzo el descuento será del 10 %. Los predios no residenciales tendrán...

Ver nota completa

NINGUNA, Decreto, 1564, 27/12/2019.

No puede embargarse vivienda de uso familiar para pagar deudas posteriores (3:19 p.m.)

Recientemente, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia revocó un fallo que negó constituir nuevamente la afectación a vivienda familiar sobre un inmueble. Según los hechos establecidos, la propietaria del bien adquirió una deuda luego de la afectación a vivienda familiar y afirmó que no tenía la tiene la intención de defraudar al acreedor, por cuanto el gravamen lo constituyó mucho antes de contraer la obligación quirografaria con el ahora demandante.  Según el alto tribunal, una deuda per...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, STC-18582020 (11001221000020190063101), 24/02/2020.

Para enero del 2020, tasa de desempleo fue del 13 % (3:21 p.m.)

En enero del 2020, la tasa de desempleo nacional fue 13 %, la tasa global de participación 62,5 % y la tasa de ocupación, 54,4 %. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron: 12,8 %, 63,5 % y 55,3 %, respectivamente, informó el Dane. En el trimestre móvil noviembre 2019 - enero 2020, para el total nacional, la tasa de desempleo de los hombres se ubicó en 8,1 % y para las mujeres fue 13,9 %. Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: (i) Quibdó con 20 %; (ii) Ibag...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Informe, 28/02/2020.

Gobierno anuncia decreto con incentivos fiscales para impulsar la cadena audiovisual (3:41 p.m.)

El presidente Iván Duque participó en el conversatorio ‘Pacto Territorial por el Turismo del Atlántico’, evento en el cual anunció que el Gobierno expedirá un decreto con incentivos fiscales para impulsar la cadena audiovisual en el país. El jefe de Estado señaló que dicha norma se sumará al Decreto 285 del 2020, expedido esta semana, por medio del cual las empresas pertenecientes a la economía naranja no pagarán impuesto de renta durante siete años, con un mínimo de inversión y un mínimo de emp...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 28/02/2020.

Cónyuge supérstite separada con sociedad liquidada no puede beneficiarse de pensión de sobreviviente (3:46 p.m.)

Que las personas conformen un matrimonio y se separen de hecho y además liquiden su sociedad conyugal, a pesar de que no terminen los demás efectos civiles del matrimonio católico, como lo es el estado civil de la persona, son causales suficientes para perder el derecho que otorga la Ley 100 de 1993 en cuanto al reconocimiento de la pensión de sobrevivientes. Así lo preciso la Sección Segunda del Consejo de Estado al resolver un trámite de nulidad y restablecimiento del derecho. Lo anterior toda...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 13001233300020140002801 (07912018), 30/01/2020.

Validez del acto que convoca a concurso de méritos no depende de firma del jefe de la entidad beneficiaria (4:17 p.m.)

Si bien el artículo 31 de la Ley 909 del 2004 obliga a que las convocatorias a concursos públicos de méritos sean suscritas por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y por las entidades beneficiarias de los procesos de selección, este requisito no puede interpretarse literalmente. Así, si el jefe de la entidad no firma el acto administrativo no implica per se la invalidez de la convocatoria. Por el contrario, la firma del jefe de la entidad es una manifestación del principio constitucio...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 11001032500020170067000 (32972017), 05/12/2019.

No interponer recursos ante decisión que limita la libertad no es causal de exoneración de responsabilidad (4:20 p.m.)

El artículo 70 de la Ley 270 de 1996 (Estatutaria de la Administración de Justicia) dispone que el daño se entenderá como debido a culpa exclusiva de la víctima “cuando esta haya actuado con culpa grave o dolo, o no haya interpuesto los recursos de ley”. Con base en ello, la Sección Tercera del Consejo de Estado precisó que si el afectado no interpuso los recursos frente a la decisión que limitó su derecho a la libertad esto no puede constituir causal de exoneración de responsabilidad consistent...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000232600020110032501 (47520), 06/02/2020.

Todo lo que debe saber sobre el factor salarial de los viáticos (4:30 p.m.)

Respecto a la naturaleza jurídica de los viáticos, una sentencia reciente de la Sección Segunda del Consejo de Estado recordó que es considerado como un estipendio, un factor salarial que tiene por finalidad cubrir los gastos de manutención, alojamiento y transporte en que incurre el servidor público por el cumplimiento de sus funciones fuera de su sede habitual de trabajo, sin sufrir por ello mengua en su patrimonio. Así, los viáticos tienden a compensar los gastos que causa a un empleado o tra...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 1700123330002030000000, 02/12/2019.

Unifican periodo de prestación del servicio militar obligatorio (4:29 p.m.)

El Defensor del Pueblo había demandado una serie de normas que diferencian el tiempo en la prestación del servicio militar obligatorio entre bachilleres y aquellos que no tienen esa formación académica (artículo 13 de la Ley 1861 del 2017), pues consideraba que esa disposición era contraria al principio de igualdad establecido en la Carta Política. Por eso, pretendía que la permanencia en filas fuera para todos los jóvenes, sin distinción, de 12 meses. Al respecto, la Corte Constitucional determ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Noticia, 28/02/2020.

Almacenar mercancías por fuera de zona franca genera costos operativos (4:29 p.m.)

No es posible que el usuario industrial de una zona franca almacene por fuera de esta sus mercancías, aunque hayan sido nacionalizadas, pues se estarían generando costos operativos por fuera de la zona franca, violando con ello el principio de exclusividad a que se refiere el artículo 6 del Decreto 2147 del 2016, pues las actividades de almacenamiento no están contempladas como aquellas que se puedan realizar por fuera de la zona franca, indicó la Dian. La disposición mencionada establece el pri...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 2638 (28254), 14/11/2019.