Gobierno expide decreto para fortalecer la economía indígena en el Cauca
La norma establece mecanismos de financiación, comercialización y capacitación para impulsar la productividad indígena.
Manténgase al día sobre los cambios legales que impactan a los negocios con información sobre sociedades, derechos del consumidor, propiedad intelectual, arbitraje, seguros, contratos comerciales y más.
La norma establece mecanismos de financiación, comercialización y capacitación para impulsar la productividad indígena.
Un total de 30.133 empresas han recibido apoyo técnico y financiero, incluyendo territorios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
La IED no es solo una decisión de trascendencia empresarial dentro de un proceso de internacionalización, sino también un ejercicio jurídico complejo.
Los recursos que utilizan para adelantar operaciones de mutuo no están incluidos en el artículo 25 del Estatuto Tributario.
La Superintendencia de Sociedades lanzó una publicación que resuelve dilemas de la sostenibilidad empresarial.
Las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades Wayuu.
Busca disminuir la disposición final de residuos, con parques tecnológicos y participación activa de recicladores de oficio y sus organizaciones.