Gobierno expide decreto para fortalecer la economía indígena en el Cauca
La norma establece mecanismos de financiación, comercialización y capacitación para impulsar la productividad indígena.Openx [71](300x120)

11 de Septiembre de 2025
El Ministerio de Comercio reglamentó el Decreto Ley 1094/24 en lo relacionado con el fortalecimiento del sistema económico propio y del buen vivir en los territorios indígenas que conforman el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric). Esta normativa busca consolidar mecanismos técnicos, jurídicos y financieros que garanticen la operatividad de las economías propias, respetando la autonomía, la cosmovisión y los planes de vida de las comunidades indígenas.
El decreto establece que el sistema económico propio de la autoridad territorial económica ambiental (ATEA) se desarrollará bajo principios de soberanía alimentaria, reciprocidad, solidaridad y protección de los espacios de vida. Asimismo, prevé una política de financiación que prioriza la producción, transformación y comercialización de bienes y servicios, con recursos identificados en el presupuesto nacional y articulados a la economía solidaria y de mercado, garantizando la focalización a través del trazador para grupos étnicos. (Lea: Normas expedidas por autoridades indígenas no tienen jerarquía constitucional)
Entre las disposiciones adoptadas se incluyen mecanismos para facilitar la comercialización nacional e internacional de productos indígenas, la creación de parques industriales en territorios del CRIC y el fortalecimiento del Centro de Innovación y Productividad como actor dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. También se otorgan exenciones en el pago por el uso del espectro radioeléctrico, con el fin de fortalecer iniciativas comunitarias de comunicación, seguridad, internet y radiodifusión étnica.
Finalmente, la norma dispone que el Ministerio del Interior coordine el seguimiento y evaluación interinstitucional, con participación de varias entidades del orden nacional.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!