El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Bernstein merece una sonata para las personas virtuosas y que sus escritos sean recuperados del olvido. Quizás así, por una vez, enfoquemos las candilejas donde merecen estar.
Varios han sido los gobiernos de izquierda, distintos del que se inicia el 7 de agosto. Entre izquierda y derecha, ha habido siempre un mano a mano.
Omelas existe, siempre ha existido, podría decirse que es la única clase de sociedad que la humanidad ha conocido.
En el 2010, la Academia cambió el carácter de ‘ex’. Clasificó esta palabra ya no como preposición, sino como prefijo.
Se carece de un marco jurídico internacional de carácter regional que impida que la irrupción de los populismos socave la democracia y los derechos humanos.
La buena utilización del nuevo marco normativo les permitirá a las entidades estatales utilizar la innovación y la tecnología para mejorar el cumplimiento de sus funciones.
Bolívar, según su ministro José Manuel Restrepo, era de estatura mediana; joven de color blanco y hermosa tez; después de sus campañas, moreno y pálido, oval su cara, ojos vivos y penetrantes y su imaginación ardiente.
Sin sacrificar precisiones que requieren el uso de palabras técnicas, conviene, en general, escribir con palabras sencillas.
Uno se pregunta por qué no todos los países hacen lo mismo, si ya Noruega nos enseñó qué se debe hacer y cómo hacerlo.
Las aulas se convirtieron (quizás siempre lo han sido) en campos de batalla entre conservadores y progresistas, meritocráticos e igualitarios.