Avanza proyecto de ley ‘Borrón y Cuenta Nueva 2.0’
Cerca de 14 millones de colombianos podrían beneficiarse con este respiro financiero.
23 de Abril de 2025
El proyecto de ley estatutaria conocido como ‘Borrón y Cuenta Nueva 2.0’ fue aprobado en primer debate por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. Esta iniciativa propone un nuevo régimen transitorio que permita a los ciudadanos pagar sus deudas dentro del año siguiente a la promulgación y eliminar los reportes negativos en centrales de riesgo en un plazo de dos meses.
Esta medida beneficiará potencialmente a 14 millones de colombianos que no lograron acogerse a la Ley 2157 del 2021, debido a factores como las altas tasas de interés y la lenta recuperación económica postpandemia. Solo 1,7 millones de personas pudieron acceder a esa primera amnistía financiera, por lo que se busca ampliar el alcance y efectividad del nuevo proyecto. (Lea: Lo que debe saber de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva)
Además, el articulado contempla beneficios especiales para poblaciones vulnerables. Entre ellos se incluyen deudores del Icetex que paguen o acuerden pagos durante seis meses, personas con créditos de vivienda que se pongan al día, así como Mipymes, empresas del sector turismo, pequeños productores agropecuarios e independientes. Esta segmentación busca garantizar mayor equidad y reactivación económica desde las bases sociales.
El proyecto también reforzaría el derecho al habeas data, exigiendo a las entidades financieras implementar planes de comunicación efectivos sobre los beneficios de la ley y notificar a los usuarios cuando se eliminen reportes negativos. Según el Banco de la República, la anterior ley no afectó la solvencia del sistema financiero, lo que fortalece el respaldo técnico de la actual propuesta.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!