La pensión de invalidez y la tesis de la capacidad laboral residual
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
En Ámbito Jurídico te mantenemos informado con las últimas noticias y un profundo análisis e investigación para cada una de ellas. Conócelas ahora.
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
Me atrevería a aconsejarle al presente y próximo gobierno buscar el apoyo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y por la vía diplomática fomentar una negociación con Nicaragua.
En Colombia, hay suficientes normas sobre la publicidad de la acción oficial: desde la Ley 57 de 1985, se consagró el derecho a la información.
Los jueces penales con función de control de garantías de Bogotá expresaron su preocupación frente al regreso a la presencialidad.
Análisis de las propuestas en estas materias de los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez y Gustavo Petro.
Es preciso hacer una lectura completa de la sentencia para apreciar mejor la facilidad con la que Nicaragua logró convencer a los jueces de la debilidad de los argumentos presentados por Colombia.
Una de las conclusiones de la Misión es concluyente: el mercado laboral “obstaculiza el camino hacia una sociedad más prospera e incluyente”, lo que se refleja en una precarización de los trabajadores.