SEGUIMIENTO
Conozca la actualidad del proceso de formación de las leyes en las áreas Tributaria, Constitucional, Laboral y de Medio Ambiente.

La iniciativa tendrá que surtir dos debates más en la Cámara de Representantes.
P. L. 111/22S - 418/23C

Con tres artículos ya aprobados, la bancada de Gobierno ha logrado aprobar 24 de los 139 artículos que trae el proyecto.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

La Comisión Séptima de la Cámara retoma el debate del proyecto de ley.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

Se trata de la segunda vez que una iniciativa con este objetivo se tramita en el Congreso.
P. L. 272/22C

Esta iniciativa busca modificar la ley 1257 del 2008, sobre sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.

Lo que sigue ahora para la iniciativa es la continuación de la votación del articulado en Comisión Séptima de la Cámara.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

Hasta el momento, la iniciativa ha contado con el respaldo de todos los partidos.
P. L. 190/22C - 303/23S

Al tratarse de una ley estatutaria, la iniciativa deberá ser aprobada antes del 20 de junio, en su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

La iniciativa será debatida por la plenaria de la Cámara de Representantes en los próximo días.
P. L. 108/23C

Los sectores de Trabajo, Hacienda, DNP y Defensa tuvieron recortes en la nueva propuesta presentada.
P. L. 057/23C-079/23S

La Comisión Primera del Senado logró aprobar 52 de los 62 artículos que tiene la iniciativa.
P. L. 006/23S

Esta aprobación marca un paso significativo en el trámite legislativo de una de las apuestas más importantes del Gobierno de Gustavo Petro.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

El proyecto fue radicado por los congresistas Alejandro García y Julio César Triana.

La iniciativa tiene el propósito de darle cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión de la verdad.

La Comisión Primera del Senado discutirá y votará ahora el articulado.
P. L. 006/23S

Esta será la primera aparición de Laura Sarabia como directora del Departamento de Prosperidad Social.