SEGUIMIENTO
Conozca la actualidad del proceso de formación de las leyes en las áreas Tributaria, Constitucional, Laboral y de Medio Ambiente.

Tras la aprobación del proyecto por la plenaria de la Cámara de Representantes, este pasará al Senado de la República.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

Los partidos Cambio Radical y Centro Democrático expresaron que el ministro ha incumplido con las funciones constitucionales, legales y reglamentarias propias de su cargo.

La ponencia del proyecto estuvo a cargo de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

Se espera que la iniciativa entre en vigencia a partir de su promulgación.
P. L. 108/23C

La iniciativa deberá ser aprobada antes del próximo 16 de diciembre, fecha en la cual termina el primer periodo de la legislatura.
P. A. L. 001/23C, 035/23C – 017/23S

La plenaria de la Cámara terminó este martes de votar el proyecto de ley de la reforma a la salud. La última votación se dio con 87 votos por el sí y 37 por el no.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

Se espera que la iniciativa entre en vigencia a partir de la fecha de su promulgación.
P. L. 050/22C – 329/23S

Desde diversas bancadas insisten en que el nombramiento de los gerentes de hospitales debe hacerse por meritocracia.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

Según la iniciativa, la edad para el reconocimiento se disminuirá un año por cada 60 semanas de cotización especial.

La iniciativa busca establecer un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas realizadas en ambos países.

La cartera señala que esta reforma se acoge a las posibilidades financieras de la Nación.
P. L. 293/23S

Se avanzó en el trámite de iniciativas de alto impacto nacional.

El senador citante, Alirio Barrera, informó que el Gobierno adeuda unos $ 5,2 billones a las entidades prestadoras del servicio de salud.

Entre las propuestas se encuentra fijar un rendimiento especial del bono pensional.

La senadora Norma Hurtado anunció que reconoce la necesidad de abordar los problemas actuales del sistema pensional.
P. L. 293/23S

Se espera que en los próximos días se informe la fecha para adelantar el segundo debate en la plenaria del Senado.
P. L. 293/23S

La iniciativa es impulsada por el senador liberal Juan Diego Echavarría.
P. L. 057/23S

La iniciativa es impulsada por el senador Jota Pe Hernández.
P. L. 045/23S

Ahora, el proyecto pasará a la Comisión Quinta del Senado, donde surtirá su tercero de cuatro debates.
P. L. 009/22C

El proyecto de ley será estudiado por los senadores de la Comisión Quinta.
P. L. 004/23S

La iniciativa fue radicada por la senadora Andrea Padilla de la Alianza Verde.
P. L. 003/23S

La iniciativa fue radicada el pasado 20 de julio por el representante Juan Carlos Losada.
P. A. L. 002/23C

La iniciativa delimita el término de un año después de sancionada la ley para que estas prácticas se prohíban definitivamente en el país.
P. L. 003/23C

El proyecto que se esperaba fuera radicado el semestre pasado se presentará en los próximos meses.

Findeter podrá evaluar y aceptar garantías de las empresas de distribución y comercialización para el otorgamiento de los créditos.
P. L. 057/23C — 079/23S

El orden del día para la plenaria de este martes será dirigido por los partidos opositores al Gobierno.
P. L. 057/23C – 079/23S

Esta iniciativa busca proteger los recursos de los colombianos que decidan invertir en Venezuela.

La iniciativa radicada por el Partido Conservador busca modificar el artículo 855 del Estatuto Tributario.

Los habitantes de la zona esperan que se ponga en ejecución un proyecto que dé solución a esta problemática.

De estos establecimientos solo el 22 % están registrados y formalizados comercialmente.

Durante las últimas semanas los caficultores han denunciado el desplome de los precios.

Esta no es la primera vez que una iniciativa de esta índole es radicada en el Legislativo.

El mandatario le pidió al Ministro de Justicia la conformación de una comisión de expertos para elaborar el proyecto.

El Congreso de la República estará en receso legislativo hasta el próximo 16 de febrero.

La iniciativa de la representante Juliana Aray incluye atención médica prioritaria, descuentos en espectáculos, entre otros.

La iniciativa establece inhabilidades de 10 a 30 años para quienes hayan sido condenados por abuso.

Las plenarias de la Cámara y del Senado aprobaron la iniciativa en segundo debate. El proyecto pasará ahora a sanción presidencial.

Conozca el texto definitivo aprobado el pasado 5 de diciembre.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

La iniciativa impulsada por la bancada Verde busca crear el estatuto nacional de veedurías.

La iniciativa es impulsada por el senador Germán Blanco.