SEGUIMIENTO
Conozca la actualidad del proceso de formación de las leyes en las áreas Tributaria, Constitucional, Laboral y de Medio Ambiente.

A esta hora, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes avanza en el debate.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

A este acto legislativo le restan dos debates en el Senado para terminar su trámite en el Congreso.
P. A. L. 173/22C - 035/22S

Este martes, la plenaria del Senado aprobó el proyecto, al que le restan dos debates en la Cámara de Representantes para convertirse en una reforma a la Constitución.
P. A. L. 002/22S – 260/22C

El texto radicado trae modificaciones, como al artículo que proponía eliminar los delitos de incesto, inasistencia alimentaria e injuria y calumnia.
P. L. 336/23C – 277/23S

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, en sexto debate, la iniciativa promovida por el representante Juan Carlos Losada.
P. A. L. 002/22C - 033/22S

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes negó, con 18 votos, la proposición que buscaba debatir el proyecto de ley estatutaria.
P. L. 346/23C

Ahora la iniciativa pasará a debatirse en la plenaria del Senado donde, de ser aprobada, continuará su trámite a la Cámara.
P. L. 241/22S, 256/22S

Al tratarse de un proyecto de reforma constitucional, requiere una mayoría absoluta para su aprobación.
P. A. L. 002/22C - 033/22S

La senadora Aida Quilcué solicitó el archivo de la iniciativa por no contar con los pueblos étinicos para la construcción del articulado.
P. L. 014/23S

Esta iniciativa es promovida por el presidente de la corporación, el senador Iván Name.

La coordinadora ponente, la senadora Paloma Valencia, citó a un audiencia pública para construir la primera ponencia del proyecto.
P. L. 005/23S

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, intervendrá en el encuentro.

La iniciativa fue presentada por el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño.

Se espera avanzar en proyectos de alto impacto nacional como el presupuesto general de la Nación (PGN) para el 2024 y la reforma a la salud.

Las comisiones económicas conjuntas terceras y cuartas lograron la aprobación del monto del PGN 2024.

La iniciativa prohibiría incrementos o recargos en el valor de las matrículas.