SEGUIMIENTO
Conozca la actualidad del proceso de formación de las leyes en las áreas Tributaria, Constitucional, Laboral y de Medio Ambiente.

Esta es la primera vez que un proyecto de esta naturaleza llega a octavo debate.
P. A. L. 002/22C - 033/22S

La iniciativa fue impulsada por los representantes a la Cámara Julio César Triana (Cambio Radical) y Cathy Juvinao (Partido Alianza Verde).
P. A. L. 002/22S – 260/22C

Con 20 votos a favor y dos en contra, la Comisión Primera de la Cámara dio vía libre a proyecto que ahora se debatirá en la plenaria.
P. L. 272/22C

Por unanimidad la plenaria de la Cámara aprobó el proyecto de acto legislativo que modifica el artículo 138 de la constitución política.
P. A. L. 002/22S – 260/22C

Este proyecto de acto legislativo modificará el artículo 64 de la Constitución Política.
P. A. L. 019/22S-254/22C

El proyecto irá a conciliación, donde deberá aprobarse antes de pasar a sanción presidencial.
P. A. L. 173/22C-035/22S

La sesión cuenta ya con cuórum decisorio, por lo que continuará la votación de impedimentos.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

La iniciativa plantea multas y penas de entre 2 y 15 años de cárcel.
P. L. 155/21C - 358/22S

Radican ponencia para primer debate del proyecto que crearía la Agencia Nacional de Seguridad Digita
La iniciativa, radicada por el Gobierno, será debatida en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
P. L. 023/23C

El pago de la revisión catastral recaerá sobre los gestores catastrales y no en el propietario.

La radicación de este proyecto se da tras la participación de más de 1.700 personas provenientes de diferentes sectores.
P. L. 257/23C

La comisión accidental para la concertación del texto escuchará lo relacionado al modelo de salud, organización del sistema e ISE.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

Este año han ocurrido 180 secuestros que, comparados con el 2022, representan un aumento del 81,8 %.

La iniciativa pasará a la Comisión Tercera del Senado de la República.
P. L. 401/23C

La iniciativa propone mecanismos que permitan garantizar el acceso equitativo a la tierra para los jóvenes del país.

Los menores de edad solo podrían acceder a la muerte digna a partir de los 14 años.