SEGUIMIENTO
Conozca la actualidad del proceso de formación de las leyes en las áreas Tributaria, Constitucional, Laboral y de Medio Ambiente.

Radican ponencia para el segundo debate del proyecto para proteger a hijos de mujeres víctimas de fe
Las coordinadoras ponentes de la iniciativa son las representantes Piedad Correal y Catherine Juvinao.
P. L. 031/23C, 038/23C

Esta es la agenda del Congreso para la última semana de noviembre (Del 27 de noviembre al 1º de dici
Se espera que el martes continúe la discusión del proyecto de reforma a la salud que promueve el Gobierno.

Luego de las múltiples reuniones entre el Gobierno y los voceros de la oposición, se espera que el debate de la reforma a la salud se retome el lunes 27.

La iniciativa busca garantizar los derechos fundamentales de esta población y dar cumplimiento a lo señalado por la Corte Constitucional.

Se espera que el informe sea discutido a partir de la próxima semana en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

La plenaria de la Cámara de Representantes insistirá en continuar la votación de la reforma a la salud.

La iniciativa busca mantener un estímulo por los servicios prestados en defensa de la soberanía, la independencia y la integridad territorial.
P. A. L. 008/23S, 003/23S – 280/23C

La iniciativa fue presentada por congresistas de la bancada del Pacto Histórico.

La senadora Angélica Lozano presentó el proyecto ante la Cámara de Representantes.

Primera ponencia del proyecto que busca eliminar descuento de salud en el pago del retroactivo pensi
El ponente único de la iniciativa será el representantes Gerardo Yepes.
P. L. 029/23C

La iniciativa, de 92 artículos, incluye nuevas propuestas como la formalización laboral de trabajadores de puertos, centrales de abasto y de transporte.
P. L. 166/23C, 192/23C, 256/23C

El pasado 15 de agosto fue radicada la ponencia para el primer debate de la iniciativa en la Cámara de Representantes.
P. L. 101/22S-332/22C

Se aprobó una proposición del Centro Democrático que permitiría a congresistas tener otros empleos y así recibir ingresos adicionales.
P. L. 097/22S

La iniciativa es impulsada por los representantes Pedro Suárez y María Fernanda Carrascal.

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, explica los efectos de la iniciativa impulsada por el senador Jota Pe Hernández.
P. L. 097/22S

La discusión de esta iniciativa ha sido aplazada tres veces, por falta de cuórum en el Senado de la República.
P. L. 097/22S

Tras seis horas de debate, la Comisión Quinta aprobó la ponencia para que continúe el debate en plenaria del Senado.
P. L. 114/22S – 413/23C

El proyecto será debatido en la plenaria de la Cámara de Representantes y de ser aprobado pasará al Senado.
P. L. 011/22C

Los senadores ponentes aseguran que así se garantizará el derecho a la salud de los colombianos
P. L. 072/22S

Aprueban en primer debate el proyecto que busca regular la información ambiental deshonesta
P. L. 015/22C

La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes citó a los ministros de Hacienda, Salud, Vivienda y Ambiente.
P. L. 057/23C-079/23S

La iniciativa modificaría el párrafo 2 del artículo 387 del Estatuto Tributario respecto a los alivios para personas con hijos en situación de discapacidad.
P. L. 018/22C-313/23S

Los congresistas manifestaron su preocupación por el bajo nivel de ejecución presupuestal durante este año.
P. L. 057/23C – 079/23S

En su presentación, la ministra de la Igualdad informó que para este año su cartera tiene un presupuesto de 500.000 millones de pesos.
P. L. 057/23C – 079/23S

La iniciativa busca posicionar a Colombia como uno de los destinos turísticos más destacados a nivel mundial.

La iniciativa busca actualizar la Ley 153 de 1994 y fortalecer los ascpectos de planeación de la misma.

La iniciativa es promovida por el representante liberal Álvaro Rueda.

La iniciativa busca garantizar la transparencia del sistema presupuestal.
P. L. 175/23C

La iniciativa fue aprobada en último debate, con ponencia del senador Alfredo Deluque.

Se espera que la plenaria de la Cámara pueda debatir la iniciativa en segundo debate.

Tendrían que asistir mínimo a un evento en primera vuelta y a otro en segunda.

El receso legislativo irá del 16 de diciembre del 2023 al 15 de febrero del 2024.

La iniciativa será discutida por la plenaria de la Cámara de Representantes y tendrá como coordinadora a la representante Catherine Juvinao.

El ponente de la iniciativa para su último debate en la plenaria del Senado será el senador Miguel Uribe Turbay.
P. L. 100/22C – 140/23S

Se espera que la iniciativa sea discutida en segundo debate por la plenaria de la Cámara de Representantes.

Se espera que durante la próxima sesión los senadores logren continuar con la votación de la iniciativa.