Noticias del día
Gobierno compila normas del nuevo sistema pensional
El Ministerio del Trabajo expidió un decreto con el objetivo de reglamentar y compilar las normas del sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, conforme a la Ley 2381 del 2024. Esta normativa establece las condiciones para implementar un sistema pensional más amplio e incluyente, estructurado en cuatro modelos de aporte: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario. Cada uno de estos componentes busca garantizar una cobertura efe...
Ver nota completaMintrabajo, Decreto, 514, 09/05/2025.
El caso de la vendedora por catálogo a la que le encubrían la relación laboral
La Corte Constitucional analizó una tutela presentada por una mujer que trabajó para una empresa realizando venta directa por catálogo y mercadeo en red. Se desempeñó como consultora y luego fue promovida a socia empresaria, asumiendo responsabilidades adicionales a la venta directa. Durante la recuperación de una cirugía, la accionada bloqueó su acceso a la plataforma donde gestionaba su red de ventas, lo que implicó terminación tácita del vínculo y afectó negativamente su&n...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-132, 22/04/2025.
En accidente de tránsito no basta con indicar norma infringida sino cómo se pasó por alto deber de cuidado
Tratándose de delitos culposos o imprudentes, específicamente en casos de accidentes de tránsito, la Corte Suprema de Justicia, en lo que se refiere a los hechos jurídicamente relevantes, ha señalado que es necesario que la fiscalía concrete desde la imputación cuál fue la acción u omisión del acusado que llevó a que se incrementara el riesgo permitido. En ese sentido, precisó, no basta con la indicación de las normas de tránsito infringidas, sino que es preciso señalar cómo se pasó por alto ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-3892025 (59340), 19/02/2025.
En principio, error del contribuyente en el diligenciamiento del año gravable no es un hecho sancionable
Correspondió al Consejo de Estado establecer si un error en el diligenciamiento del año gravable de la información suministrada por el contribuyente configura un hecho sancionable, en los términos del artículo 651 del Estatuto Tributario, sobre sanción por no enviar información, teniendo en cuenta que al suministrar información exógena del año gravable 2014 se diligenció 2015. El alto tribunal precisó que solo debe sancionarse la presentación de información con errores de contenido, definidos...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 28935, 30/04/2025.
Recuerdan aplicación de precedente en casos de reparación por privación injusta de la libertad
La Corte Constitucional amparó el derecho fundamental al debido proceso y ordenó a la Sección Tercera del Consejo de Estado proferir sentencia de remplazo en un proceso de reparación directa por privación injusta de la libertad, ante la inadecuada valoración de las pruebas obrantes en el proceso y de la procedencia de la medida de aseguramiento impuesta, en el curso de un proceso penal que concluyó en preclusión. De acuerdo con los hechos, en 2010, el accionante fue vinculado a un proceso pen...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-126, 09/04/2025.
Gobierno propone modernizar régimen de zonas francas con enfoque en innovación y sostenibilidad
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio) publicó para comentarios un proyecto de decreto que busca modificar el Decreto 2147 del 2016, con el fin de actualizar el régimen de zonas francas. La propuesta se enmarca en la política nacional de reindustrialización y pretende fortalecer la productividad, sostenibilidad y competitividad de las empresas mediante condiciones más exigentes para la creación y operación de estas áreas económicas especiales. Entre los principales cambi...
Ver nota completaMincomercio, Proyecto de norma, 07/05/2025.
Personas naturales no comerciantes pueden negociar sus deudas sin acudir a un abogado
Las personas naturales no comerciantes que tengan al menos dos deudas vencidas por más de 90 días pueden acogerse a un trámite de negociación de deudas. Esta solicitud puede ser presentada directamente o mediante un abogado, e incluye información como causas del incumplimiento, propuesta de pago, listado de acreedores, bienes, ingresos y obligaciones alimentarias. El objetivo es llegar a un acuerdo de pago voluntario con los acreedores, bajo supervisión de un conciliador, sin necesidad de acudir...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 12/05/2025.
Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo
Diana Marcela Morales Rojas fue nombrada como nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo, en remplazo de Luis Carlos Reyes, quien dejó el cargo en marzo del 2025. La designación fue confirmada por la Presidencia de la República el 10 de mayo. Morales es politóloga egresada de la Universidad del Rosario y especialista en economía de la Universidad Javeriana. También posee una maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo con énfasis en Seguridad, Paz y Desarrollo de la Univers...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 10/05/2025.
Inteligencia artificial en Colombia: entre la autorregulación y la regulación foránea (I)
Leydi Nieto Martínez Doctoranda en Derecho A paso lento avanzan los proyectos de ley para regular la inteligencia artificial (IA) en Colombia. La mayoría de estas iniciativas se encuentra en los primeros estadios del trámite legislativo, al tiempo que se desarrolla el trabajo de la Comisión Accidental del Congreso de la República para la Inteligencia Artificial. Por su parte, la adopción de la IA en los sectores público y privado va en aumento. Ante este panorama, urge al Congreso de la Re...
Ver nota completa
Dian explica cómo solicitar el certificado de residencia fiscal de forma virtual
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recordó a los contribuyentes que el certificado de acreditación de residencia fiscal es el documento que acredita si una persona natural o jurídica tiene domicilio o residencia en Colombia para efectos tributarios. Esta certificación se solicita de manera virtual a través del portal web de la entidad, en la sección "Solicite su certificado de residencia fiscal y situación tributaria". El trámite aplica para quienes deseen acreditar su residen...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Documento, 09/05/2025.
Rutas legales y entidades para denunciar delitos cometidos por adolescentes
Ante el conocimiento de un delito cometido por un adolescente, cualquier persona adulta puede presentar la denuncia a la Policía Nacional o la Policía de Infancia y Adolescencia. En caso de no poder acudir a estas autoridades, también es válido presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, las unidades de reacción inmediata (URI), las salas de atención al usuario, las casas de justicia o las comisarías de familia, según informó el Ministerio de Justicia. Estas instancias se encarg...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 12/05/2025.
Mañana inicia discusión de la consulta popular, así está el ambiente en el Senado
El aval para la consulta popular solicitada por el presidente Gustavo Petro para impulsar su reforma laboral tendrá una semana importante con el inicio de la discusión en la plenaria del Senado, la cual decidirá si avala o no las 12 preguntas planteadas. (Lea: Presidente Petro asegura que hay recursos garantizados para la consulta popular) En un ambiente de enfrentamiento con el Legislativo, el Gobierno espera que su solicitud sea aprobada para continuar con el proceso, recordemos que son nec...
Ver nota completaSenado de la República, Comunicado, 11/05/2025.
La disputa legal de ‘Frisby’: protección de marcas notorias en un entorno globalizado
Germán Darío Flórez Acero Director de la Maestría en Innovación en Derecho Digital y Legal Tech de la Universidad Sergio Arboleda Presidente de la Asociación Colombiana de Legal Tech La globalización y el crecimiento del turismo internacional ha puesto en evidencia uno de los mayores retos para las marcas que han alcanzado un alto grado de reconocimiento en su país de origen: la protección de su identidad en mercados internacionales. Un ejemplo claro de este desafío lo encontramos en el cas...
Ver nota completa
Resolución 1843 de 2025: ¿cuál es su verdadero objetivo?
María Camila Peñaranda Rodríguez Asociada senior de Cortés, Romero & Asociados El 29 de abril de 2025, se expidió la Resolución 1843 de 2025 del Ministerio del Trabajo, y su contenido trajo consigo múltiples interpretaciones que han generado confusión. Por esta razón, resulta necesario precisar cuál es el objeto de esta resolución y su verdadero alcance: ¿Cuál es el objetivo? Con esta resolución, el ministerio busca regular la práctica de las evaluaciones médicas ocupacionales, te...
Ver nota completa
Inexequible norma que elevaba el grupo interno de trabajo de Colombia Nos Une a dirección
La Corte Constitucional declaró inexequible la expresión “el artículo 52 de la Ley 2136 del 2021” contenida en el artículo 372 de la Ley 2294 del 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026), al considerar que se trasgredían los principios de consecutividad, identidad flexible y unidad de materia. Por lo tanto, se mantiene en el ordenamiento el artículo 52 mencionado, que elevaba el grupo interno de trabajo (GIT) de Colombia Nos Une a la Dirección de Colombia Nos Une, bajo coordinación directa ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-119, 02/04/2025.