Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Abogados con tarjeta provisional expedida antes de implementación del examen de Estado recibirán tarjeta definitiva

La Corte Constitucional amparó el derecho a la libre escogencia y ejercicio de la profesión de abogado de tres personas (expedientes acumulados) a quienes el Consejo Superior de la Judicatura expidió tarjetas profesionales de carácter provisional antes de que dicha entidad cumpliera con su deber de implementar el examen de Estado previsto en la Ley 1905 del 2018, como requisito adicional para la obtención de la tarjeta profesional. Según los demandantes, la entidad accionada vulneró sus derec...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-128, 18/04/2024.

Inexequible facultad de la Contraloría de levantar velo corporativo a quienes no ejercen gestión fiscal

La Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 65 de la Ley 2195 del 2022, sobre la facultad de la Contraloría General de la República de decretar como prueba el levantamiento del velo corporativo con el fin de identificar a los controlantes, socios, aportantes o beneficiarios reales y de determinar si procede su vinculación como presuntos responsables fiscales. Así mismo, la decisión recae sobre el control jurisdiccional previo a su práctica por parte del Contralor General de la Rep...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, Sentencia C-126, 17/04/2024.

Conductor debe tomar medidas para transportar ocupantes de su vehículo cuando lo inmovilicen

El Ministerio de Transporte resolvió una consulta relacionada con la procedencia de aplicar la sanción de inmovilización del vehículo por parte de la autoridad de tránsito cuando entre los ocupantes del rodante hay menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad o en condición de vulnerabilidad. La entidad recordó que la inmovilización del vehículo por infracción a las normas de tránsito consiste en suspender temporalmente su circulación por las vías públicas o privadas abiertas ...

Ver nota completa

Mintransporte, Concepto, 20241340336481, 26/03/2024.

Captura en flagrancia no acredita automáticamente la responsabilidad penal

La flagrancia como tal puede constituir un elemento o circunstancia que habilita la captura de determinada persona, por estimarse que acaba de ejecutar un delito, caso en el cual la definición de los elementos que la componen busca apenas certificar si el comportamiento del captor (sea o no funcionario público) fue adecuado o legal. Entonces, si el objeto de examen es la validez o comportamiento adecuado de quien efectuó la captura, perfectamente podría ser posible asumir que para ello se nec...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-5482024 (60557), 20/03/2024.

Solo el 19,7 % de las facturas electrónicas del 2023 aplican para reducir el impuesto de renta: Dian

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que luego del análisis de las facturas validadas en 2023 y expedidas a personas naturales tan solo el 19,7 % cumple con los requisitos establecidos en la norma para la deducción tributaria del 1 % del valor de las compras en la liquidación del impuesto sobre la renta. En este sentido, la administración tributaria precisó que durante el 2023 fueron expedidas un total de 1.672’392.125 facturas electrónicas a personas naturales cuando...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 18/04/2024.

Adoptan listado de servicios y tecnologías en salud excluidos de financiación

El Ministerio de Salud adoptó el listado de 114 servicios y tecnologías excluidos de la financiación con recursos públicos asignados a la salud, resultado de un procedimiento técnico-científico, participativo, de carácter público, colectivo y transparente de exclusiones. Se indican procedimientos y productos como colocación de aparatologia fija para ortodoncia; cosméticos faciales, bálsamo para labios y maquillaje; dermoexfoliación con láser parcial o total con fines estéticos; depilación con...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 641, 18/04/2024.

Demanda dice que aplicación de normativa sobre lactancia debe extenderse a hombres trans y personas no binarias

La Corte Constitucional admitió una demanda de inconstitucionalidad en contra de los artículos 1, 2, 3 y 4 (parciales) de la Ley 2306 del 2023 y 238 (parcial) del Código Sustantivo del Trabajo (CST), modificado por el artículo 6 de la Ley 2306, sobre el derecho de las mujeres a amamantar a sus hijos en el espacio público, adecuación de espacios amigables y descansos remunerados durante la lactancia. Los demandantes solicitan que se declare la exequibilidad condicionada de las expresiones “mad...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15701, 12/04/2024.

Creg establece incentivos para el uso eficiente de energía

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) expidió una resolución que establece un programa transitorio de incentivos para la utilización eficiente de energía por parte de los usuarios, a través de un esquema de tarifas diferenciales y programas de divulgación que deberán aplicar los comercializadores minoristas de energía eléctrica, con el fin de promover la recuperación de los niveles de los embalses del país y prevenir eventuales desabastecimientos. Según el documento, la meta ...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Resolución, 101042, 20/04/2024.

Cambiaría manual de régimen tarifario de atención médica por eventos catastróficos

El Ministerio de Salud publicó un proyecto de decreto que definiría el sistema de tarifas y sustituiría el manual de régimen tarifario para la atención médica, quirúrgica y hospitalaria de las víctimas de accidentes de tránsito, desastres naturales, atentados terroristas y demás eventos catastróficos. Además, la propuesta busca regular la atención de urgencias de otra naturaleza, si no hay acuerdo entre las partes. Según el documento, en el manual se incluirían el valor de los procedimientos ...

Ver nota completa

Minsalud, Proyecto de norma, 23/04/2024.

Superfinaciera presentó perspectivas del mercado de capitales colombiano

Durante el foro Colombia Sustainable Investment Roadshow 2024, ronda de inversión sostenible, que se lleva a cabo en Londres (Inglaterra), el superintendente Financiero, César Ferrari, se refirió al mercado de capitales colombiano, así como a los retos y objetivos asociados a su profundidad y su relación con el desarrollo económico. Según el funcionario, el mercado de capitales es emergente y estaba a punto de convertirse en un mercado frontera. Sin embargo, diversas acciones conjuntas entre ...

Ver nota completa

Superfinanciera, Comunicado, 23/04/2024.

Definen medidas transitorias para el despacho de plantas hidráulicas ante el fenómeno de El Niño

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) definió un procedimiento para hacer un uso adecuado de las reservas individuales de plantas hidráulicas de acuerdo con el nivel de reservas disponibles teniendo en cuenta las afectaciones del fenómeno de El Niño 2023-2024 y sin comprometer el Nivel Enficc Probabilístico (NEP). Según la norma, el Centro Nacional de Despacho (CND) aplicará diariamente el siguiente procedimiento para hacer un empleo adecuado de las reservas de las plantas ...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Resolución, 101041, 20/04/2024.

Alcalde puede vincularse como empleado público una vez finalice el período constitucional para el que fue elegido

El artículo 43 de la Ley 1952 del 2019 (Código General Disciplinario) dispone que los gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y miembros de juntas administradores locales, desde el momento de su elección y hasta 12 meses después del vencimiento de su período o retiro del servicio, en el nivel territorial donde hayan ejercido jurisdicción, no pueden intervenir en asuntos, actuaciones administrativas o actuación contractual en los que tenga interés el departamento, distrito o munic...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 35711, 22/01/2024.

Viacrucis tributario

Juan Camilo Serrano Valenzuela Abogado y asesor tributario jcserranov@jcsvabogados.com Este año inició con noticias contradictorias para el Gobierno Nacional y los contribuyentes, por cuenta de las decisiones de inconstitucionalidad de normas aprobadas en la reforma del 2022. Es necesario advertir que la inconstitucionalidad de la prohibición de deducir regalías o las modificaciones al Régimen Simple de Tributación obedece a la terquedad del Gobierno y del Congreso de la República, a...

Ver nota completa

Topes de financiación de campañas presidenciales

Juan Manuel Charry Urueña Abogado constitucionalista La Constitución, en una de las distintas reformas políticas (2009), dispone unas reglas de financiación de las campañas y una sanción para los infractores. El artículo 109, en su parte pertinente, dice: “La violación de los topes máximos de financiación de las campañas, debidamente comprobados, será sancionada con la pérdida de investidura o del cargo. La ley reglamentará los demás efectos por la violación de este precepto”. La Ley 99...

Ver nota completa

¿A qué organismo sindical le corresponde la aprobación del pliego de peticiones?

Por disposición legal, aun cuando las organizaciones sindicales tienen la posibilidad de constituir subdirectivas y comités seccionales, existen unas atribuciones que solamente competen a la asamblea general, como la presentación del pliego de peticiones, sin que ello limite o cercene la libertad de autorregulación que le asiste a los sindicatos o pueda considerarse como una indebida intromisión en el derecho de asociación sindical. Lo anterior con el fin de precaver la multiplicidad de conve...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-31602023 (94084), 11/10/2023.

La ley no prohíbe la realización del acto que genera conflicto de interés al administrador en sí

Los administradores de las sociedades mercantiles siempre actúan movidos por intereses, pero estos no coinciden en todas las ocasiones con aquellos que mejor benefician a la sociedad. ¿Cuándo se genera el conflicto de interés en el ámbito societario? Habrá casos en que se encuentren en el dilema de satisfacer sus propios intereses o el de otras personas, en lugar de procurar el favorecimiento de la persona jurídica, eventualidad que da origen al conocido conflicto de interés en el ámbito s...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-3332024 (11001319900220160031501), 19/04/2024.

Dane reveló información de exportaciones desde zonas francas

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el informe de exportaciones de febrero desde zonas francas. Según el documento, en el segundo mes del año, las exportaciones de mercancías desde las zonas francas colombianas registraron una disminución de 7,9 %, al pasar de US $ 305 millones FOB en febrero 2023 a US $ 281 millones FOB en el mismo mes del 2024. En el segundo mes del año, las exportaciones de las zonas francas permanentes (ZFP) registraron una disminuc...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 22/04/2024.

Derechos pensionales prevalecen en exclusión de bienes en liquidación judicial con garantías mobiliarias

La Superintendencia de Sociedades realizó un recuento sobre la interpretación del artículo 52 de la Ley 1676 del 2013, en cuanto a la prelación de créditos laborales frente a créditos garantizados con garantías mobiliarias. La entidad recordó que la Corte Constitucional, en Sentencia C-447 del 2015, aclaró que la expresión “En todo caso, lo establecido en el presente artículo no aplicará en detrimento de derechos pensionales”, en lo que respecta a la exclusión de bienes de la masa de liquidac...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-063179, 21/03/2024.

Establecen medidas transitorias para aumentar oferta de energía ante el fenómeno de El Niño

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) estableció medidas transitorias para aumentar la oferta de energía ante el fenómeno de El Niño. Según el documento, cuando una planta de generación hidráulica tenga una restricción ambiental sustentada por la autoridad ambiental competente y que la misma produzca desviaciones del programa de generación, la planta debe informar de dicha condición al Centro Nacional de Despacho (CND) con la justificación y documentación correspondiente, esto para p...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Resolución, 101040, 20/04/2024.

Solucionados inconvenientes del Formulario 260, Dian levanta contingencia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que todos los inconvenientes presentados con algunos inscritos del Régimen Simple de Tributación (RST), a la hora de diligenciar el Formulario 260 han sido solucionados. La entidad invita a los contribuyentes a seguir diligenciando el Formulario 260. Además, les recomienda que eliminen los archivos temporales de su navegador, refresquen y actualicen el mismo (navegador) y se aseguren de pasar y verificar todas las casillas de cada ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 19/04/2024.