Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se debe regular atención al desplazamiento forzado por desastres y calamidades públicas con enfoque étnico diferencial

La Corte Constitucional estudió una acción de tutela que presentó la comunidad indígena Inga Musurrunakuna que manifestó haberse desplazado de su territorio en la vereda San Antonio a unos predios ubicados en la vereda El Pepino del municipio de Mocoa (Putumayo), a causa de la avalancha ocurrida el 31 de marzo del 2017. Los accionantes invocaron la protección de sus derechos a la igualdad, petición, subsistencia, integridad étnica, cultural, social y económica, así como a la propiedad de la ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-246, 07/07/2023.

Empresarios podrán acogerse a alivio tributario al contratar a mujeres víctimas de violencia

El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio del Trabajo y la Dian, en alianza con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, promueven una mayor igualdad de género para reconocer e incentivar tributariamente a las empresas que contraten a mujeres víctimas de violencia. Así lo resaltó la ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez, quien explicó que la deducción es del 200 % del valor de los salarios y prestaciones sociales pagadas durante el año o periodo gravable. Pa...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 05/12/2023.

Política de desconexión laboral no requiere depósito, registro, revisión ni aprobación del Ministerio del Trabajo

La política de desconexión laboral que debe implementar todo empleador del sector público y privado por mandato de la Ley 2191 del 2022 (Ley de Desconexión Laboral) no requiere depósito, registro, revisión ni aprobación por parte del Ministerio del Trabajo y, adicionalmente, no existe una fórmula especial para erigirla, simplemente se debe presentar cuando se adelanten acciones de inspección y vigilancia. No obstante, de acuerdo con la ley en mención, la misma debe definir por lo menos la for...

Ver nota completa

Mintrabajo, Concepto, 55986, 14/11/2023.

Mecanismos de resolución de conflictos para el sector inmobiliario

En un contexto inmobiliario cada vez más complejo y competitivo, la conciliación y el arbitraje se posicionan como herramientas esenciales para resolver disputas de manera eficaz y eficiente. Estas alternativas están ganando terreno en el sector, porque ofrecen una resolución de conflictos más rápida y más eficiente para compradores, vendedores, inquilinos e inversores inmobiliarios. Uno de los principales beneficios de la conciliación y el arbitraje (en especial el arbitraje abreviado) en el...

Ver nota completa

Entidades de transporte establecen las recomendaciones viales para diciembre

A través de una circular remitida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Superintendencia de Transporte, se estableció una serie de medidas que deberán ser adoptadas por las autoridades de tránsito y las autoridades locales en todo el territorio nacional. Esto en aras de proteger la vida de los ciudadanos en las vías, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Según el documento, estas serán las medidas que deberán acatar las autoridades de tránsito a nivel nacional: i...

Ver nota completa

Mintransporte, Comunicado, 04/12/2023.

Revisión técnico-mecánica cada cinco años para vehículos nuevos particulares aplica a partir de la Ley 2294 del 2023

El artículo 52 de la Ley 769 del 2002, modificado por el artículo 372 de la Ley 2294 del 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026), rige a partir de su publicación, por lo que los vehículos nuevos particulares (excepto motocicletas y similares) matriculados con posterioridad a su entrada en vigencia, es decir, 19 de mayo del 2023, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes a partir del quinto año de su matrícula en el registro nacional automotor. Esta ...

Ver nota completa

Mintransporte, Concepto, 20231341073011, 27/09/2023.

¿Medidas preventivas sin destinatario específico en proceso sancionatorio ambiental?

Juliana Zuluaga Madrid LL.M. en Derecho Ambiental y Energético y Ph.D. de la Universidad KU Leuven de Bélgica El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente) expidió, el pasado 17 de octubre, la Resolución 1070 de 2023, “por la cual se impone una medida preventiva en virtud de la facultad a prevención y se adoptan otras determinaciones”. La medida preventiva adoptada consiste en la suspensión inmediata de todo tipo de actividades relacionadas con la comercialización, expans...

Ver nota completa

Minsalud regula la publicidad y comercialización de medicamentos y productos fitoterapéuticos

La presente resolución tiene por objetivo regular la publicidad, promoción y comercialización de los medicamentos de síntesis química, biológicos, gases medicinales, radiofármacos, homeopáticos y productos fitoterapéuticos a través de sitios web oficiales, plataformas digitales y demás medios de comunicación, así como brindar al consumidor pautas para educarlo en el uso adecuado de los mismos. Según el documento, los titulares, fabricantes, importadores, comercializadores, distribuidore...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 1896 , 23/11/2023.

Precisan la manera en la que se puede estudiar si daños por protesta social son responsabilidad del Estado

En relación con las controversias cuyo objeto de discusión sea el daño antijurídico causado en el marco de unas protestas sociales, cabe advertir que es válido encontrar procedente la aplicación de un régimen objetivo de responsabilidad del Estado para resolver este tipo de conflictos jurídicos. Lo anterior, siempre que las condiciones circunstanciales del hecho generador del daño giren en torno al despliegue de una actividad estatal legítima que haya roto el equilibrio de las cargas públicas...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000233600020150260201 (58884), 01/11/2023.

Conozca los precios del oro, la plata y el platino para diciembre

El Banco de la República presentó los precios del gramo del oro, la plata y el platino para la liquidación de las rentas originadas en su explotación, para el mes de diciembre del 2023. El documento expone que, según lo establecido por la ley y la Resolución 684 del 2023 de la Unidad de Planeación Minero Energética, los precios serán los siguientes: Oro: 206.136,88 pesos. Plata: 2.422,29 pesos. Platino: 94.186,71 pesos. Gracias por leernos. S...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 47 , 01/12/2023.

Estos son los criterios para la distribución de recursos para atender a mujeres víctimas de violencia

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 1884 del 2023, que determina los criterios para la distribución y asignación de recursos a las entidades territoriales, para la implementación y prestación de las medidas de atención dirigidas a mujeres víctimas de violencia, sus hijos y personas dependientes. Según el documento, para la asignación de estos recursos, las entidades territoriales, a través de su representante legal, deberán presentar una certificación que co...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 1884, 21/11/2023.

Estado debe evitar amenazas contra recluso por parte de otros internos o terceros particulares

Los reclusos se encuentran vinculados con el Estado a través de una relación de especial sujeción, que trae consigo la limitación de algunos de sus derechos fundamentales, al tiempo que obliga al Estado a asumir la responsabilidad de su protección y cuidado mientras se encuentren privados de la libertad. En relación con los derechos a la vida e integridad personal del recluso, el Estado está obligado a evitar las amenazas que pudieran producirse contra aquel por parte de otros internos o terc...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 05001233100020110120101 (60046), 01/11/2023.

Compulsa de copias

Francisco Bernate Ochoa Presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia El pasado 15 de noviembre, conmemoramos el cuarto aniversario del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, una asociación que se nutre de las experiencias de otras entidades, como la Asociación Nacional de Abogados Penalistas, o de colegios de abogados penalistas, como los del Valle o de Bogotá, que, en su momento, tuvieron mucha actividad, y que tienen un mismo origen: defender los derechos y la dignid...

Ver nota completa

Estudios jurídicos en honor al doctor Gustavo Gómez Velásquez exmagistrado de la sala penal de la H. Corte Suprema de Justicia

Director: Jorge Enrique Valencia Martínez Un grupo de jurisconsultos, liderado por Jorge Enrique Valencia Martínez, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, tomaron la decisión de rendirle un homenaje a Gustavo Gómez Velásquez, también ex magistrado de la Sala de Casación Penal, un destacado abogado dedicado a la judicatura y a la ciencia del Derecho Penal. El objetivo de la obra es abordar los principales temas de actualidad jurídica, con escritos de reconocidos penalistas, tales como ...

Ver nota completa

El derecho penal militar y policial. Su historia y su normatividad jurídica

Marín Castro y Constantino Costain Flor Campo Esta obra recoge la evolución que ha tenido lo concerniente al derecho penal militar y policial, haciendo un recorrido por la historia universal y nacional, en aspectos que resultan uniformes en las civilizaciones del mundo, particularmente en Roma, Francia y España. Así, se viene a concluir que aspectos como el monopolio de las armas en manos del Estado, la obligatoriedad de la prestación del servicio militar como acto de honor patrio, la usanza ...

Ver nota completa

Compliance. Ética en los negocios

La pandemia reveló el calentamiento global, la fragilidad y vulnerabilidad de la vida y de las empresas; planteó un nuevo rol de los gobiernos y aceleró a la sociedad tecnológica, en la era digital, para trabajar por la sostenibilidad y la regeneración. Estas realidades deben considerarse en las agendas empresariales y de los gobiernos en el marco ético del compliance. Los líderes han de comprenderlas y han de determinar de forma ética y responsable el mejor rumbo para ajustar lo que haya que...

Ver nota completa

Desafío IA: descongestión judicial

Quizás una de las más importantes utilidades que puede tener la inteligencia artificial (IA) reside en la capacidad de agilizar procesos que están estancados, represados o procedimientos que funcionan con lentitud. Para el caso de la justicia, la IA se convierte en una herramienta fundamental que puede contribuir a superar el drama que viven nuestros países en materia de congestión judicial. El desafío de la descongestión judicial es enorme. En Colombia, según datos de la Corporación Excelenc...

Ver nota completa

¿Están gravados los pagos que el Estado colombiano debe hacer a inversionistas extranjeros en virtud de laudos de inversión?

Fong Tan Kuang Asociada del Equipo de Impuestos Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Cada vez es más frecuente el uso de mecanismos de resolución de controversias inversionista-Estado contenidos en tratados internacionales de protección de inversiones, entre ellos, el arbitraje de inversiones. Respecto de Colombia, de seis casos concluidos en sede arbitral, el Estado solo ha sido condenado en uno de ellos. Aunque en la mayoría de los casos el Estado colombiano haya obtenido res...

Ver nota completa

Nómadas digitales: ¿moda o nueva tendencia laboral?

Juan-Felipe Toro-Fernández LL.M. in International Law – Investments, Trade and Arbitration, Universität Heidelberg – Universidad de Chile. Profesor asociado de la Escuela de Derecho de la Universidad Eafit jtorofer@eafit.edu.co En días pasados, tuve la oportunidad de asistir como conferencista invitado al Congreso internacional de cumplimiento de la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá, evento en el cual manifesté a los asistentes (oficiales de cumplimiento de entidades financ...

Ver nota completa

Dentro de los hechos generadores de los impuestos saludables no está la prestación de servicio de restaurante

La Dian realizó algunas precisiones relacionadas con el impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas (IBUA) y el impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas (ICUI), los cuales empezaron a regir el pasado 1° de noviembre. De acuerdo con el artículo 513-6 del Estatuto Tributario, que establece el hecho generador del ICUI, se desprenden varios presupuestos en relación con los productos ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1111(018714), 24/10/2023.

¿Es admisible aplicar condición más beneficiosa para otorgar efectos ultractivos a norma pensional?

La Sala de descongestión número dos de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia casó una sentencia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, al encontrar que incurrió en interpretación errónea del artículo 53 de la Constitución Política, que condujo a la aplicación indebida del artículo 6° del Acuerdo 049 de 1990, al conceder el derecho pensional del demandante con fundamento en este, a pesar que el mismo estructuró su invalidez en vigencia del artículo 1° d...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-28922023 (94395), 07/11/2023.

Hacen modificaciones a los tributos aduaneros que lleguen al país, por la red oficial de correos de San Andrés

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto 2068 del 2023, que hace modificaciones a los tributos aduaneros de los envíos que lleguen al país, por la red oficial de correos procedentes del departamento Archipiélago de San Andrés. Según el documento, se modifica el parágrafo del artículo 521 del Decreto 1165 del 2019, el cual quedaría así: “Los envíos que lleguen al territorio nacional por la red oficial de correos procedentes del departamento Archipiélago de San André...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 2068 , 28/11/2023.

Reglamentan el funcionamiento de los consultorios jurídicos de las instituciones de educación superior

El Ministerio de Justicia y del Derecho expidió el Decreto 2069 del 2023, que tiene como objetivo reglamentar las disposiciones de la Ley 2113 del 2021, que reguló el funcionamiento de los consultorios jurídicos de las instituciones de educación superior, para armonizarla con las disposiciones vigentes sobre la materia. En este sentido, la presente norma establece que todas las instituciones de educación superior (IES) se encuentran facultadas para que determinen los requisitos necesari...

Ver nota completa

Minjusticia, Decreto, 2069 , 28/11/2023.

Conozca los requisitos para sustitución pensional de hermano inválido

La pensión de sobreviviente y sustitución pensional se enmarcan dentro del derecho a la seguridad social y tienen como finalidad primordial la de satisfacer la necesidad de subsistencia económica que persiste para quien sustituye a la persona que tenía derecho al reconocimiento de su pensión, una vez producido el fallecimiento de esta, en razón a la desprotección que se genera por esa misma causa. Para acreditar la calidad de beneficiario en calidad de hermano inválido e interdicto judicialme...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000234200020180182901 (45122022), 12/10/2023.

La reciente jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la acción de tutela contra providencias judiciales

Valentina Cruz Abogada especialista en Derecho Tributario La actual Corte Constitucional ha demostrado su valentía y firmeza en sus decisiones. El fallo de unificación proferido a través de la Sentencia SU-215 del 2022, con ponencia de la magistrada Natalia Ángel Cabo, sienta doctrina sobre la acción de tutela contra providencias judiciales y advierte la procedencia atada a la relevancia constitucional, lo cual es de aplaudir. Lo anterior es de especial relevancia e importancia, dado que,...

Ver nota completa