Noticias del día
Mintransporte pide a la Alcaldesa de Bogotá compartir el cronograma de construcción del metro
El ministro de Transporte, William Camargo Triana, solicitó a la alcaldesa Claudia López la información precisa frente a cronogramas de obras, estudios y diseños aprobados relacionados con la construcción del Metro de Bogotá. Lo anterior teniendo en cuenta los anuncios de la alcaldesa sobre el inicio de las obras del viaducto de la primera línea. Esto con el fin de avanzar en el proceso de revisión con el órgano consultor del Gobierno y la Sociedad Colombiana de Ingenieros. ...
Ver nota completaMintransporte, Comunicado, 26/07/2023.
Decretan nulidad de proceso disciplinario porque abogada de oficio no actuó en pro del investigado
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial decretó la nulidad de lo actuado en primera instancia a partir del auto que declaró persona ausente a un abogado que estaba siendo investigado disciplinariamente, ordenó además que se rehaga en debida forma la actuación, dejando a salvo las pruebas legal y debidamente recaudadas. En el caso específico, como el investigado no concurrió a lo largo del proceso, su defensora de oficio estaba en la obligación de ejercer en debida forma la defensa; sin em...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 18001110200020200001901, 12/07/2023.
Quien aspira a ser parte de una sociedad de contadores públicos debe acreditarse como tal
De acuerdo con lo previsto en el artículo 4 de la Ley 43 de 1990, una sociedad de contadores públicos es la persona jurídica cuyo objeto principal es desarrollar por intermedio de sus socios y de sus dependientes o en virtud de contratos con otros contadores públicos prestación de los servicios propios de los mismos y de las actividades relacionadas con la ciencia contable. Así mismo, dispone la norma, en las sociedades de contadores públicos el 80 % o más de los socios deberá tener la calida...
Ver nota completaConsejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 320, 15/06/2023.
Corte Constitucional ordena a colegio idear fórmula de reparación a víctima de acoso escolar
La Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional estudió el caso de un menor que, representado por su madre, instauró una acción de tutela en contra de una institución educativa por la presunta vulneración de sus derechos fundamentales a la vida en condiciones dignas, integridad personal, salud y educación, en conexión con el interés superior del menor, como consecuencia de los actos de acoso escolar o bullying que padeció durante su instancia en el ente escolar. Si bien el alto tribunal...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-252, 10/07/2023.
Lista plataforma regional de cooperación tributaria para América Latina y el Caribe
Se llevó a cabo la primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa, convocada por Brasil, Chile y Colombia, que contó con la participación de más de 12 organismos internacionales, representantes de la sociedad civil, de la academia y el sector privado. Los países firmaron una declaración que por primera vez en la historia de la región permitirá alinear posiciones con el fin de avanzar hacia una tributación global just...
Ver nota completaMinhacienda, Comunicado, 27/07/2023.
Se responde por marcas y leyendas de los productos cuando el contenido no corresponda a la realidad o induzca a error
La Superintendencia de Industria y Comercio resolvió una demanda relacionada con la vulneración de los derechos del consumidor, en especial del derecho a la información, en relación con la compra de unos bonos de gasolina, de descuento para la compra del SOAT y de descuento del 50 % en una cena, los cuales no se hicieron efectivos por parte de la accionada. La entidad recordó que, de conformidad con el artículo 23 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 del 2011), los producto...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 6500, 17/07/2023.
Gobierno amplía plazo de implementación de tarifas de servicios del ICA
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) tiene la facultad de fijar el valor de sus tarifas como recuperación total o parcial de los costos en los que incurre por la prestación de sus servicios, sin que la variación entre el valor actual y la que se llegase a cobrar supere el 10 %. Para todos los demás casos, el ICA propondrá un esquema de cobro gradual de la tarifa en un plazo de hasta seis años. El ICA tendrá hasta el 31 de diciembre del 2023 como plazo máximo para definir e impl...
Ver nota completaMinagricultura, Decreto, 1249 , 26/07/2023.
Esto es lo que se requiere para que la cesión tenga efectos frente al deudor cedido y terceros
El objeto de la cesión de derecho consiste en transferir o enajenar de un sujeto a otro, cedente y cesionario, respectivamente, la propiedad o titularidad de unos derechos de contenido patrimonial que dejan de residir en el patrimonio del cedente para ingresar al del cesionario. La ley civil regula por separado los efectos de la cesión entre las partes que participan de ella (cedente y cesionario) respecto del deudor de la obligación (deudor cedido) cuya titularidad el acreedor transfiere a u...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 08001233300020140004901 (61533), 08/05/2023.
Protegen derechos de habitantes de zonas afectadas por doble calzada de autopista Medellín – Bogotá
El Consejo de Estado amparó los derechos colectivos a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente y a la ejecución de desarrollos urbanos conforme a derecho por la conducta omisiva de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respecto de la situación de riesgo de desastre que se presenta en los terrenos circundantes a la autopista Medellín- Bogotá, en su paso por el municipio de Copacabana, en el tramo comprendido entre los kilómetros 6, 13 y 14. En consecuencia, ordenó...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 05001233300020110118401, 05/05/2023.
Proyecto de reforma a la justicia plantea exigir tarjeta profesional para actividades diferentes al litigio
La bancada del partido Cambio Radical presentó, ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, un amplio proyecto de reforma a la justicia que modificaría el Código de Procedimiento Penal, el Código Disciplinario del Abogado, el Estatuto de Arbitraje, el Código General del Proceso y la Ley 1905 del 2018. Según la exposición de motivos, se trata de "propuestas de muy rápida implementación para superar las deficiencias que aquejan al aparato judicial y mejorar su servicio. Estas per...
Ver nota completaCámara de Representantes, Proyecto de ley, 018/23C, 25/07/2023.
Entidades públicas pueden disponer puntajes adicionales en licitaciones de servicios de vigilancia y seguridad privada
El artículo 2.2.1.2.4.2.6 del Decreto 1082 del 2015, adicionado por el Decreto 392 del 2018, dispone la forma en que se debe acreditar la vinculación a la planta de personal de personas en condición de discapacidad, para efectos de obtener el 1 % de los puntos establecidos en el pliego de condiciones en procesos de selección de licitación pública y concurso de méritos. De acuerdo con la norma, la persona natural o el representante legal de la persona jurídica o su revisor fiscal, según el cas...
Ver nota completaColombia Compra Eficiente, Concepto, C-153, 02/06/2023.
Prepárese para presentar la declaración de renta del año gravable 2022
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) habilitó las herramientas necesarias para facilitarle a cerca de 4,8 millones de ciudadanos la declaración y pago del impuesto de renta del año gravable 2022. En el micrositio Renta Personas Naturales Año Gravable 2022, los contribuyentes podrán acceder a información detallada acerca de esta obligación tributaria y tendrán a disposición las siguientes herramientas: A través del programa Ayuda Renta 2022 podrá...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 46 , 27/07/2023.
Facultad del nominador para declarar insubsistencia no se afecta por condecoración a empleado
El artículo 125 de la Constitución establece que, por regla general, los empleos en los órganos y entidades del Estado son de carrera, con excepción de los de elección popular y los de libre nombramiento y remoción. La remoción de estos últimos es discrecional y no requiere motivación. En la Rama Judicial, la declaratoria de insubsistencia es una causal autónoma de retiro del servicio, como consecuencia del ejercicio de una facultad discrecional de remoción de la cual están investidas las aut...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000234200020150261601 (38142019), 13/04/2023.
Dian aclara proceso de venta de chatarra a través de subasta pública
La Dian informó a los interesados que el proceso de contratación SAEBSU-00-002-2023, para la venta de chatarra (material ferroso), se realizará de la siguiente manera: i) No se trata de un proceso bajo la modalidad de licitación pública, sino de una selección abreviada para la enajenación de bienes a través de subasta pública. ii) El valor estimado en el contrato no contempla afectaciones en el presupuesto asignado de la Dian. iii) Con el fin de garantizar l...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 45, 26/07/2023.
Alcaldías deben garantizar infraestructura y disponibilidad virtual o presencial de comisarías de familia
La jornada máxima legal para los empleados públicos de los niveles nacional y territorial es de 44 horas semanales, donde considerando las necesidades del servicio el jefe de la respectiva entidad puede establecer el horario de trabajo y, si es el caso, compensar la jornada del sábado con tiempo diario adicional, sin que en ningún caso constituya trabajo suplementario o de horas extras, recordó el Departamento Administrativo de la Función Pública. Aunque no existe norma que regule de man...
Ver nota completaDepartamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 131551, 31/03/2023.
Petro desacata petición de suspender a alcalde, Procuradora dice que desconoce Estado de derecho
El presidente Gustavo Petro, el pasado 25 de julio, envió un oficio a la procuradora Margarita Cabello con su respuesta a la solicitud de suspensión provisional, por tres meses, del alcalde de Riohacha, José Emilio Bermúdez. Según el jefe de Estado, una autoridad administrativa no jurisdiccional, como el Ministerio Público, carece de los atributos propios de un juez de la República para suspender a una persona elegida popularmente. El contexto de este desacato tiene que ver con el fa...
Ver nota completaPresidencia de la República, Carta, 25/07/2023.
¿Pueden sancionar a un abogado por hacer citas inexactas en la demanda?
El artículo 33 de la Ley 1123 del 2007 consagra aquellas faltan que atentan contra la recta y leal realización de la justicia y los fines del Estado. El numeral 10, específicamente, contempla el tipo disciplinario consistente en efectuar afirmaciones o negaciones maliciosas, citas inexactas, inexistentes o descontextualizadas que puedan desviar el recto criterio de los funcionarios, empleados o auxiliares de la justicia encargados de definir una cuestión judicial o administrativa. Para que se...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 50001110200020180051101, 08/02/2023.
Deducción del impuesto predial corresponde al pagado durante el respectivo año gravable
La Sección Cuarta del Consejo de Estado estudió un caso donde el contribuyente defiende la procedencia de la deducción del impuesto predial pagado en el año 2011 por el impuesto predial correspondiente al año 2010 de tres inmuebles, sustentado en que el artículo 115 del Estatuto Tributario (E. T.) solo exige que el pago de los tributos deducibles se efectúe en el periodo, con independencia de que extinga la deuda de una obligación causada en el año anterior. La Sala expuso que, conforme con e...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020150081301 (23947), 08/06/2023.
Procede el cobro de cargo fijo de servicios públicos de acueducto y alcantarillado a inmuebles desocupados
Para el cobro de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado a inmuebles desocupados no existe disposición específica que regule esta circunstancia, de manera que hay lugar al cobro del cargo fijo, en los términos del artículo 90 de la Ley 142 de 1994, en la medida que garantiza la disponibilidad permanente del suministro a los usuarios. Si un inmueble está desocupado y las partes del contrato de servicios públicos de acueducto y alcantarillado deciden la suspensión de mutuo acu...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 375, 30/06/2023.
Una ciencia penal latinoamericana
John Zuluaga Doctor en Derecho y LL. M. de la Georg-August-Universität Göttingen (Alemania) Profesor asociado de la Universidad Sergio Arboleda Múltiples factores pueden explicar el alto nivel de vacilación o el aplazamiento de una lectura latinoamericana de la ciencia penal. Por un lado, en Latinoamérica, han sido preponderantes algunos entrecruzamientos interlegales que han cobrado fuerza a la manera de fuentes de definición del derecho penal vigente. Entre el seguidismo acrítico de l...
Ver nota completa
“La Escuela de Liderazgo para Colombia busca darle altura al debate público del país”
La falta de un verdadero liderazgo político más comprometido motivó a que un grupo de colombianos y extranjeros se interesaran en fortalecer el debate público y mejorar la capacidad institucional en las regiones del país. A partir de esa idea, nace la Escuela de Liderazgo para Colombia, cuya primera edición está enfocada en brindar un entrenamiento especializado para quienes tengan interés en postularse como candidatos y candidatas en las próximas elecciones regionales, que se celebrarán el 2...
Ver nota completa