Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Vencimiento del término para consignar cesantías es el único presupuesto para la sanción de un día de salario por cada día de retraso

Las cesantías anualizadas son un sistema de liquidación definitiva que se maneja a través de los fondos de cesantías creados por la Ley 50 de 1990, el cual aplica a los trabajadores vinculados por contrato de trabajo a partir del 1 de enero de 1991 y a los trabajadores antiguos que se acojan a este sistema. A diferencia de las cesantías retroactivas, únicamente permanecen en poder del empleador durante máximo un año, teniendo en cuenta que a más tardar el 14 de febrero de cada ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Concepto, 28080, 26/06/2023.

Exhortan a Colpensiones a informar y asesorar sobre los mecanismos para la protección del riesgo de vejez

La Corte Constitucional revisó fallos de tutela proferidos en primera y segunda instancia que declararon improcedente, por incumplimiento del requisito de subsidiariedad, la solicitud de tutela promovida por un ciudadano. Lo anterior debido a que en el marco del proceso ordinario laboral promovido por el tutelante en contra de Colpensiones negaron el reconocimiento y pago de la pensión de invalidez solicitada en aplicación del principio de la condición más beneficiosa, al considerar...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-218, 20/06/2023.

Se adopta el teletrabajo en la Contaduría General de la Nación

Aunque los servidores públicos que de manera voluntaria deseen participar en el teletrabajo podrán hacerlo, siempre que sus empleos lo permitan y cuenten con las competencias, el lugar y los recursos adecuados para ejecutarlo, la Contaduría General de la Nación dará prioridad a los servidores que acrediten alguna de las siguientes condiciones o calidades: i) Madre o padre cabeza de familia. ii) Mujeres en estado de gestación a la cuales les haga falta tres o menos meses de tiem...

Ver nota completa

Resolución, 171 , 13/06/2023.

Socios de las cooperativas de trabajo asociado no se rigen por las disposiciones laborales

El artículo 13 del Decreto 4588 del 2006 dispone que las relaciones entre la cooperativa y precooperativa de trabajo asociado y sus asociados, por ser de naturaleza cooperativa y solidaria, están reguladas por la legislación cooperativa, los estatutos, el acuerdo cooperativo y el régimen de trabajo asociado y de compensaciones. Teniendo en cuenta que las cooperativas de trabajo asociado no se rigen por las disposiciones laborales, la relación entre estas y los trabajadores asociados...

Ver nota completa

Mintrabajo, Concepto, 28086, 26/06/2023.

Derecho Internacional y Derecho Penal Corporativo

Juan Carlos Portilla Profesor Maestría en Derecho Internacional Universidad de la Sabana Tengo el honor de enseñar Derecho Penal Corporativo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Acabo de terminar mis clases semestrales y dos de las conclusiones fueron la influencia del Derecho Internacional en la evolución de la responsabilidad penal corporativa en Latinoamérica y el carácter transnacional de los delitos de cuello blanco perpetrados por sociedades comerciales dada l...

Ver nota completa

El monto reconocido por la licencia de maternidad corresponde al IBC reportado al inicio de la misma

El Ministerio de Salud resolvió una consulta relacionada con el cálculo y pago de la licencia de maternidad de una trabajadora independiente que dejó de trabajar en el mes del parto y, por lo tanto, ese mes cotizó sobre el salario mínimo, aunque su IBC de los 12 meses anteriores fue mucho mayor. La entidad recordó que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de 18 semana...

Ver nota completa

Minsalud, Concepto, 202311601075571, 06/06/2023.

Prescripción de la acción penal y análisis de convencionalidad en casos de extradición

Cuando la autoridad judicial accionada no analiza el asunto bajo su conocimiento o lo hace de manera parcial o sesgada esto conlleva a que deba abordarse de nuevo el estudio y definición del caso, ya que “la motivación de las decisiones constituye imperativo que surge del debido proceso”. Así lo precisó la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia al resolver una acción de tutela que presentó una ciudadana contra la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. La convocante solicitó...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, STC-38732023 (20230050900), 27/04/2023.

Estos son los decretos que conforman el Ministerio de la Igualdad y Equidad

Por medio del Decreto 1080, el Gobierno designó como jefa del Ministerio de la Igualdad y Equidad a la vicepresidenta, Francia Márquez. Así mismo, el Decreto 1076 define la planta de personal de esta nueva entidad. La incorporación y el nombramiento de los empleos se realizará de conformidad con lo dispuesto en la Ley 909 del 2004, la provisión de estos servidores públicos se efectuará de forma gradual, de conformidad con las disponibilidades presupuestales. También se establec...

Ver nota completa

Decreto, 1080, 1074, 1075, 1076 , 30/06/2023.

Precisan dependencia económica de los padres como beneficiarios de la pensión de sobrevivientes

Un ciudadano llamó a juicio a Porvenir S. A. para que se le condenara al reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes por la muerte de su hija. Relató la demandante que, sin explicación alguna, la sociedad demandada le negó la prestación reclamada por inexistencia de la dependencia económica exigida. En primera instancia se condenó a la sociedad demandada al reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes causada por el fallecimiento de la asegurada. Por su parte, la ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-9642023 (94309), 08/03/2023.

Terminación del encargo y reintegro al empleo del cual se es titular no implica desmejoramiento salarial

De acuerdo con lo previsto en el artículo 24 de la Ley 909 del 2004, modificado por artículo 1 de la Ley 1960 del 2019, mientras se surte el proceso de selección para proveer empleos de carrera administrativa, los empleados de carrera tienen derecho a ser encargados si acreditan los requisitos para su ejercicio, poseen aptitudes y habilidades para su desempeño, no han sido sancionados disciplinariamente en el último año y su última eval...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 125581, 28/03/2023.

Condicionan normas de seguridad de la cadena logística en actividades de comercio exterior

La Sala Plena de la Corte definió si los artículos 6 y 7 de la Ley 2181 del 2021 (norma que garantiza la seguridad de la cadena logística y previene los delitos transnacionales) desconocen el derecho fundamental al trabajo y a la libre escogencia de profesión u oficio de las personas naturales que cuenten con credenciales como asesores, investigadoras y consultoras al exigir que las entidades públicas o privadas involucradas en procesos de certificación verifiquen que los servicios de asesoría, ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-008, 25/01/2023.

Así es la construcción de la tipicidad en sede disciplinaria

Para atribuir responsabilidad a un sujeto investigado el derecho disciplinario requiere, al igual que sucede con otros regímenes sancionatorios, agotar tres estadios: la tipicidad, la antijuridicidad o ilicitud sustancial y la culpabilidad. Sobre el primero, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las veces con el derecho penal, que exige la determinación de las conductas cuya comisión deriva en la tipicidad, el derecho disciplinario exige que toda falta disciplinaria esté respaldada e...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001110200020180703001, 01/02/2023.

Los pros y contras del cambio jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre la suspensión provisional de normas

Juan Camilo Herrera, Ph.D Consultor en derecho público y asuntos latinoamericanos. Profesor en las universidades: de los Andes, Externado e Ibagué. Socio fundador de Jurídica Herrera, Sattler & Ossa y Greystone Consulting Group Latinoamérica. En el Auto 272/2023, la Corte Constitucional anunció un importante cambio jurisprudencial relativo a la procedencia de la suspensión de normas como medida provisional. Según la nueva doctrina, “frente a una norma abierta o manifiestamente incompat...

Ver nota completa

Galón de gasolina aumentó $ 600 para julio

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) informó que para el mes de julio el galón de gasolina aumenta $ 600 a nivel nacional. Además, indicó cuál será el valor del combustible en 13 ciudades del país: Cabe aclarar que el precio del diésel durante el mes de julio se mantiene estable. ...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Circular, 51 , 30/06/2023.

¿Cómo se demuestra que el agente actuó con la voluntad de contrariar el orden jurídico?

En el dolo en el prevaricato por acción se debe demostrar que el agente obró con el conocimiento y la voluntad de contrariar el orden jurídico a través de la determinación adoptada. Así lo explicó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia al decidir sobre un recurso extraordinario de casación interpuesto por un procurador penal judicial contra la sentencia proferida por la Sala Penal del Tribunal Superior de Cúcuta, que confirmó la decisión de primera instancia mediante la cual fueron absuel...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-0892023 (59034), 15/03/2023.

Protección legal de la información sensible de la empresa

Juan Felipe Toro Fernández LL.M. in International Law–Investments, Trade and Arbitration, Universität Heidelberg–Universidad de Chile Socio fundador y gerente legal Kesher Business & Investments La información confidencial y sensible de la empresa se conoce en el ámbito de la propiedad intelectual como secreto empresarial. El concepto ha sido ampliamente utilizado en el mundo empresarial, también denominado como “secreto industrial”, “secreto comercial” e “información no divulgad...

Ver nota completa

No es posible suspender la notificación y nombramiento de la lista de elegibles como resultado del concurso de méritos

De acuerdo con la sentencia de unificación de la Corte Constitucional SU-070 del 2013, una empleada en estado de embarazo y nombrada en provisión en un cargo de carrera que sale a concurso público de méritos puede ser desvinculada para dar cumplimiento al acto administrativo que contempla la lista de elegibles, sin que por ello se vulneren derechos de protección reforzada a la maternidad. En otras palabras, señaló el Departamento Administrativo de la Función Pública, no se configura...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 124801, 28/03/2023.

Este es el decreto de la emergencia económica, social y ecológica en La Guajira

Con la expedición del Decreto 1085, que declara el estado de emergencia económica, social y ecológica en La Guajira, el Gobierno priorizó 11 sectores para enfrentar la crisis en el departamento. Estos son los sectores en los que se enfocará el Ejecutivo: i) Salud ​La norma indica que para garantizar el goce del derecho fundamental a la salud de la población de La Guajira se requieren medidas legislativas para reorganizar la estructura y funcionamiento del sistema d...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Decreto, 1085 , 02/07/2023.

Consejo de Estado mantiene curul a senadores del Pacto Histórico (2022-2026)

El Consejo de Estado negó las pretensiones de dos demandas que pedían anular la elección de los senadores elegidos por la coalición del Pacto Histórico, entre ellos el presidente del Congreso (Gustavo Bolívar, María José Pizarro , Alexander López Maya, Aida Avella, Martha Isabel Peralta, Iván Cepeda, Piedad Córdoba, Pedro Hernando Flórez Porras, Isabel Cristina Zuleta, Alex Flórez Hernández, Clara López Obregón, Robert Daza, Yuly Esmeralda Hernández, Wilson Arias Castillo, Gloria Inés ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020220018300, 29/06/2023.

Empresa, protección penal y trato desventajoso

Fabio Humar Jaramillo Abogado penalista En el ordenamiento jurídico colombiano, hay algunos individuos que son reconocidos como sujetos de especial protección (SEP). Entre otros, los niños, las madres gestantes y lactantes, las personas en situación de discapacidad y las que pertenecen a determinadas minorías requieren una protección reforzada, “doble”, por parte del Estado y de todas sus instituciones. Tal asunto sucede por cuenta de dos razones: la primera, la histórica situ...

Ver nota completa

¿Cómo se configura el ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio?

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió la impugnación especial presentada por el defensor del procesado contra la sentencia proferida por un tribunal superior que revocó la absolutoria emitida por la primera instancia, y en su lugar lo declaró penalmente responsable de los delitos de peculado por uso en calidad de cómplice y de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio en condición de autor. El procesado, como guarda de seguridad privada ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-0832023 (59636), 15/03/2023.

Los marineros de las aguas turbulentas

Nicolás Tirado Socio de las áreas de Corporativo/M&A e Insolvencia Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) Y entonces pasó lo que tenía que pasar. Siguiendo la tendencia mundial, la economía colombiana comenzó a mostrar síntomas de recalentamiento y, como era de esperarse, la situación financiera de las empresas empezó a contagiarse de ese deterioro. Acá no hay sorpresas, pues están todos los ingredientes para producir la tormenta perfecta. ¿Dónde estamos? ...

Ver nota completa

Deuda real o presunta: el aspecto tributario en la defensa ante el cobro de aportes pensionales por parte de Colpensiones

Carlos Mario Salgado Morales Director Jurídico Spl Salgado Abogados y Consultores SAS Diego Chimbi Naicipa Coordinador de Litigios Spl Salgado Abogados y Consultores SAS. En la actualidad, el empresariado colombiano se ha visto expuesto a una nueva clase de procesos administrativos realizados por Colpensiones, en donde las cuantías de los requerimientos son altas y, en la mayoría de los casos, desproporcionadas. Estos procesos en donde se pretende el recaudo de pre...

Ver nota completa