Noticias del día
Demandan aparte de un artículo sobre beneficios económicos a campesinos por omisión legislativa
Unos ciudadanos, en ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, demandaron un aparte del artículo 38 de la Ley 160 de 1994 por considerar que con su expedición se incurrió en una omisión legislativa relativa que vulnera los artículos 13, 79 y 334 de la Constitución. Los accionantes dividieron su demanda en dos partes. En la primera presentaron varias reflexiones sobre la definición de la unidad agrícola familiar (UAF), el origen de esta figura y su aplicación en el derec...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D-15141, 01/03/2023.
Colombia y Venezuela suscriben acuerdo de tránsito aéreo, búsqueda y salvamento
Las autoridades de aviación civil de ambos países firmaron cinco acuerdos con el fin de restablecer formalmente el tránsito aéreo y unificar los procedimientos en las operaciones de búsqueda y rescate. Con esta medida, en las situaciones de emergencia ambos países proveerán servicios de búsqueda de acuerdo con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Así mismo, se establecen lineamientos para llevar a cabo capacitación y entrenami...
Ver nota completaAeronáutica Civil, Comunicado, 14/03/2023.
En créditos otorgados por personas naturales o jurídicas se deben informar al consumidor todos los costos adicionales
La Superintendencia de Industria y Comercio recordó lo dispuesto en el artículo 45 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480/11), relacionado con las operaciones de crédito otorgadas por personas naturales o jurídicas cuyo control y vigilancia no haya sido asignado a alguna autoridad administrativa en particular y con contratos de adquisición de bienes o prestaciones de servicios en que el productor o proveedor otorgue de forma directa financiación. De acuerdo con esta disposi...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 1661, 03/03/2023.
Se excluye el auxilio de transporte si el trabajador vive en el mismo lugar de trabajo
Se presentó un defecto sustantivo por indebida interpretación de la Ley 15 de 1959 al ordenarle a una sociedad tomar en cuenta el auxilio de transporte para reliquidar las prestaciones sociales adeudadas al demandante, desconociendo que el trabajador estaba excluido del beneficio por cuanto su residencia estaba en el mismo lugar de trabajo. La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia señaló que la Ley 15 de 1959 consagró dicho auxilio como una obligación a cargo del emplead...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, STL-160122022 (68820), 30/11/2022.
Corte Constitucional analiza derecho de cesantías y vacaciones para trabajadores de la construcción
Esta semana, la Corte Constitucional tiene varios temas en el orden del día para su estudio, entre los que se destaca la constitucionalidad del artículo 310 (parcial) del Código Sustantivo del Trabajo (CST), sobre cesantías y vacaciones. Se discuten los requisitos para adquirir el derecho a estas prestaciones sociales por parte de trabajadores de obras y actividades de construcción. La demanda En la demanda de inconstitucionalidad contra el artículo del Decreto Ley 2663 de 1950 los acciona...
Ver nota completaCorte Constitucional, Noticia, 14/03/2023.
Dispositivos para llevar acompañante en bicicleta son diseñados especialmente por el fabricante
De acuerdo con lo previsto en el numeral 4 del artículo 95 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769/02), sobre normas específicas para bicicletas y triciclos, no podrán llevar acompañante excepto mediante el uso de dispositivos diseñados especialmente para ello ni transportar objetos que disminuyan la visibilidad o que impidan un tránsito seguro. Tratándose de bicicletas y triciclos, se debe tener en cuenta la definición contenida en el Código Nacional de Tránsito, en el s...
Ver nota completaMintransporte, Concepto, 20221341413511, 09/12/2022.
Explican causal de exclusión de responsabilidad por obrar en legítimo ejercicio de un derecho
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial al resolver un recurso de apelación interpuesto por la defensora de confianza de un abogado en contra de la sentencia de primera instancia que lo declaró disciplinariamente responsable y le impuso la sanción de exclusión en el ejercicio de la profesión resolvió confirmar dicha decisión. Lo anterior debido a que la Sala advirtió que la falta contra la honradez profesional no se excluye por el hecho de que el disciplinable haya retenido los dineros de su...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 54001110200020160065501, 20/10/2022.
Dian anuncia visitas para verificar facturación electrónica
Este jueves, 16 de marzo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) visitará las principales zonas comerciales del país para orientar en el cumplimiento de la expedición de la factura electrónica de venta. Según informó la entidad, durante la jornada también se capacitará a los ciudadanos, quienes deben exigir la factura al realizar una compra o adquirir un servicio. La Dian espera visitar al menos 1.500 establecimientos de comercio, a los que ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 14/03/2023.
Reforma pensional: colombianos cotizarán hasta los tres salarios mínimos en Colpensiones
El Ministerio del Trabajo reveló nuevos detalles de lo que será el proyecto de reforma pensional del Gobierno Petro. La cartera informó que, tras varias reuniones con los gremios y las centrales obreras, ya está listo el borrador con los puntos clave de la reforma que sería radicada ante el Congreso el próximo 22 de marzo. La propuesta incluye tres pilares que modificarán la estructura del sistema actual: pilar solidario, semicontributivo, contributivo y d...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 14/03/2023.
Sistema financiero reportó activos por $ 2,651 billones para 2022
La Superintendencia Financiera presentó el informe de actualidad del sistema financiero colombiano con corte a diciembre del 2022. En el documento analiza la evolución de la rentabilidad de los fondos de pensiones, las principales cifras del mercado primario de títulos valores en el segundo semestre de 2022 y la diversidad en la composición de las juntas directivas de las entidades vigiladas. En cuanto a cifras, señala que los activos del sistema financier...
Ver nota completaSuperfinanciera, Informe, 13/03/2023.
Explican la pretensión procesal en la impugnación en la jurisdicción disciplinaria
En la jurisdicción disciplinaria un recurso se convierte en un verdadero proceso toda vez que el proceso principal no continua, por el contrario, desaparece para dar paso a uno distinto, el cual se fundamenta en una pretensión procesal así mismo distinta. Si bien es cierto se vuelve a trabajar sobre la materia procesal ya decidida, el nuevo curso procesal busca depurar la exactitud o inexactitud de las conclusiones procesales obtenidas en la primera instancia, por lo que el recurso def...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 27001110200020180013601, 20/10/2022.
Así aplica la regla residual en materia de prescripción de la acción de protección al consumidor
La regulación prevista en el numeral 3 del artículo 58 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480/11), sobre el término para presentar demandas sobre efectividad de la garantía, corresponde a la de un término de prescripción, por tratarse de una posición más beneficiosa para el sujeto protegido por las normas de consumo. Lo anterior, indicó la Superintendencia de Industria y Comercio, debido a que, a diferencia de la caducidad, la prescripción debe ser alegada por la parte que prete...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 1676, 06/03/2023.
¿Es procedente declarar saneada la nulidad por falta de notificación a demandado del auto admisorio de la demanda?
En el presente caso, el demandado encontró que la notificación personal del auto admisorio de la demanda y del que corrió traslado de medida cautelar se realizó a un buzón electrónico que no correspondía. Por tal razón, estimó que, en armonía con el artículo 208 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), se configura la causal de nulidad prevista en el numeral 8 del artículo 133 del Código General del Proceso (CGP), por indebida notificación del auto a...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Segunda, Auto, 11001032500020190060600 (47322019), 12/01/2023.
Asuntos de los ciudadanos definidos a través de órdenes judiciales deben ser acatados
os asuntos de los ciudadanos que son objeto de conocimiento por los administradores de justicia y definidos a través de órdenes judiciales deben ser acatados por los destinatarios de aquellas, sean particulares, entes estatales o servidores públicos. Así lo señaló la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia al resolver el recurso de impugnación contra una tutela que declaró improcedente el amparo invocado por aquel en contra de la Gobernación de Córdoba, por la presunta vulneración de sus dere...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, STP-161812022 (126747), 26/10/2022.
Minhacienda precisa condiciones para otorgar garantías de cartera hipotecaria y ‘leasing’ habitacional
A través del Decreto 347, el Ministerio de Hacienda modificó las condiciones en las que se entregan garantías para bonos hipotecarios que financian cartera hipotecaria y leasing habitacional. Cabe resaltar que esta es una función que el Gobierno ejerce por medio del Fondo Nacional de Garantías (FNG). Según el Ministerio de Hacienda, la justificación de este nuevo decreto es la necesidad de actualizar los términos en los que se otorgan las garantías. La nuev...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 347 , 09/03/2023.
Culpa o descuido del consumidor financiero frente a la custodia de sus elementos transaccionales debe probarse
La ejecución de las operaciones que realizan las entidades financieras debe estar precedida y acompañada por un conjunto de medidas tuitivas, de precaución e información dispuestas para salvaguardar el interés público que la actividad financiera comporta, medidas exigibles en el ámbito contractual por virtud de lo establecido en el artículo 38 de la Ley 153 de 1887 y la Ley 1328 del 2009, las cuales son correlativas del derecho de los usuarios a recibir productos y servicios con estánd...
Ver nota completaSuperfinanciera, Sentencia, 20224620, 30/11/2022.
Consejo Superior de la Judicatura crea 155 cargos transitorios en altas cortes
El Consejo Superior de la Judicatura, al evaluar las necesidades de creación de cargos transitorios en las todas las jurisdicciones y especialidades de la Rama Judicial, consideró necesario adicionar recursos para la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá y la Corte Suprema de Justicia, con cargo al presupuesto del 2023, Fondo para la Modernización, Descongestión y Bienestar de la Administrac...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA23-12050, PCSJA23-12049, PCSJA23-12048, PCSJA23-12047, 03/03/2023.
Esta es la alternativa del Gobierno para sustituir penas por inasistencia alimentaria
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, continúa socializando el proyecto de ‘humanización de la política criminal’, con el cual busca fortalecer las estrategias de justicia restaurativa y disminuir el hacinamiento en las cárceles. En el marco de esta discusión, Osuna volvió a referirse a la despenalización del delito de inasistencia alimentaria, que se castiga con entre 32 y 72 meses de prisión, según el Código Penal. Este lunes, el ministro aseguró que el Gobierno trabaja en ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 13/03/2023.
Si el demandado tiene varios domicilios la competencia se fija por cualquiera de ellos, a elección del demandante
Se decidió el conflicto de competencia que se presentó entre los juzgados Promiscuo de Familia de Sogamoso y de Familia de Yopal, con ocasión del conocimiento de una demanda declarativa instaurada por una ciudadana. Explicó el magistrado que, de acuerdo al numeral 1º del artículo 28 del Código General del Proceso, “en los procesos contenciosos, salvo disposición legal en contrario, es competente el juez del domicilio del demandado. Si son varios los demandados o el demandado tiene v...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Auto, AC-0432023 (20230007000), 20/01/2023.
Lanzan estrategia para ayudar a conciliar conflictos por tierras
El Ministerio de Justicia, la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentaron una herramienta de capacitación que ayudará a abordar los conflictos entre particulares por el uso, tenencia y propiedad de la tierra. Esta iniciativa permitirá que los involucrados conozcan los caminos institucionales y jurídicos para gestionar sus disputas. Se trata de una serie de capacitaciones que se empezarán a ...
Ver nota completaMinjusticia, Comunicado, 09/03/2023.
Demandan artículo que faculta a organizaciones indígenas a celebrar contratos de manera directa con entidades estatales
Un ciudadano demandó por inconstitucional el artículo 1º del Decreto Ley 252 del 2020, por la supuesta vulneración de los artículos 113, 114, 121 y 150 de la Constitución Política. El accionante argumentó que la disposición demandada vulnera la separación de poderes. Señaló que es el Congreso de la República el que tiene la competencia para hacer las leyes, entre ellas expedir el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Aseguró también que si bien para expedir ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D-14986, 06/03/2023.
Visto bueno a retribución de proyectos de agua potable y saneamiento básico bajo el esquema de APP
El Consejo de Estado negó la nulidad del artículo 2.2.2.1.9.4. del Decreto 1082 del 2015, que regula la retribución de los proyectos de agua potable y saneamiento básico bajo el esquema de asociaciones público privadas (APP), al establecer que no resulta ilegal que en los contratos de APP los dineros de los subsidios asignados a los fondos de solidaridad y redistribución de ingresos (FSRI) sean considerados como recursos públicos, para efectos de fijar la retribución económica de la inversión de...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001032600020160010700 (57498), 04/11/2022.