Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Sistema financiero reportó activos por $ 2,651 billones para 2022

Los bancos y demás establecimientos de crédito registraron utilidades cercanas a los $ 16 billones.
158852
Imagen
Ganancias-bancos(pixabay)

14 de Marzo de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Superintendencia Financiera presentó el informe de actualidad del sistema financiero colombiano con corte a diciembre del 2022. En el documento analiza la evolución de la rentabilidad de los fondos de pensiones, las principales cifras del mercado primario de títulos valores en el segundo semestre de 2022 y la diversidad en la composición de las juntas directivas de las entidades vigiladas.  

 

 

En cuanto a cifras, señala que los activos del sistema financiero (propios y de terceros) llegaron a $ 2,651.2 billones, lo que implica un crecimiento del 9,4 % con respecto a 2021. El 50,9 % de ese valor corresponde a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que los recursos de terceros, que incluyen activos en custodia, representan el 49,1 % restante, cerca de $ 1,300.5 billones. (Lea: Culpa o descuido del consumidor financiero frente a la custodia de sus elementos transaccionales debe probarse) 

 

 

La Superfinanciera resaltó que los establecimientos de crédito alcanzaron ganancias por $ 16,2 billones, distribuidas así: bancos ($ 14,2 billones), corporaciones financieras ($ 1,9 billones), cooperativas de carácter financiero ($ 83.900 millones) y compañías de financiamiento ($ 4.800 millones). 

 

 

 

En el caso de las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, las utilidades llegaron a $ 526.100 millones, esto gracias a los ingresos por comisión de administración y por la valoración de inversiones. La entidad señala que durante el último año la comisión que cobran los fondos a los cotizantes tuvo un promedio de 0,71 %.  

 

 

“Las inversiones de las vigiladas con recursos propios y de terceros en el mercado de capitales alcanzaron $ 1,091 billones, el 74,7 % del PIB (...) al cierre de 2022, se mantuvo el dinamismo en los depósitos a término y una disminución de los depósitos a la vista”, agrega el informe. Sobre la cartera de créditos reportó un menor crecimiento al reportado en 2021, debido a la desaceleración del portafolio de consumo, ocasionada por la inflación y el incremento de tasas. (Lea: Niegan registro del signo ‘Feria internacional del libro’ como marca nominativa) 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)