Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Esta es la tasa aplicable a los bonos pensionales

La Superintendencia Financiera publicó la tasa de interés efectiva anual aplicable a los bonos pensionales expedidos por razón del traslado al régimen de ahorro individual. Para esto se tuvo en cuenta la variación del IPC para el mes de diciembre del 2022, que fue 1,26 %. Según la circular publicada, el DTF pensional correspondiente al mes de diciembre para bonos pensionales emitidos por traslados de afiliados al régimen de ahorro individual con solidaridad antes del ...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 04, 13/01/2023.

Copia física o digitalizada de la declaración de importación sirve para demostrar la legalidad de la mercancía

La conservación de las declaraciones originales de importación suscritas por el declarante y que obtuvieron levante, así como de los originales de los documentos soporte, es responsabilidad del declarante, ya sea el importador o la agencia de aduanas. Por lo tanto, en las operaciones logísticas posteriores a la autorización del levante de la mercancía, como es el caso de su traslado, realizadas por personas diferentes al declarante, estas carecen de la declaración original de i...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1374 (908269), 15/11/2022.

En licitación pública la sociedad extranjera debe cumplir con requisitos habilitantes

Una unión temporal (integrada por una sociedad nacional y otra extranjera) participó en una licitación pública, pero su propuesta fue descalificada por no cumplir con los requisitos habilitantes; los demandantes pretendían la nulidad del acto de adjudicación por considerar que sí acreditaron los requisitos habilitantes, ya que los documentos financieros de la sociedad extranjera cumplían con las normas de contabilidad del país de origen. La Sección Tercera del Consejo de Estado determinó que ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 76001233100020050552702 (63331), 19/10/2022.

DIAN advierte sobre mensajes falsos de cobro de impuestos aduaneros

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) envió una señal de alerta y preocupación a la ciudadanía por una modalidad de estafa a través de mensajes de texto en los que delincuentes solicitan a los contribuyentes realizar operaciones transacionales para el pago de impuestos aduaneros. La DIAN reiteró que “los canales oficiales para la realización de operaciones transaccionales son el portal institucional www.dian.gov.co o mediante la App Dian, la cual ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 03, 16/01/2023.

Descargue el decreto que regula el valor de los peajes

Mediante el Decreto 50 del 2023, el Ministerio de Transporte ordenó no incrementar las tarifas de peaje a las 143 estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ubicadas a lo largo del territorio nacional. La medida tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación, que para el 2022 fue de 13,12 %, y que representó un incremento de 7,50 puntos porcentuales frente al 2021, cuando fue de 5,62 %. (Lea:&n...

Ver nota completa

Mintransporte, Decreto, 050, 15/01/2023.

Concejal en ejercicio de sus funciones no puede celebrar contratos con entidad pública

Las incompatibilidades establecidas en los artículos 127 de la Constitución Política y 8º (numeral 1, literal f) de la Ley 80 de 1993 son autónomas y aplicables a los concejales en calidad de servidores públicos, sin que le sea posible al juez desactivarlas con el pretexto injustificable de percibirlas como normas carentes de aplicación material y de asumir como únicas las prohibiciones enlistadas en el artículo 45 de la Ley 136 de 1994. Así, mientras estén desempeñando sus funciones corporat...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 52001233300020210018801, 01/12/2022.

Reducción sancionatoria del artículo 640 del Estatuto Tributario no aplica tratándose de infracciones cambiarias

El artículo 640 del Estatuto Tributario dispone que la reducción sancionatoria a que se refiere aplica en torno al régimen sancionatorio tributario, mientras que el Decreto 2245 del 2011, por el cual se establece el régimen sancionatorio y el procedimiento administrativo cambiario, señala en el artículo 23 los términos y condiciones para que opere la sanción reducida en el caso de las infracciones cambiarias. Así las cosas, precisó la Dian, tratándose de infracciones cambiarias...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1371 (908258), 15/11/2022.

Explican la renuncia de ternados en procedimientos de elección de contralores territoriales

La Sección Quinta del Consejo de Estado resolvió los recursos de apelación interpuestos contra una sentencia por medio de la cual un tribunal administrativo accedió a las pretensiones de la demanda y declaró la nulidad de la designación de un ciudadano como contralor departamental. La Sala señaló que, con el propósito de conservar la composición de la terna (frente a situaciones que pudieran llevar a su desintegración, como retiros o circunstancias que generaran faltas absolutas), e...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 81001233900020220004202, 07/12/2022.

Cruce de cuentas para honorarios debe estar pactado: CNDJ

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) se pronunció sobre un recurso de apelación interpuesto contra una sentencia en la que se sancionó a un abogado con suspensión en el ejercicio de la profesión. El disciplinado manifestó que la conducta objeto de reproche no se encuentra circunscrita a una falta disciplinaria, dado que no se apropió de recursos ajenos y que ese dinero era el pago de los honorarios dejados de percibir de otro proceso en donde fungió también como abogad...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001110200020140498602, 20/10/2022.

Nula modificación realizada por la DIAN de renta presuntiva determinada por contribuyente

Una vez que se ha calculado el patrimonio líquido el contribuyente está habilitado para detraer los conceptos taxativamente señalados en el artículo 189 del Estatuto Tributario (E. T.), dentro de los cuales la letra d) incluye el valor patrimonial neto de los bienes vinculados directamente a empresas cuyo objeto social exclusivo sea la minería distinta de la explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos. Si fuere el caso, el contribuyente debe adicionar la renta gravable que se h...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020150084201 (24306), 27/10/2022.

No es posible reactivar la matrícula de los establecimientos de comercio a los que se les haya inscrito cierre definitivo

Si bien el ejercicio de las actividades que la ley califica como mercantiles genera para el comerciante algunos derechos, tales actividades también implican el cumplimiento de algunas obligaciones, como es el caso de la renovación anual de la matrícula mercantil, dentro de los tres primeros meses de cada año. Así mismo, señaló la Superintendencia de Sociedades, el inscrito informará a la correspondiente cámara de comercio la pérdida de su calidad de comerciante, así como cualquier c...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-332692, 19/12/2022.

Explican resolución del contrato por incumplimiento del vendedor

Se solicitó declarar la existencia de un contrato de compraventa para la adquisición de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para un municipio. Así mismo, que la demandada fuera declarada responsable por su incumplimiento al no despachar las partes completas, no construirla, ni ponerla en funcionamiento, en razón de esto reclamó la resolución del convenio, disponiendo las restituciones mutuas a que hubiere lugar. La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia señaló q...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-39722022 (20190001400), 15/12/2022.

Rentabilidad mínima obligatoria de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantías

La Superintendencia Financiera dio a conocer la rentabilidad mínima obligatoria para cada uno de los tipos de fondos de pensiones obligatorias y portafolios de los fondos de cesantía que las sociedades administradoras deberán garantizar a sus afiliados. Así mismo, la entidad informó que la rentabilidad del mes de diciembre del 2022 a tener en cuenta para el traslado de recursos pensionales del Régimen de Prima Media con Prestación Definida al Régimen de Ahorro Individual con So...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 03, 05, 13/01/2023.

Conozca la tarifa 2023 para la tarjeta profesional de abogado

En el 2023 se mantendrá el valor fijado por el Consejo Superior de la Judicatura para la expedición, cambio de formato o solicitud de duplicado de la tarjeta profesional de abogado. Así, cualquiera de estos trámites tendrá un costo de $ 50.000, los cuales deben ser consignados a favor de la Rama Judicial. Para la inscripción y expedición de la tarjeta profesional de abogado el interesado deberá presentar, ante el consejo seccional de la judicatura que elija, preferiblemente el ...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Noticia, 16/01/2023.

Banco deberá pagar $ 467 millones a empleado que despidió sin justa causa

Un extrabajador demandó a un banco con el fin de que se le indemnizara por su despido sin justa causa. Señaló que el motivo del despido radicó en que, en su calidad de gerente y responsable de la seguridad informática, no verificó “si la herramienta Checker estaba en el modo de operación que es efectivo para que no se infecten con software malicioso los cajeros”; también porque “incurrió en exceso de confianza en los trabajadores que también tenían relación con la operación de la herra...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-39422022 (85283), 16/11/2022.

Entidades territoriales deben aplicar reducción transitoria de intereses de mora en deudas tributarias

El artículo 91 de la Ley 2277 del 2022 (última reforma tributaria) establece una tasa de interés de carácter transitorio (50 %) aplicable a obligaciones tributarias que se paguen totalmente hasta el 30 de junio del 2023 y para facilidades de pago que se suscriban a partir de su vigencia y hasta el 30 de junio del 2023, es decir, de obligaciones pendientes de pago. La norma no establece ningún criterio temporal de aplicación, por lo que trata de obligaciones cuya mora se haya ca...

Ver nota completa

Minhacienda, Concepto, 61000, 19/12/2022.

Cliente no tiene obligación de revisar el asunto que le ha encargado a un abogado

El quejoso del presente caso fue demandado en un proceso de deslinde y amojonamiento. Con el fin de recibir asesoría especializada suscribió un contrato con el abogado investigado, el cual presentó contestación de la demanda por fuera de los términos establecidos y, en consecuencia, dicha contestación no fue tenida en cuenta por el juzgado. Posteriormente, el juzgado señaló fecha para llevar a cabo la diligencia de deslinde reglada en el artículo 403 del Código General del Proceso, trámite qu...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 25000110200020180005901, 20/10/2022.

Reglas del fútbol profesional deben dignificar este deporte

La Corte Constitucional revisó varios fallos que resolvieron las acciones de tutela interpuestas por unos jugadores de fútbol contra la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), por la presunta vulneración de sus derechos fundamentales a la defensa y al debido proceso, a la dignidad humana, al libre desarrollo de la personalidad, a la libertad de elegir profesión u oficio y al trabajo digno, en su condición de adultos jóvenes y jugadores profesion...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-464, 16/12/2022.

La única manera de lograr la ‘Paz Total’ es desmontando las organizaciones que tienen estatus político y las que no lo tienen: Prada

La Fiscalía General de la Nación negó la solicitud enviada por el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, de suspender las órdenes de captura de miembros del Clan del Golfo y Los Pachenca, con el fin de iniciar los acercamientos exploratorios para la ‘Paz Total’ que propone el presidente Gustavo Petro. En un oficio, el ente acusador le hizo saber al Ejecutivo que no hay un sustento ni un marco jurídico para acoger el pedido. La decisión de la Fiscalía consta de siete p...

Ver nota completa

Fiscalía General de la Nación, Oficio, 13/01/2023.

Propiedad horizontal no puede obstaculizar el corte de servicios públicos domiciliarios

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios resolvió una consulta relacionada con la posibilidad de que una propiedad horizontal pueda fijar horarios en su reglamento para que las empresas prestadoras de dichos servicios puedan realizar cortes. Según la entidad, las disposiciones sobre servicios públicos domiciliarios adoptadas en los estatutos o reglamentos internos de la propiedad horizontal no pueden ir en contravía de las disposiciones del régimen de los se...

Ver nota completa

Superservicios, Concepto, 697, 06/12/2022.

ATENCIÓN: No podrán multar a abogados que les rechacen recurso extraordinario de revisión laboral

Ya se encuentra disponible la sentencia por medio de la cual la Corte Constitucional declaró inexequible la expresión “en caso de ser rechazada, se impondrá al apoderado del recurrente multa de cinco (5) a diez (10) salarios mínimos mensuales”, contenida en el artículo 34 de la Ley 712 del 2001. La demanda a esta norma sostenía que desconocía los derechos fundamentales a la igualdad, al debido proceso y de acceso a la justicia, previstos en los artículos 13, 29 y 229 superiores. Su ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-353, 12/10/2022.