Noticias del día
Suspenden a abogado por prometer a cliente un resultado en proceso penal
Se encargó al profesional del Derecho investigado que asumiera la gestión de obtener la libertad del esposo de la quejosa y el abogado le garantizó la obtención de un resultado. La ciudadana le entregó $ 500.000 por concepto de honorarios, aunque se negó a firmar el recibo correspondiente. Señaló que le resaltaba su constante dedicación al caso e inclusive que pronto saldría la decisión que dejaría en libertad a su esposo. También le dijo que si no lograba el cometido le devolvería el di...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 18001110200020180011501, 05/10/2022.
Fijan porcentaje de incremento de avalúos catastrales de conservación para el 2023
Por medio del Decreto 604, del 28 de diciembre del 2022, se fijó en 5,14 % el índice de valorización inmobiliario urbano de los avalúos catastrales urbanos de conservación para la vigencia 2023. En el caso del índice de valorización inmobiliario rural de los avalúos catastrales rurales de conservación, la norma determina que será el que determine el Gobierno Nacional para el año 2023, previo concepto del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), y que ...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Decreto, 604, 28/12/2022.
Explican prescripción en la actuación disciplinaria
Un ciudadano presentó queja contra un abogado indicando que lo contrató y otorgó poder con el objeto de cobrar una incapacidad que tuvo por un accidente de tránsito. Señaló que el profesional llegó a un acuerdo con el dueño del vehículo, del que obtuvo una indemnización por concepto de daños y perjuicios, acuerdo del cual alegó desconocer sus pormenores. Indicó que al abogado le fue cancelada la suma acordada como indemnización y nunca se la entregó. Al respecto, el disciplinado pre...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 50001110200020120021502, 20/10/2022.
Ante nulidad de concepto DIAN, caen actos administrativos que lo tomaron de soporte
La DIAN expidió el Concepto 9295 del 2015 para precisar que las cervezas sin alcohol de procedencia extranjera introducidas al territorio aduanero nacional se encuentran gravadas con el impuesto nacional al consumo. Previos requerimientos especiales, y con fundamento en el concepto citado, la DIAN expidió la resolución mediante la cual canceló la autorización de levante de las declaraciones de dos importaciones de la demandante, que interpuso recurso de reconsideración resuelto confirmando la...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020210007500 (25911), 29/09/2022.
Esta es la destinación de los recursos recaudados en procesos de responsabilidad fiscal
Una vez los dineros recaudados producto de los fallos de responsabilidad fiscal entran al tesoro público, cualquiera que sea su destino, se fundan en una caja común en donde se podrán destinar a los cometidos que se determinan en el presupuesto, indicó la Contraloría General de la República. Los recursos que se recauden con ocasión de los fallos con responsabilidad fiscal cuya competencia sea de la Contraloría General de la República, por tratarse del orden nacional, deber...
Ver nota completaContraloría General de la República, Concepto, 203, 31/10/2022.
ATENCIÓN: Modificarán el calendario tributario para incluir fechas de nuevos impuestos
El Ministerio de Hacienda está preparando un decreto que modificaría el calendario tributario para incluir nuevos impuestos creados por la última reforma tributaria, con la que el Ejecutivo espera recaudar cerca de $ 20 billones en el primer año y llegar a los $ 50 billones en 2026. (Lea: Esta es la reforma tributaria que regirá desde el 2023). Algunas de las modificaciones son: Grandes contribuyentes Los contribuyentes cuya actividad económica principal sea la ...
Ver nota completaMinhacienda, Proyecto de norma, 04/01/2023.
¿Cuáles son las causales de irregistrabilidad y las reglas de cotejo marcario?
De la lectura detallada del artículo 136 de la Decisión 486 de 2000, la Sección Primera del Consejo de Estado encuentra que no pueden registrarse aquellos signos que, de una parte, sean idénticos a uno previamente solicitado o registrado por un tercero y, de otra, que exista una relación entre los productos o servicios identificados por la marca que se solicita y la previamente registrada. Agregó que la norma comunitaria exige que dicha identidad, semejanza y relación entre los signos, produc...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020100037100, 24/11/2022.
Protegen derecho al debido proceso de familiares de menor fallecido por presunta negligencia médica
Unos padres, actuando en nombre propio y en representación de sus cuatro hijos menores de edad, formularon el medio de control de reparación directa contra el Hospital Raúl Orejuela Bueno ESE, Hospital San Vicente de Paúl de Palmira y Caprecom ARS por la muerte de su hijo Simón. En sentencia de primera instancia se negaron las pretensiones respecto del Hospital San Vicente de Paúl; se declaró al Hospital Raúl Orejuela y a Caprecom responsables de los perjuicios sufridos por la muerte y se&nbs...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-408, 18/11/2022.
Explican aplicación de avalúo catastral tomado como base para la liquidación del impuesto predial
En este caso se discutía la legalidad de los actos que liquidaron oficialmente el impuesto predial a cargo de la demandante por el año 2013. Según la entidad demandada, el avalúo catastral tomado como base para la liquidación oficial era aplicable al tributo porque lo estableció un acto previo a la causación del mismo y la demandante podía discutir dicho avalúo a través de la revisión solicitada directamente ante la autoridad catastral, lo que no hizo. Al respecto, la Sección Cuarta...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020170121801 (26509), 03/11/2022.
Encargado del tratamiento de datos personales obra por cuenta del responsable, quien responde por errores o negligencia
El responsable del tratamiento de los datos personales es la persona natural o jurídica que decide sobre las finalidades del tratamiento y los medios empleados para el efecto, por ejemplo, para ponerlos en circulación, usarlos de alguna manera o determinar su acceso. Por su parte, el encargado o subencargado es la persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de los datos personales por instrucción o delegación del responsable y está sujeto a las obligaciones contemplad...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Concepto, 22432819, 15/12/2022.
Precisan sobre la renuncia por otra colectividad para evitar la doble militancia
En una acción de nulidad electoral se planteó la supuesta incursión del demandado en la prohibición de doble militancia, por ser elegido a la Cámara de Representantes por el partido Centro Democrático sin haber renunciado al directorio nacional del partido Conservador dentro de los 12 meses anteriores a las inscripciones al Congreso de la República. Para la Sección Quinta del Consejo de Estado, la conducta que se atribuye al acusado es la que concierne a los directivos de organizaci...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020220017900, 15/12/2022.
Niegan nulidad de reconocimiento de personería jurídica al Partido Liberal
La Sección Quinta del Consejo de Estado negó la nulidad de la resolución por la cual el Consejo Nacional Electoral reconoció personería jurídica al Partido Liberal Colombiano, pues no se demostró la infracción normativa que propone la demanda respecto de los artículos 107 a 111 y 258 de la Constitución Política. De acuerdo con los demandantes, el uso de la denominación “liberal” en el nombre de la colectividad se traduce en “publicidad engañosa” y genera confusión al elector, con graves efect...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020220013700, 15/12/2022.
Estos son los plazos para declarar y pagar impuestos en el 2023
El Gobierno, mediante el Decreto 2487, estableció los plazos para que los contribuyentes y responsables de impuestos nacionales cumplan con sus obligaciones tributarias sustanciales y formales en 2023. (Lea: EXTRA: Conozca el calendario tributario del 2023). Entre los plazos de las obligaciones tributarias de mayor interés para las personas naturales y jurídicas están: Impuesto sobre la renta y complementario para contribuyentes calificados como grandes c...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 04/01/2023.
Es posible graduarse de técnico profesional sin título de bachiller ni prueba de Estado Saber 11
Para ingresar al nivel de pregrado de la educación superior se requiere título de bachiller que certifica haber culminado la educación media (grado décimo y once) y presentar la prueba de Estado que realiza el Icfes o su equivalente en otros países. No obstante, indicó el Ministerio de Educación, el sistema educativo permite ingresar al nivel técnico profesional cuando se culmina el grado noveno, tal y como lo disponen el artículo 14 de la Ley 30 de 1992 (Ley General de Educaci...
Ver nota completaMineducación, Concepto, 273454, 09/11/2022.
Conozca sobre la improcedencia del principio de confianza cuando hay deber de vigilancia
Le correspondió a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidir la demanda de casación presentada por el defensor de un procesado por el delito de peculado por apropiación agravado. Como hechos probados se tiene que el Director General del Fondo de Pasivo Social de Puertos de Colombia, en liquidación, entre 1996 y 1998, dispuso el pago de numerosas conciliaciones, sentencias y mandamientos de pago a razón de acreencias laborales presuntamente irregulares, reconocidas a favor de cientos d...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-37542022 (61464), 02/11/2022.
Pago de contribuciones a protección social debe ser por la PILA, pero se acepta pago directo a administradoras
Le correspondió determinar a la Sección Cuarta del Consejo de Estado si con el pago a las administradoras de recursos del sistema de protección social se extinguieron las deudas objeto de cobro coactivo relativas a contribuciones de los periodos de 2012 determinadas por la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP) mediante liquidación oficial de revisión, pues para esta entidad las pruebas que obran en el plenario carece...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 17001233300020160089601(25983), 10/11/2022.
Descargue los decretos con los que el Gobierno fija el cese al fuego con grupos ilegales
El Gobierno anunció, el pasado 31 de diciembre, la firma de cinco decretos que darían inicio a un cese al fuego bilateral, desde el domingo 1º de enero hasta el 30 de junio del 2023, con cinco organizaciones armadas ilegales: Los Pachenca (Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada); el Clan del Golfo (Autodefensas Gaitanistas de Colombia); la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Con los tres pr...
Ver nota completaMindefensa, Decreto, 2656, 2657, 2658, 2659, 2660, 31/12/2022.
Salud, servicios públicos y telecomunicaciones, sectores con más quejas de los consumidores en 2022
Durante el 2022, 300.934 consumidores de todo el país presentaron sus quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, al considerar vulnerados sus derechos. Se quejaron por temas de salud (34 %), servicios públicos (20 %) y por las garantías ofrecidas en la compra de productos o servicios (16 %). Los principales sectores objeto de consulta fueron la prestación de servicios de salud, empresas de servicios públicos domiciliarios y las empresas de telecomunicaciones, mien...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Comunicado, 03/01/2023.