Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Procuradores judiciales de familia conocerán procesos de adopción

El Ministerio de Justicia otorgó funciones jurisdiccionales a los procuradores judiciales de familia para conocer los procesos de adopción excluidos del levantamiento de la suspensión de términos dispuesto en el Acuerdo 11532 del 2020 del Consejo Superior de la Judicatura, específicamente para aquellos procesos en los que no se ha admitido la demanda o los nuevos que se pretendieran adelantar. Esta competencia, prevista en el Decreto 567, será ejercida por el término en que se mante...

Ver nota completa

ATENCIÓN: Acciones de desalojo quedan suspendidas hasta el 30 de junio

Por medio del Decreto 579, del 15 de abril, el Ministerio de Vivienda estableció las anunciadas disposiciones relacionadas con el arrendamiento de bienes de uso habitacional y comercial, reajuste y prórroga de contratos, suspensión de desalojos, expensas comunes en propiedad horizontal, disponibilidad de recursos y preservación de empleos, entre otros temas, en el marco de la contingencia generada por la propagación del coronavirus (covid-19). La norma indica que hasta el 30 de juni...

Ver nota completa

EXTRA: Suspenden términos de prescripción y de caducidad

La emergencia nacional por coronavirus (covid-19) ha obligado a la suspensión de términos de distintos procesos en la justicia colombiana. Ahora, con el Decreto 564, el Gobierno determinó que los términos de prescripción y de caducidad previstos en cualquier norma sustancial o procesal para derechos, acciones, medios control o para presentar demandas ante la Rama la Judicial o tribunales arbitrales (sean de meses o años) se encuentran suspendidos desde el 16 marzo y hasta el dí...

Ver nota completa

EXTRA: Minhacienda crea impuesto solidario por el covid-19

El Ministerio de Hacienda creó el impuesto solidario por el coronavirus (covid-19), acudiendo al estado de emergencia económica, social y ecológica, a través del Decreto 568. En tal sentido, a partir del 1º de mayo y hasta el treinta (31) de julio del 2020 (un error de digitación que se repite en toda la norma) , se crea, con destinación específica para inversión social en la clase media vulnerable y en los trabajadores informales, el impuest...

Ver nota completa

Lo que debe saber sobre la legitimación para demandar los negocios jurídicos fraudulentos

La sociedad conyugal o patrimonial nace desde el momento mismo de la celebración del matrimonio o de la conformación de la sociedad patrimonial, salvo pacto escrito. Así mismo, la facultad para celebrar un pacto escrito excluyente de la sociedad conyugal permite inferir que no es requerimiento o imperativo del matrimonio la comunidad de bienes; pero, si no existe ese convenio, por el solo hecho del matrimonio surge la sociedad conyugal. (Lea: No constituye unión mari...

Ver nota completa

IMPORTANTE: Definen medidas transitorias en materia de insolvencia empresarial

Con el fin de crear un sistema de recuperación empresarial que facilite la preservación de la empresa y el empleo, sin descuidar el crédito, y que abarque a todos los actores de la economía, el Gobierno nacional expidió el Decreto Ley 560 del 2020. Según esta normativa, se pretende generar diferentes opciones para que las empresas puedan acceder a mecanismos para salir adelante en esta crisis y preservar la organización y el empleo. (Lea: Fusiones y adquisic...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 560, 15/04/2020.

EXTRA: Gobierno disminuye temporalmente cotización a pensión al 3%

En línea con lo anunciado por el presidente Iván Duque la semana pasada, para afrontar los efectos en las finanzas de los colombianos por el coronavirus (covid-19), se acaba de expedir el Decreto 558, que ordena que para los periodos de abril y mayo (cuyas cotizaciones deben efectuarse en los meses de mayo y junio) los empleadores del sector público y privado y los trabajadores independientes que opten por este alivio pagarán como aporte el 3 % de cotización al Sistema Genera...

Ver nota completa

Coronavirus (covid-19)Gobierno disminuye temporalmente cotización a pensión al 3%

En línea con lo anunciado por el presidente Iván Duque la semana pasada, se acaba de expedir el Decreto 558, que ordena que para los periodos de abril y mayo (cuyas cotizaciones deben efectuarse en los meses de mayo y junio) los empleadores del sector público y privado y los trabajadores independientes que opten por este alivio pagarán como aporte el 3 % de cotización al Sistema General de Pensiones. La cotización será pagada de la siguiente manera: El 75 % por el empleador y el 25 % restante po...

Ver nota completa

Mintrabajo, Decreto, 558, 15/04/2020.

Las BIC involucran un modelo de negocio que permite extender beneficios a diferentes grupos sociales

Las sociedades comerciales de beneficio e interés colectivo (BIC) incorporan una nueva concepción de emprendimiento empresarial, de manera que la razón de ser de estos entes iría más allá de la simple consecución de lucro para los socios o accionistas. Esta concepción, indicó la Superintendencia de Sociedades, redefine el papel de la empresa más allá de los intereses económicos de sus socios o accionistas, quienes, asumiendo un papel de mayor trascendencia, involucran un modelo de negocio que le...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-59127, 19/03/2020.

Adicionan recursos al Fome provenientes del Fondo de Riesgos Laborales

Por medio del Decreto 552, del 15 de abril, el Ministerio del Trabajo adicionó recursos al Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), creado mediante el Decreto 444 del 2020, provenientes del Fondo de Riesgos Laborales, en calidad de préstamo y con el fin de conjurar la crisis generada por la propagación del coronavirus (covid-19) e impedir la extensión de sus efectos. Estos préstamos están exceptuados del régimen de autorizaciones de crédito público previsto en el Decreto 1068 del 2015 y se pag...

Ver nota completa

Mintrabajo, Decreto, 552, 15/04/2020.

No hay razón para excluir a los profesionales liberales de la presunción de contrato realidad: Sala Laboral

A la luz de la Sentencia C-665 del 1998, que decidió la inexequibilidad del inciso 2º del artículo 2º de la Ley 50 de 1990, el cual modificó el artículo 24 del Código Sustantivo del Trabajo, que exceptuaba de la presunción de contrato realidad a quienes presten servicios personales en ejercicio de una profesión liberal y a quienes lo hagan en desarrollo de un contrato civil o comercial, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia precisó que ha aplicado la presunción de existencia de contrat...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-2252020 (76171), 22/01/2020.

Mincomercio destinará recursos para apoyar a los guías de turismo durante la pandemia

A través del Decreto 557, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo precisó que se destinarán recursos para contribuir a la subsistencia de los guías de turismo que cuenten con inscripción activa y vigente en el Registro Nacional de Turismo (RNT). El ministro de esta cartera precisó que serán beneficiarios los guías que no hagan parte de los programas Familias en acción, Protección social al adulto mayor - Colombia mayor, Jóvenes en acción, Ingreso solidario o de la compensación del im...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 557, 16/04/2020.

Minhacienda crea subcuenta relacionada con mitigación de emergencias por covid-19

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a través del Decreto 559, del 15 de abril, creó una subcuenta denominada Mitigación de emergencias – covid-19, en el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Esta subcuenta temporal (vigencia de dos años) tendrá por objeto financiar la provisión de bienes, servicios y obras requeridas para contener, mitigar y evitar la extensión de los efectos adversos derivados del coronavirus (covid-19) en la población en condición de vulnerabilidad. Los r...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 559, 15/04/2020.

Coronavirus (covid-19)Mintic amplía periodo de definición de servicios de telecomunicaciones como servicios públicos esenciales

Con un nuevo decreto, el Gobierno reitera que los servicios de telecomunicaciones, incluidos los de radiodifusión sonora, televisión y servicios postales, son servicios públicos esenciales. Por lo tanto, precisó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el Decreto 555, no se suspenderá su prestación durante el estado de emergencia. Así las cosas, los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y postales no podrán suspender las labores de instalación, man...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Decreto, 555, 15/04/2020.

Reducen al 20 % la cuota de producciones nacionales en televisión abierta durante pandemia

Para garantizar la operación de la televisión pública regional como servicio público esencial e instrumento para la promoción de la cultura, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tomó la decisión de ajustar, transitoriamente, el porcentaje de recursos que estos canales pueden destinar a su funcionamiento. Con el Decreto 554, por ejemplo, disminuyó los porcentajes mínimos de programación de producción nacional, con el que deben cumplir trimestralmente los o...

Ver nota completa

Mincomunicaciones, Decreto, 554, 15/04/2020.

ExtraSuspenden términos de prescripción y de caducidad

Con el Decreto 564, el Gobierno determinó que los términos de prescripción y de caducidad previstos en cualquier norma sustancial o procesal para derechos, acciones, medios control o para presentar demandas ante la Rama la Judicial o tribunales arbitrales (sean de meses o años) se encuentran suspendidos desde el 16 marzo y hasta el día que el Consejo Superior de la Judicatura disponga su reanudación. Si al decretarse la suspensión de términos el plazo que restaba para interrumpir la prescripción...

Ver nota completa

Minjusticia, Decreto, 564, 15/04/2020.

Adoptan medidas temporales en materia de subsistencia para artistas, creadores y gestores culturales

Los recursos del impuesto nacional al consumo con destino a cultura (artículo 512-2 del Estatuto Tributario), modificado por el artículo 201 de la Ley 1819 del 2016, girados de la vigencia 2019 y que a la fecha de expedición de este decreto no se encuentren ni comprometidos ni ejecutados y los que se giren durante la vigencia 2020 por parte del Ministerio de Cultura a los departamentos y el Distrito Capital deberán destinarse transitoriamente para contribuir a la subsistencia de los artista...

Ver nota completa

Mincultura, Decreto, 561, 15/04/2020.

Definen transferencias económicas para Colombia Mayor y Fosfec

Por medio del Decreto 553, el Ministerio del Trabajo definió la transferencia económica no condicionada para los adultos mayores que se encuentran registrados en la lista de priorización del programa Colombia Mayor y la transferencia al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (Fosfec) administrado por las cajas de compensación familiar, en el marco del estado de emergencia económico, social y ecológico. Con los recursos que del Fondo de Mitigación de Emergencias (F...

Ver nota completa

Mintrabajo, Decreto, 553, 15/04/2020.

Coronavirus (covid-19)Minhacienda crea impuesto solidario por el covid -19

El Ministerio de Hacienda creó el impuesto solidario por el coronavirus (covid-19), acudiendo al estado de emergencia económica, social y ecológica, a través del Decreto 568. En tal sentido, a partir del 1º de mayo y hasta el treinta (31) de julio del 2020 (un error de digitación que se repite en toda la norma), se crea, con destinación específica para inversión social en la clase media vulnerable y en los trabajadores informales, el impuesto solidario por el covid-19, por el pago o abono en cue...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 568, 15/04/2020.

Adoptan nuevas medidas tributarias transitorias en el sector salud

El Ministerio de Hacienda, a través del Decreto 551 del 2020, adoptó nuevas medidas tributarias transitorias en el sector salud. En efecto, y durante la vigencia de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud, más de 200 productos y elementos médicos y clínicos estarán exentos del impuesto sobre las ventas, en la importación y en las ventas en el territorio nacional, sin derecho a devolución y/o compensación. Detalle cada uno de estos productos en el doc...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 551, 15/04/2020.

Crean inversión obligatoria en títulos de deuda pública de solidaridad

Con el Decreto 562, el Gobierno creó una inversión obligatoria temporal en títulos de deuda pública interna denominados títulos de solidaridad (TDS), cuyos recursos serán destinados a conjurar las consecuencias económicas y sociales de los hechos que dieron lugar a la declaratoria del estado de emergencia por el covid-19. Esta operación no afecta el cupo ni las autorizaciones conferidas por el artículo 1º de la Ley 1771 del 2015 y las normas que regulan la materia, y su emisión solo requerirá de...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 562, 15/04/2020.

Coronavirus (covid-19)Crean apoyo monetario transitorio para desmovilizados

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) quedó facultada para otorgar un apoyo económico excepcional de $ 160.000, durante tres meses, a las personas desmovilizadas de grupos armados organizados al margen de la ley. Los beneficiarios deberán estar activos en el proceso de reintegración liderado por la ARN y no recibir los beneficios económicos propios del proceso de reintegración. Los traslados de estos dineros estarán exentos del gravamen a los movimientos financieros. ...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 570, 15/04/2020.

Coronavirus (covid-19)Numerosas medidas para el sector transporte en el contexto del covid-19

La suma de $ 5.000 millones, asignados del presupuesto general la Nación al Fondo Nacional Modernización del Automotor de (Fompacarga ), podrá destinarse para que el Ministerio Transporte suscriba convenios con Bancóldex y promueva créditos a personas naturales y jurídicas asociadas a la prestación del servicio público de transporte. Por otro lado, del recaudo de multas y sanciones por infracciones de tránsito se podrán destinar recursos para ejecutar acciones de cumplimiento de las medidas adop...

Ver nota completa

Mintransporte, Decreto, 575, 15/04/2020.

Toman medidas para autorizar nueva operación a Findeter

Con el fin de autorizar una nueva operación a la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. (Findeter), el Ministerio de Hacienda profirió el Decreto 581. En tal virtud, desde la entrada en vigencia del decreto y hasta el 31 de diciembre del 2020, previa verificación de la Superintendencia Financiera, Findeter podrá otorgar créditos directos a empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales, mixtas y privadas vigiladas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios....

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 581, 15/04/2020.

Adoptan medidas transitorias en el sector de juegos de suerte y azar

Para efectos de mejorar el flujo de recursos hacia el sector salud, a partir del mes de mayo y hasta el 31 de diciembre del 2020, la distribución y transferencia de recursos de juegos de suerte y azar novedosos se realizará en el mes siguiente a su recaudo y no de forma semestral, aplicando los porcentajes y demás disposiciones previstos en el artículo 40 de la Ley 643 del 2001. Así lo decretó recientemente el Ministerio de Hacienda, a través del Decreto 576 del 2020.&...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 576, 15/04/2020.

Coronavirus (covid-19)Definen medidas transitorias en materia de insolvencia empresarial

Con el fin de crear un sistema de recuperación empresarial que facilite la preservación de la empresa y el empleo, sin descuidar el crédito, y que abarque a todos los actores de la economía, el Gobierno nacional expidió el Decreto Ley 560 del 2020. Según esta normativa, se pretende generar diferentes opciones para que las empresas puedan acceder a mecanismos para salir adelante en esta crisis y preservar la organización y el empleo. Todo lo anterior quiere decir que el Decreto Ley 560 adopta med...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 560, 15/04/2020.

Implementan medidas especiales para el sector de inclusión social y reconciliación

Durante el término de la emergencia sanitaria, se suspende un aparte del artículo 7 de la Ley 1532 del 2012, por medio de la cual se reguló el funcionamiento del programa Familias en Acción, sobre la verificación de cumplimiento de un conjunto de compromisos de corresponsabilidad, para que más población vulnerable pueda acceder a estos beneficios económicos sin cumplir todos los requisitos que regularmente prevé la norma. La configuración de estos supuestos no conllevará responsabilid...

Ver nota completa

Minsalud, Decreto, 563, 15/04/2020.

En época de coronavirus , Ministerio de Minas y Energía adopta medidas

El Ministerio de Minas y Energía, por medio del Decreto 574, dispuso que el pago del canon superficiario previsto en el artículo 230 de la Ley 685 del 2001 podrá ser cumplido dentro de los 15 días hábiles siguientes al levantamiento de la medida de aislamiento obligatorio ordenada por el Gobierno nacional. Este aplazamiento en el pago del canon cobija a quienes se encuentren al día en los pagos y no generará intereses de mora, pero dichas sumas deberán ser actualizadas con el índice de...

Ver nota completa

Minminas, Decreto, 574, 15/04/2020.

Conozca las medidas de carácter tributario en relación con el Fondo Agropecuario de Garantías

Las comisiones por el servicio de garantías otorgadas por el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), focalizadas única y directamente para enfrentar las consecuencias adversas generadas por la pandemia covid-19, estarán excluidas del impuesto sobre las ventas (IVA) hasta el 31 de diciembre del 2021. Para la aplicación de la exclusión, al momento de facturar la operación el facturador deberá incorporar en el documento una leyenda que indique: “Servicio excluido - Decreto 417 del 2020”. De otr...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 573, 15/04/2020.

Acciones de desalojo quedan suspendidas hasta el 30 de junio

Por medio del Decreto 579, del 15 de abril, el Ministerio de Vivienda estableció las anunciadas disposiciones relacionadas con el arrendamiento de bienes de uso habitacional y comercial, reajuste y prórroga de contratos, suspensión de desalojos, expensas comunes en propiedad horizontal, disponibilidad de recursos y preservación de empleos, entre otros temas, en el marco de la contingencia generada por la propagación del virus coronavirus (covid-19). La norma indica que hasta el 30 de junio del 2...

Ver nota completa

Minvivienda, Decreto, 579, 15/04/2020.

Coronavirus (covid-19)Minhacienda realiza una adición al presupuesto general de la Nación de más de $ 9 billones

El Ministerio de Hacienda, mediante Decreto 572, del 15 de abril, adicionó el presupuesto general de la Nación de la vigencia 2020 en la suma de $ 9.811.300.000.000, teniendo en cuenta que el reciente Decreto 562 creó una inversión obligatoria temporal en títulos de deuda pública interna denominados títulos de solidaridad (TDS), los cuales serán suscritos por los establecimientos de crédito, de acuerdo con los porcentajes establecidos y, además, las cifras suministradas por la Superintendencia F...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 572, 15/04/2020.