Noticias del día
Reglamentan eliminación del certificado de supervivencia
General
General
Dando cumplimiento al artículo 21 del Decreto-Ley Antitrámites (Decreto-Ley 19 del 2012), según el cual, a partir del 1º de julio, no se podrán exigir certificados de fe de vida, el Ministerio de Salud reglamentó el procedimiento y las competencias para acreditar la supervivencia. La norma determina de qué manera se podrá realizar dicha consulta a través de la página web de esa cartera y qué entidades podrán...
Ver nota completa
Única instancia en procesos de pérdida de investidura de congresistas es razonable y proporcional
Administrativo
Administrativo
La Corte Constitucional publicó el texto de la sentencia que declaró exequible un aparte del artículo 1º de la Ley 144 de 1994, que estableció la única instancia en los procesos de pérdida de investidura de congresistas. El fallo reitera que el derecho a la doble instancia no es absoluto, porque el legislador puede limitarlo, siempre y cuando se respeten los principios de razonabilidad y proporcionalidad y los derechos al debido proceso y a la igualdad. Así las cosas, l...
Ver nota completa
Colombia firma tratado para la protección internacional de obras audiovisuales
General
General
Colombia suscribió el Tratado de Beijing, un documento que recoge la normativa internacional para proteger los derechos de intérpretes o ejecutantes de obras audiovisuales. El acuerdo, producto de 12 años de negociaciones, fue firmado por Felipe García Pineda, director nacional de Derecho de Autor, entidad adscrita al Ministerio del Interior. “Los derechos reconocidos en el Tratado de Beijing permitirán a nuestros actores y actrices obtener ...
Ver nota completa
Abuso de la acción de tutela afecta a la sociedad y al Estado: Sala Civil
General
General
El abuso de la acción de tutela ocasiona un perjuicio a la sociedad e implica una pérdida directa en la capacidad jurídica del Estado, advirtió la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia. Interponer varias acciones para obtener múltiples pronunciamientos sobre los mismos hechos implica que se dejen de atender los demás requerimientos de los ciudadanos, agregó. Con estos argumentos, la Sala negó la segunda tutela interpuesta...
Ver nota completa
Apelación de la sentencia de acción popular no procede si el recurrente es la parte favorecida con la decisión (8:00 a.m.)
Según los artículos 267 del Código Contencioso Administrativo y 350 del Código de Procedimiento Civil, si la decisión contenida en una sentencia de acción popular no le fue desfavorable al apelante, esta carece de interés jurídico para apelar, pues solo puede interponer el recurso la parte a quien le haya sido desfavorable la providencia. Así lo recordó el Consejo de Estado al declarar improcedente la apelación de una acción popular interpuesta por el distrito judicial de Cartagena, pese a que f...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 13001233100020100071901(AP), 23/05/2012.
Trabajador oficial que siempre estuvo afiliado al ISS no pierde el derecho a pensionarse a los 55 años (8:30 a.m.)
La Corte Suprema de Justicia reiteró que el trabajador oficial que siempre estuvo afiliado al Instituto de Seguros Sociales (ISS) no pierde el derecho a pensionarse a los 55 años de edad, pues sus estatutos pensionales no establecieron que el ISS asumiera el régimen jubilatorio de los servidores públicos y no contemplaron una transición de un régimen a otro. En ese sentido, se entiende que subsistió el régimen especial y coexistieron sistemas, que deben armonizarse con los principios de la segur...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, 38257, 02/05/2012.
Promulgan tratados de libre comercio firmados con Canadá y la AELC (8:40 a.m.)
El Gobierno promulgó los tratados de libre comercio suscritos con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que tiene como objetivo crear un espacio libre de restricciones que contribuya al desarrollo económico de los países signatarios, y con Canadá. De de igual manera, promulgó el Convenio de intercambio cultural, educativo y deportivo firmado con Eslovenia, el Acuerdo para la promoción y protección de inversiones con la India y el Acuerdo bilateral para la promoción y protección de inve...
Ver nota completaMinrelaciones Exteriores, Decreto, 1436, 1437, 1438, 1439 y 1440, 03/07/2012.
Colombia firmó tratado para la protección internacional de obras audiovisuales (9:10 a.m.)
Colombia suscribió el Tratado de Beijing, un documento que recoge la normativa internacional para proteger los derechos de intérpretes o ejecutantes de obras audiovisuales. El pacto multilateral amplía la garantía de los derechos patrimoniales a los actores de películas de cine, programas de televisión y medios digitales, antes discriminados por la legislación en la gran mayoría de países del mundo y en los acuerdos multinacionales. ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 05/07/2012.
Ausencia de antecedentes disciplinarios de los notarios no les atenúa o exonera de la sanción (9:22 a.m.)
La Ley 734 del 2002 (Código Único Disciplinario) establece un régimen especial disciplinario para los particulares que cumplen funciones públicas, como los notarios. La normativa especifica faltas especiales y el régimen de sanciones, sin permitir remisiones a normas anteriores. Así lo explicó el Consejo de Estado al precisar que para las faltas gravísimas se previó la destitución. Frente a estas conductas, el Código Único Disciplinario no incluyó causales de atenuación de la sanción disciplinar...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 11001032500020090011100 (156809), 02/02/2012.
Para integrar Transmilenio con el SITP, se autoriza la expropiación administrativa de varios predios en el sur de Bogotá (9:30 a.m.)
Por medio del Decreto 325 del pasado 29 de junio, la Alcaldía de Bogotá declaró condiciones de urgencia, por razones de utilidad pública e interés social, para adquirir vía expropiación administrativa los derechos de propiedad y demás derechos reales sobre los inmuebles que se requieran para ejecutar el proyecto de renovación urbana denominado “estación intermedia avenida primero de mayo”, que permitirá integrar la troncal de Transmilenio de la carrera décima con el Sistema Integrado de Transpor...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Decreto, 325, 05/07/2012.
Reconocimiento de pensión en regímenes especiales debe tener en cuenta las particularidades del caso (9:37 a.m.)
La aplicación estricta de las normas especiales que regulan la sustitución pensional en los regímenes especiales puede llegar a ser inconstitucional si se desconoce el principio de igualdad que debe regir el reconocimiento de prestaciones sociales por medio del cual se hace efectivo el derecho a la seguridad social. Así lo recordó la Corte Constitucional al ordenar el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes reclamada por una mujer de 81 años por la muerte de su hermano, de quien dependía ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-806, 21/10/2011.
Extienden nuevamente emergencia sanitaria para ayudar a la población indígena residente en Bogotá (9:53 a.m.)
Mediante Decreto 327 del pasado 29 de junio, la Alcaldía de Bogotá extendió nuevamente y por dos meses los efectos de la declaratoria de emergencia distrital sanitaria efectuada a través de los decretos 412 y 641 del 2011, con el fin de ayudarle a la población indígena residente en la ciudad. La medida obedece a que la situación que condujo a la declaratoria no se ha superado totalmente y, en consecuencia, surge la imposibilidad de la población de regresar a sus sitios de origen. ...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Decreto, 327, 29/06/2012.
Orden del día de la Corte Constitucional para julio 5 del 2012 (10:05 a.m.)
Procurando Mérito y Rectitud 2012-2013 es el nombre del concurso público de méritos que lanzó el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, cuyo objetivo es proveer 335 cargos de carrera administrativa en todos los departamentos del país. A partir de hoy, los interesados podrán consultar en la página web de la Procuraduría www.procuraduria.gov.co las 76 convocatorias públicas abiertas para proveer 10 cargos en el nivel operativo, 55 del nivel administrativo, 117 del nivel técnico, 104 d...
Ver nota completaCorte Constitucional, Orden del día, 29/06/2012.
Nombran nuevo Director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (10:41 a.m.)
Por medio del Decreto 313 del pasado 28 de junio, la Alcaldía de Bogotá nombró a Roberto Antonio Contreras Mora como nuevo director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal. Así mismo, mediante Decreto 320, nombró a Gerardo Ignacio Ardila Calderón como secretario de Planeación. Por último, a través del Decreto 328, designó provisionalmente a Patricia Rentería Salazar como curadora urbana No. 2 de la ciudad, mientras se ocupa de manera definitiva el cargo. ...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Decreto, 313, 320 y 328, 28/06/2012.
Consejo de Estado reitera cuándo procede la reparación directa para reclamar perjuicios causados por la muerte o lesión de un trabajador (10:53 a.m.)
El Consejo de Estado recordó que la acción de reparación directa procede para solicitar la indemnización de los daños surgidos por la muerte o lesión de un trabajador, si quienes reclaman son terceros ajenos a la relación laboral, pues en este caso no se trata de la indemnización establecida en el artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo, que l...
Ver nota completaSentencia, 76001232500019960212001 (20756), 11/04/2012.
Entidades encargadas de crear y ejecutar políticas públicas alimentarias deben atender el mandato de no discriminación (11:09 a.m.)
La Corte Constitucional reiteró que el mandato de no discriminación incluye la creación de medidas de inclusión con un enfoque diferencial para responder a las necesidades de las personas en situación de debilidad manifiesta o discapacidad, de acuerdo a sus circunstancias particulares, “tomando en cuenta los principios de diseño universal, accesibilidad para todos y ajustes razonables”. Por tal razón, la Sala Primera de Revisión le ordenó a la Secretaría de Integración Social Distrital de Bogot...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-285, 12/04/2012.
Estas son las especificaciones técnicas para consultar en línea la supervivencia de una persona (11:20 a.m.)
El Ministerio de Salud definió las especificaciones técnicas para consultar en línea la fe de vida o supervivencia de las personas. La norma señala que hay dos modalidades de consulta en línea, una individual y otra masiva, la primera se podrá realizar a través de la página de la Registraduría Nacional y la segunda por medio del sistema de información de la cartera de Salud, cumpliendo los requerimientos exigidos por el ministerio. ...
Ver nota completaMinsalud, Resolución, 1708, 28/06/2012.
Bogotá adopta estratificación de centros poblados de zona rural (11:28 a.m.)
La Alcaldía de Bogotá, mediante Decreto 329 del pasado 29 de junio, adoptó los resultados de la estratificación de sus seis centros poblados de la zona rural de la ciudad (Pasquilla, Betania, Nazareth, San Juan, La Unión y Mochuelo Alto), definidos por el Decreto 190 del 2004 (plan de ordenamiento territorial) como asentamientos rurales nucleados, con vivienda concentrada, que albergan servicios públicos, sociales, asistenciales, administrativos, recreativos y culturales y que atienden a la pob...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Decreto, 329, 29/06/2012.
Agencia Nacional de Minería asume control de títulos mineros en seis departamentos (11:40 a.m.)
El Gobierno delegó en la Agencia Nacional de Minería (ANM) la función de fiscalización, seguimiento y control de la ejecución de los títulos mineros realizada por las gobernaciones de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar y Norte de Santander. En consecuencia, el mandato dado con anterioridad al Servicio Geológico Colombiano quedará sin fundamento. Así mismo, una vez la agencia asuma dicha competencia, se suspenderán por dos meses los términos otorgados en los trámites administrativos que e...
Ver nota completaMinminas, Resolución, 181016, 28/06/2012.
No compartir la hermenéutica del juez no descalifica su decisión (11:55 a.m.)
Aunque no se comparta la hermenéutica del juez, esto no descalifica su decisión ni la convierte en caprichosa, reiteró la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia. En su opinión, para que exista una vía de hecho, se requiere que el fallo sea el resultado de una actuación subjetiva y arbitraria, contraria a la normativa aplicable y violatoria de los derechos fundamentales. Con estos argumentos, la Corte negó una acción de tutela interpuesta por un demandante en un proceso de divorcio que no es...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, 11001221000020100000000, 04/06/2012.
Corte Suprema reiteró que los funcionarios aforados están definidos en la ley y pretender incluir alguno puede constituir una dilación inoficiosa del proceso (12:07 p.m.)
Aunque un procesado penalmente tuviese rango o funciones similares a quienes ostentan la calidad de aforados, dicha condición no permite determinar que su investigación esté a cargo de un fiscal delegado ante la Corte Suprema y que esta corporación sea la encargada de su juzgamiento. El alto tribunal recordó que el fuero corresponde a “una condición excepcional a las normas generales que habilitan la competencia para la investigación y el juzgamiento penales y que implica que el cargo o persona...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, 38989, 16/05/2012.
La Ley 1395 del 2010 no equiparó el valor de las copias simples al del documento original (12:20 p.m.)
La Corte Suprema de Justicia afirmó que el artículo 11 de la Ley 1395 del 2010 (Ley de Descongestión Judicial) no equiparó el valor de las copias simples al del documento original, ni derogó las exigencias contempladas en los artículos 254 y 268 del Código de Procedimiento Civil (CPC), acerca de la presentación personal o autenticación de las copias simples. De esta forma, advirtió que estas o las informales carecen de todo valor probatorio. La Sala Civil aclaró que no tiene sustento la opinión...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, 11001020300020100000000, 05/07/2012.
Fijan términos para entregar recursos a entidades financieras por cobertura de la tasa de interés de VIS (1:00 p.m.)
El Fondo Nacional de Vivienda indicó al Banco de la República y a los establecimientos de crédito los términos para recibir los recursos por la cobertura de la tasa de interés de créditos para financiar la compra de vivienda de interés social nueva (VIS) en áreas urbanas. Las entidades interesadas en acceder a la cobertura que ofrece el Gobierno a través del FRECH deberán celebrar con el Emisor un contrato marco de permuta financiera de tasas de interés. La norma específica las condiciones para...
Ver nota completaFondo Nacional de Vivienda, Resolución, 535, 20/06/2012.
Aunque no se registre en cámara de comercio, el libro de actas de junta directiva debe actualizarse (1:45 p.m.)
Aunque las cámaras de comercio perdieron competencia para inscribir algunos libros de la sociedad, en virtud del Decreto-Ley Antitrámites (Decreto 19 del 2012), como es el caso del libro de actas de junta directiva, persiste la obligación para el comerciante de mantenerlo actualizado, pues el artículo 125 del Decreto 2649 de 1993, que establece el deber, no ha sido objeto de modificación alguna, precisó la Superintendencia de Sociedades. El incumplimiento puede acarrear a la sociedad y a los ad...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-45169, 13/06/2012.
Reiteran procedencia de pensión de retiro por vejez frente a quienes no pueden acceder a la pensión plena de jubilación (2:00 p.m.)
Admitir que la pensión de retiro por vejez solo se reconoce a las personas que al momento de cumplir 65 años estaban vinculadas a servicio es injusto, violatorio del derecho a la igualdad y de los mandatos de protección a la tercera edad y favorabilidad en materia laboral. Así lo advirtió la Sección Segunda del Consejo de Estado, al ordenar el reconocimiento de dicho beneficio consagrado en el Decreto 3135 de 1968 a una persona que tenía 63 años de edad y 19 años y 4 meses de servicio y no esta...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000232500020021344801 (731805), 01/03/2012.
Modifican la tarifa que deben pagar los operadores de televisión por suscripción (2:17 p.m.)
La Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) modificó la tarifa de compensación que deben cancelar los operadores del servicio de televisión por suscripción, la cual, a partir del 1º de octubre, se calculará multiplicando el número de suscriptores del mes inmediatamente anterior por la tarifa mes por suscriptor, que para el 2012 es de $ 1.874,34. La ANTV indica que los concesionarios deberán efectuar el pago mensualmente, independientemente de la tecnología de transmisión utilizada. ...
Ver nota completaAutoridad Nacional de Televisión, Resolución, 45, 04/07/2012.
Prima de disponibilidad del servicio de energía no está excluida del impuesto sobre las ventas (2:35 p.m.)
La denominada prima de disponibilidad del servicio de energía, prevista como un reconocimiento por la entrega de la energía de la planta, no está expresamente excluida del impuesto sobre las ventas, sino que es un concepto adicional y diferente a la remuneración por la comercialización y distribución del servicio, por lo que debe cobrarse el tributo, en los términos del artículo 476 del Estatuto Tributario. Así lo indicó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en oficio de mayo. ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 212 (29424), 03/05/2012.
Competencia de la DIAN para resolver recursos de reconsideración está sujeta a la organización por funciones que se adopte (2:43 p.m.)
Aunque la Ley 1111 del 2006 definió las competencias de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para resolver los recursos de reconsideración que se interpusieran contras sus actuaciones tributarias, las sujetó a la organización por funciones que adoptara la entidad. Esa organización podía fijarla el Presidente de la República, pues el artículo 189 lo faculta para modificar la estructura de la DIAN. Con estos argumentos, el Consejo de Estado negó la nulidad del Decreto 4048 del 20...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020090003501 (17814), 26/01/2012.
Según definición técnica, retención por ingresos provenientes de la exportación de hidrocarburos cobija productos derivados (3:33 p.m.)
Teniendo en cuenta la definición técnica de hidrocarburos, según la cual son un compuesto orgánico constituido principalmente por la mezcla natural de carbono e hidrógeno, así como de aquellas sustancias que los acompañan o derivan de ellos, corresponde al agente retenedor practicar la retención en la fuente por los ingresos provenientes del exterior, en el caso de exportación de hidrocarburos y demás productos mineros, de acuerdo con los porcentajes fijados en el respectivo reglamento, señaló ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 223 (29428), 08/05/2012.
Si la incapacidad expedida por un médico ajeno a la EPS no se ajusta a los parámetros de la entidad, no será validada (4:40 p.m.)
Las incapacidades expedidas por médicos u odontólogos no adscritos a la entidad promotora de salud (EPS) deben ser transcritas en los términos y condiciones que para el efecto señale la EPS. De esta manera, si no se ajustan a los términos establecidos, no serán validadas, pero si los cumplen, la EPS deberá efectuar la transcripción y proceder al reconocimiento y pago de la prestación, señaló el Ministerio de Salud. De otra parte, precisó que el reconocimiento y pago de los tres primeros días de...
Ver nota completaMinsalud, Concepto, 80837, 23/04/2012.
Consejo Técnico de la Contaduría presenta cronograma de elaboración de normas contables (4:48 p.m.)
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) envió a los ministerios de Hacienda y de Comercio su cronograma de trabajo relacionado con la preparación de las normas de contabilidad e información financiera con estándares internacionales. En el documento se plantea que se firmarán contratos de derechos de autor con la International Accounting Standards Board (IASB) y la International Federation of Accountants (IFAC). Además, se elaborarán y publicarán los borradores de las propuestas de no...
Ver nota completaConsejo Técnico de la Contaduría Pública, Documento, 30/06/2012.
Este es el texto del fallo que declaró inexequible el traslado de la función de vigilancia de las asociaciones de pensionados (4:55 p.m.)
La Corte Constitucional publicó el texto del fallo que declaró inexequible el artículo 23 de la Ley 1429 del 2010 (Ley de Formalización y Generación de Empleo), en el que se traslada la función de inspeccionar y vigilar las asociaciones de pensionados a cargo del Ministerio del Trabajo (Mintrabajo) a las alcaldías municipales. Para la Corte, esta medida no tiene relación alguna con la generación de empleo y la flexibilización empresarial, que son los pilares básicos de la ley, pues reconocer la...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-292, 18/04/2012.
Superintendente para la protección al consumidor firmará acuerdo para la creación del sistema Prosur-Prosul (5:00 p.m.)
El Superintendente de Industria y Comercio delegó al Superintendente Delegado para la Protección al Consumidor la competencia para suscribir el Acuerdo para constituir el sistema de cooperación sobre aspectos de información operacional y de propiedad industrial, en adelante Prosur-Prosul, con los países que formen parte de él. ...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Resolución, 38971, 27/06/2012.
Empresas de telefonía móvil deben implementar programa para mejorar la atención a usuarios (5:08 p.m.)
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) estableció mecanismos de mejora en la atención a usuarios de telefonía móvil. Para ello, las empresas prestadoras de este servicio deberán elaborar un plan y presentarlo a la SIC el próximo 15 de agosto. Dicho procedimiento tiene que incluir un plan de acción para el periodo comprendido entre septiembre y diciembre del 2012 y otro para todo el 2013. ...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Circular externa, 13, 28/06/2012.
Recursos de inversión del presupuesto 2013 superarán los $ 31 billones (5:13 p.m.)
Así lo reveló el director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María, al precisar que dicho monto representa el 4,3 % del producto interno bruto (PIB). Agregó que las prioridades del Gobierno son los sectores que reciben el mayor presupuesto de inversión y destacó que entre ellos están: transporte; inclusión social y reconciliación; defensa y policía; minas y energía; agropecuario; vivienda y educación. ...
Ver nota completaDepartamento Nacional de Planeación, Comunicado, 05/07/2012.
Sancionada ley que elimina el carácter querellable a los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria (5:30 p.m.)
El Gobierno sancionó la Ley 1542, que reforma al artículo 74 de la Ley 906 del 2004 (Código de Procedimiento Penal) para garantizar la protección y diligencia de las autoridades en la investigación de los presuntos delitos de violencia contra la mujer eliminando el carácter de querellables y desistibles a los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria. ...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 1542, 05/07/2012.