No todo acto descortés de un funcionario judicial genera reproche disciplinario
Absuelta juez investigada por su presunta actitud desobligante hacia un abogado defensor.
Absuelta juez investigada por su presunta actitud desobligante hacia un abogado defensor.
A más tardar el 30 de diciembre se deben expedir los decretos del incremento de salario mínimo, concertado o no, y el de auxilio de transporte.
A sanción del alcalde mayor se enviará proyecto de acuerdo que establece reglas en materia de señalización e identificación.
A pesar del crecimiento mensual, la industria manufacturera enfrenta un descenso anual.
Conciliada y aprobada la propuesta por las plenarias del Congreso de la República, descargue el texto definitivo.
Recurso de casación no es una tercera instancia donde libremente puedan discutirse las pruebas del proceso.
Según la defensa del capturado, la funcionaria hizo afirmaciones arbitrarias e injustificadas sobre testimonios amañados.
Los mensajes emitidos ponen en entredicho la honorabilidad, integridad y eficacia con la que actúa el alto tribunal.
El accionante no tenía la calidad de director de establecimiento educativo y, por lo tanto, no era ordenador del gasto.
El mandatario planteó reformas tributarias y nuevas estrategias para asegurar la financiación de los programas sociales.
El proyecto propone la creación de un sistema tecnológico para validar la identidad de los asistentes a eventos deportivos.
Antes de inscribir su candidatura por una coalición con aval de Alianza Verde, renunció al partido Dignidad & Compromiso.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, lo califica como “un hito histórico que dota de autonomía y grandeza procesal la justicia social de nuestro país”.
La ceremonia será transmitida hoy a partir de las 10:00 a. m. a través de las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura.
Contra el acto administrativo de ejecución que declara la insubsistencia de un empleado no proceden recursos.
Esta iniciativa tendría como objetivo principal la promoción de espacios saludables y libres de contaminantes.
El Consejo de Estado analiza si la aseguradora tiene legitimación por activa para pretender la nulidad del pliego de condiciones que da origen al contrato que ampara.
Esta iniciativa busca facilitar la movilidad internacional de los ciudadanos y garantizar su regreso al país.
La eficiencia es uno de los grandes objetivos de la compra pública promovidos a nivel mundial por la Ocde.
El plazo para fijar el salario mínimo del 2025 vence el próximo 15 de diciembre, conforme a lo establecido por la Ley 278 de 1996.
La armonía familiar, como bien jurídico protegido, es lesionada cuando el maltrato persiste luego de la separación formal.
Busca resolver conflictos agrarios y fortalecer la justicia en las zonas rurales de Colombia.
Solo cuando entendamos que los servicios públicos son un bien común, que requiere el compromiso de todas las partes, podremos avanzar hacia una sociedad más equitativa.
La Corte Constitucional recordó la importancia de las garantías reconocidas a nivel normativo y jurisprudencial que deben aplicarse.
El Gobierno Nacional vía decreto asignó una competencia discrecional a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
El ciudadano considera que la aprobación de la ley demandada no se podía hacer a través del trámite ordinario.
El 9 de diciembre, 20 días después de su publicación en el Diario Oficial europeo, entró en vigor la nueva directiva de responsabilidad por daños causados por productos defectuosos.
La entidad ha pedido a Meta y al Centro Cibernético Policial el bloqueo de varios perfiles de influenciadores y páginas web relacionadas con juegos de azar ilegales.
Siempre y cuando sean producto de la capacidad funcional y productiva que le permita al afiliado desempeñar una labor.
La prestación de este servicio se realiza bajo la responsabilidad de una empresa legalmente constituida y debidamente habilitada por parte del Ministerio de Transporte.
La Ley 2430 de 2024, Estatutaria de la Administración de Justicia, impulsa la modernización de la justicia mediante la integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), para garantizar el acceso ágil, equitativo y eficiente al sistema judicial.
Los desertores son quieres abandonan el proceso de paz para alzarse nuevamente en armas como rebeldes o formar grupos armados.
Según la demanda, la primera vicepresidencia está reservada para colectividades o fuerzas políticas minoritarias.
El Dane defiende la precisión de sus estadísticas, mientras que las críticas resaltan la necesidad de revisar los datos utilizados en la negociación del salario mínimo.
Ricardo Bonilla se ha visto involucrado en señalamientos por el caso de la UNGRD.
El derecho a la pensión de sobrevivientes ampara al cónyuge separado de hecho que no continuó lazos de afecto con su expareja.
Pretende la concesión de beneficios por allanamientos y preacuerdos y la aplicación del principio de oportunidad cuando haya reparación integral.
Los fundamentos jurídicos que soportan las respectivas posiciones se basan en posibles afectaciones al derecho de defensa.
Estas reglas de unificación son de trámite, pues el Congreso debe expedir el estatuto legal que defina el principio de reserva judicial.
La transición hacia la televisión digital terrestre permitirá a los colombianos acceder a más de 16 canales gratuitos con mejor calidad de imagen y sonido.
En el reciente fallo sobre el Instituto Nacional de Vías Regionales, la Corte Constitucional reitera su jurisprudencia frente a los límites constitucionales y jurisprudenciales de estas facultades.
La principal propuesta se refiere a la concesión de beneficios en el sistema penal por allanamientos y preacuerdos y la aplicación del principio de oportunidad por reparación integral.
Con esta medida, el Gobierno busca hacer más eficiente el mercado de energía al fijar precios diferenciados para plantas con costos bajos y altos.
Periodistas deben servir de instrumento para ejercer control social y político sobre las actuaciones de los jueces.
Inexequibles varias expresiones del artículo 23 de la Ley 1561 del 2012, sobre otorgamiento de títulos de propiedad.
Las políticas monetarias continúan enfocadas en reducir la inflación, con el objetivo de garantizar una actividad económica sostenible.
Estas fallas afectan sectores clave como agua potable, saneamiento básico y transporte, comprometiendo la conectividad y el acceso a servicios básicos para miles ciudadanos.
La doctrina de la Corte Constitucional se queda muy corta y debe ser corregida con la implementación efectiva de la figura de un juez de garantías.
Según el procesado, quien interpuso queja disciplinaria, todo era producto de un montaje en su contra.
Los organizadores deberían prever un espacio para que aquel pueda hacer una corta réplica a lo manifestado en el debate.
Por encima de toda discrepancia de opiniones sobre la intensidad de sus operaciones militares y las víctimas en la población civil de Gaza, Israel sigue siendo un Estado democrático de derecho.
Legis y la Jurisdicción Especial para la Paz presentaron un libro (impreso y digital), en el cual están consignados el régimen normativo y procesal de la JEP. Acceda gratuitamente a su contenido.
Publican texto del fallo que declaró inexequible con efectos retroactivos una expresión de la Ley 2195 del 2022.
Conoce aquí aspectos generales de este estándar que hace parte en el ámbito internacional del grupo de Normas de Aseguramiento de la Información.
Niegan tutela a congresistas y hacen precisiones sobre otros mecanismos como el control de nulidad por inconstitucionalidad.
El Gobierno reafirmó su compromiso con el acceso a la educación superior y explicó los retrasos en los recursos solicitados para Icetex, destacando la estabilidad financiera de la entidad.
La principal preocupación radica en los mecanismos de arbitraje internacional, específicamente el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
El Gobierno permitiría a estos ciudadanos acceder a un pasaporte ordinario electrónico sin costo alguno.
El aumento progresivo de los recursos destinados a salud, educación y otros servicios básicos plantea retos fiscales, elevando el déficit y la deuda pública a niveles preocupantes hacia 2038.
Se debe entender en el aspecto territorial, es decir, como la porción territorial en cuyo ámbito se ubican distintos municipios.
El proyecto de restauración tiene como objetivo la recuperación de los ecosistemas dañados del Canal del Dique y la Bahía de Cartagena.
Fabio Arias, presidente de la CUT, calificó como insuficiente el planteamiento del 6,2 % presentado por el Ministerio de Hacienda.
El despliegue de las finanzas abiertas debe ser por fases, empezando por datos sencillos y avanzar hacia datos transaccionales y casos de uso que requieran más datos, interacciones y verificaciones.
Los miembros serían convocados de manera ordinaria por el Ministro de Hacienda o el Viceministro, con un plazo mínimo de ocho días corrientes de antelación.
Inobservancia del deber de informar acarrearía la terminación del vínculo desde el momento en que se consolida su desatención.
El organismo de control instó al Ministerio de Minas a tomar decisiones para mitigar riesgos.
En el Concepto 839-007344 de octubre 2 de 2024, la Dian proporciona claridad sobre las obligaciones tributarias del mandatario de facturar y certificar inherentes al contrato de mandato.
La administración de justicia no implica cargos políticos, requiere de capacitación profesional, especialización y experiencia.
Transitar en sentido contrario, no detenerse ante señales de tránsito y conducir en áreas no permitidas hacen parte de la reforma al Código de Tránsito.
La iniciativa cuenta con 12 artículos para introducir la indemnización integral como un mecanismo para extinguir la acción penal en determinados delitos.
ÁMBITO JURÍDICO ha hecho seguimiento a la discusión y votación del proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno, conozca el detalle de el proceso legislativo.
Falta de precisión sobre lapso de designación como gestor de paz envía un mensaje equivocado a las víctimas.
El CTCP publicó en octubre del 2024 doctrina de gran interés para el contador y el desarrollo de su profesión.
El contralor delegado para el sector Comercio y Desarrollo Regional, Rodolfo Zea, señaló un preocupante rezago de este sector a octubre de 2024, con una ejecución de inversión de solo el 25,9 %.
Obligación de inscribirse en el RUT para los aprendices y practicantes universitarios en el ámbito tributario colombiano.
Se busca que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres trabaje preventivamente para mejorar la respuesta ante futuras emergencias.
Los investigados, presuntamente, habrían emitido conceptos sobre operaciones de crédito público a cambio de dádivas.
¿Qué tienen en común países como Rusia, China, Cuba, Irán, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte y Bielorrusia?
Según el Ministerio Público, el exministro desconoció los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes.
Las sentencias inhibitorias de la Corte Constitucional y las modificaciones del proyecto de ley de financiamiento presentan un panorama desalentador.
La regulación que se piense para un país en vía de desarrollo como Colombia debe ser general, marco y con una visión supra.
Las visitas administrativas de inspección se realizaron los días 12, 13, 14, 15, 18, 20 y 22 de marzo de 2024.
El reconocimiento histórico estuvo a cargo del director general de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés.
Libertad económica para reglamentar procesos de selección encuentra límite en los derechos fundamentales de los aspirantes.
En opinión del demandante, la disposición vulnera los principios de tipicidad y legalidad de la conducta.
La disposición modifica el inciso segundo del artículo 249 de la Ley 1819 del 2016, sobre la aplicación de la contribución de valorización
Tal vez existe una falta percepción frente a los sujetos que estudian Derecho y a los sujetos a los cuales se les aplica el Derecho.
Entre la pérdida de capacidad laboral y su declaratoria el afiliado pudo trasladarse entre administradoras y regímenes.
Según el análisis del Emisor, la economía crecería un 1,9 % en 2024 y un 2,9 % en 2025, cifras que reflejan una recuperación gradual y sostenida en el mediano plazo.
Es probable que solo bajo una mirada que reconozca la necesidad de profundas transformaciones en nuestro sistema alimentario podamos evitar una tragedia de proporciones globales.
El sorteo es un sistema de elección aleatorio que cumple con criterios de transparencia, especialidad y naturaleza del proceso. Posee tres etapas: caracterización del proceso, la elección y el cálculo de probabilidades.
La medida, que beneficiará a migrantes y personas con VIH, busca controlar el aumento de casos y reducir los costos del tratamiento.
El plazo para pagar el impuesto predial con descuento sería el 25 de abril.
El demandante no cumplió con la carga de la prueba, porque no acreditó las circunstancias de modo del accidente de tránsito.
La Corte Constitucional examinó los límites constitucionales para el cobro extrajurídico de obligaciones.
Además, se confirmó que no se prevé un déficit de gas para el 2026.
Pese a la importancia de este bien jurídico, así como al enorme impacto que tienen las ‘deepfakes’, Colombia tiene profundos vacíos legislativos en torno a estos asuntos.
ÁMBITO JURÍDICO consultó a especialistas en Derecho Penal y Criminología para evaluar si la cadena perpetua podría frenar los crímenes contra menores o si existen mejores alternativas.
En la literatura especializada sobre Derecho Agrícola y Derecho Agrario, a menudo se emplean definiciones que pueden generar confusión al utilizarse de manera indistinta.
Este convenio promueve un enfoque ecológico dentro de la política de drogas, articulando esfuerzos con comunidades locales.
La Junta Directiva del Banco de la República ajustó la tasa de interés a 9,75 % en respuesta a la desaceleración de la inflación y a proyecciones de crecimiento.
Es tiempo ya de poner a las víctimas en el centro, no como cifras frías en las estadísticas como quien posa un cadáver sobre mesa mortuoria, sino como seres humanos.
El Decreto 1275 de 2024 en mención otorga a las autoridades indígenas nuevas competencias ambientales.
Es importante conocer las disposiciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad, así como algunas de las sanciones establecidas por no hacerlo o llevarla de forma incorrecta.
El objetivo es tratar de evitar consecuencias legales ante una posible terminación de la unión marital.
Recientemente, la Corte Constitucional declaró exequible la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales Resultantes de la Mediación.
Se trata de una herramienta correctiva de aquellos errores en que pudo haber incurrido el inferior jerárquico.
Los consorcios y las uniones temporales son figuras contractuales atípicas de naturaleza mercantil, que la doctrina las reconoce como un tipo de los denominados contratos de colaboración empresaria.
Expertos resuelven varias inquietudes relacionadas con la aplicación y reglamentación de los certificados de emisiones.
Mediante auto del 2024, se estableció la existencia del mencionado vicio y se consideró que era subsanable.
Se han firmado contratos de concesión que benefician a pequeños mineros, destacando la flexibilización de requisitos técnicos y financieros.
Considerando las bondades de la licencia parental compartida, la decisión más acertada sería declarar su constitucionalidad de forma condicionada.
El ministro Ricardo Bonilla subrayó la necesidad de priorizar proyectos de descarbonización sobre los de mayor rentabilidad, como los minero-energéticos.
No se requiere que la dependencia económica de los padres respecto del hijo sea total y absoluta para obtener la prestación.
Las medidas arancelarias impuestas recientemente también complican la capacidad del sector para producir vivienda de interés social, aumentando los costos de construcción.
La Ley 418 de 1997 no restringe su ámbito de aplicación temporal en relación con la fecha de ocurrencia del hecho victimizante.
Si se trata de una decisión preparatoria o instrumental que vulnere derechos fundamentales, procede excepcionalmente el amparo.
Petro aseguró que este ‘software’, prohibido en varios países, fue adquirido por la Dirección de Inteligencia de la Policía (DIPOL) bajo el mandato de Iván Duque.
Corte Constitucional y Alcaldía de Bogotá firman acuerdo para la difusión de jurisprudencia en instituciones educativas.
El mandatario instó a una acción inmediata para detener la crisis climática y proteger los recursos naturales.
No se expusieron razones de peso y relevantes que impusieran la modificación del precedente jurisprudencial.
El programa de Derecho de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) se destaca por su innovación pedagógica y la apuesta por sus responsabilidades sustantivas.
El demandante sostiene que la Constitución es clara al establecer un régimen especial solo para el Distrito Capital.
Según el demandante, la norma lesiona el debido proceso y el derecho a la segunda instancia.
Eliminan circular del Consejo Superior de la Judicatura que restringía a dos años el tiempo máximo de todas las licencias.
Como parte de las medidas sanitarias, se decomisaron 65 mil litros de leche y se retiraron del mercado productos no conformes con los estándares establecidos.
El gremio señala que la reforma profundizará los privilegios de una minoría y afectará el empleo formal en Colombia.
La norma también introduce reglas para los vehículos de clase bus con capacidad de nueve pasajeros o más que cumplan con los estándares de bajas emisiones.
Colombia ha enfrentado 24.000 millones de ciberataques en lo que va del año, afectando principalmente al sector financiero.
La iniciativa refuerza el derecho de los pueblos indígenas a gobernar y administrar sus territorios de manera autónoma.
Pago en mora procede si no ha tenido lugar el siniestro que daría lugar al pago de prestaciones de invalidez o sobrevivencia.
Esta circular busca unificar criterios y procedimientos en la inscripción de vehículos destinados a contratos de arrendamiento financiero o leasing.
Es indispensable que la determinación cobre firmeza, lo cual ocurre ante ausencia de impugnación o con ejecutoria de la decisión que resuelve.
Aún es borroso el momento en el que el interés del socio mayoritario, manifestado en un sentido del voto legítimo, pueda ser tenido como defraudatorio.
La demandante sostuvo que el apartado demandado contradice la prohibición de retroactividad y retrospectividad de la ley tributaria.
Sin efectos decisión del Consejo de Estado que anuló la sanción disciplinaria de destitución e inhabilidad general impuesta en 2014 a alcalde.
La reducción del 17,4 % en el presupuesto de inversión afectará sectores clave como la vivienda y la agricultura.
Dicha posibilidad no puede verse limitada bajo el argumento de que no tienen calidad de contribuyentes ni de obligados tributarios.
El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre una posible crisis energética y la inevitable pérdida de autosuficiencia en combustibles.
La propuesta se alinea con los esfuerzos globales por preservar el medioambiente y los compromisos asumidos por Colombia en diversos tratados e instrumentos internacionales.
Abogado Eljach, se necesita un Procurador General que vigile el cumplimiento de la Constitución, las leyes y las decisiones judiciales; que proteja los derechos humanos y asegure su efectividad.
El borrador del código será construido con la participación de Mindeporte, Mininterior, Minjusticia y la Fiscalía, para reforzar la convivencia en el deporte.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que las medidas adoptadas garantizan el abastecimiento de gas hasta 2026.
La ley 2388 de 2024 reconoce los hijos crianza y establece los medios probatorios para adquirir el derecho.
El problema es que las guerras, así sean comerciales, tienen un efecto y es forzar a los ciudadanos a tomar partido.
Compraventa de bienes muebles es consensual, es decir, no está sujeta a ninguna solemnidad para su perfeccionamiento.
El mandatario de los colombianos dijo que “se ha roto el fuero integral del presidente de la República de Colombia”.
Existen casos en los que los medicamentos no tienen registro sanitario, pero están aceptados en la comunidad científica.
Comisarías de familia deben aplicar enfoque de género y obrar con debida diligencia y responsabilidad.
Samuel Augusto Escobar Beltrán, director del pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario, expone algunas salidas a la crisis carcelaria que bien vale la pena considerar.
El cargo de experto comisionado exige dedicación exclusiva, por lo que no procede el encargo.
Procede el reconocimiento, pues de lo contrario los trabajadores se enfrentarían a la pérdida del tiempo efectivamente trabajado.
El fallo explica que las normas se expidieron con violación de los principios de publicidad, consecutividad e identidad flexible.
El traslado de cotizaciones voluntarias en cambios de régimen pensional puede generar retención del 35 %.
Se confundió una posible falta de fundamento de las recusaciones con las formalidades requeridas para su trámite.
Se espera que, con el tiempo, la movilidad internacional se vuelva parte fundamental de las grandes compañías e industrias que cada día se tienen que adaptar más a las nuevas tendencias.
Expertos opinan sobre las inquietudes que surgen frente a la posibilidad de acceder al régimen de transición.
La medida tiene efectos retroactivos desde el 18 de enero del 2022, fecha de promulgación de la Ley 2195 del 2022.
El principal desafío del recién elegido procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, será el de mantener la independencia y autonomía del Ministerio Público.
¿Quién puede decretar la pérdida de la investidura del presidente de la República por la violación de las normas de financiación de la campaña electoral?
El traslado de cotizaciones derivado del cambio del RAIS al RPM se considera un retiro y está sujeto a retención.
El POA es una autorización otorgada para realizar actividades de corta estancia diferentes a las señaladas para el permiso de integración y desarrollo y el permiso de turismo.
La determinación del contexto geográfico de una comunidad étnica está sujeto a la determinación de su territorio amplio.
El caso Crayola es más que un titular periodístico sobre registro de marca olfativa, pues la petición de registro fue detalladamente analizada por la USPTO.
Todas las entidades públicas deben implementar un PTEP. Como el vencimiento del plazo para su adopción es inminente, es necesario conocer los antecedentes, contenido y retos.
El procedimiento de cobro coactivo debe adelantarse por el saldo insoluto en caso que se hayan realizado pagos.
Es necesario un debate profundo sobre los límites de la negociación colectiva y el rol de las asociaciones gremiales e industriales en este proceso.
El sistema de licencias urbanísticas en Colombia es una herramienta esencial para la gestión ordenada del territorio y el desarrollo urbano.
Intentemos avanzar al año 2028 y pensemos en una sociedad que votará un referendo que remplazaría a los jueces humanos y entregaría el juzgamiento de sus ciudadanos a la IA.
El canal digital emisor de la comunicación no constituye un factor determinante y mucho menos limitante del enteramiento.
El abogado Juan Felipe Parra Rosas, miembro del semillero de investigación Trabajo y Derecho de la Universidad de los Andes, comenta algunos pormenores de recientes normativas expedidas en materia laboral.
Aunque se inadmitió casación, la decisión se refirió a las personas condenadas como mujeres por su identidad trans.
Mediante el Decreto 1047 del 2024, el Gobierno Nacional ha impuesto la prohibición de exportar carbón a territorio de Israel, a pesar de que no formula glosa alguna a los empresarios que surten ese mercado.
La semana pasada se incluyeron a las mascotas en el listado que prevé el CGP sobre bienes que no pueden embargarse.
Este mecanismo incluye la evaluación de embalses, generación térmica y renovable y monitoreo continuo de la situación energética en el país.
En única instancia, los cuestionados fueron condenados como coautores del delito de cohecho por dar u ofrecer.
La empresa señala la urgencia de aprobar normativas que permitan comercializar todo el gas disponible.
Aclaran aspectos relativos a la causal de doble militancia por apoyo a un candidato.
La OCDE pronostica un crecimiento del PIB colombiano del 1,8 % en 2024 y del 2,8 % en 2025, en línea con las proyecciones del Ministerio de Hacienda.
Molesto por la situación, el abogado acudió a la justicia ordinaria para denunciar a su contraparte y a la familia de este.
El país reafirma su compromiso con el pago de deudas adquiridas durante la pandemia, mientras busca alivio financiero.
Se logró demostrar que el cuestionado mandatario incurrió en doble militancia en la modalidad de apoyo.
Debe tenerse en cuenta la solidez, precisión y calidad de los fundamentos, así como la idoneidad del perito.
El jefe de la cartera afirmó que el país tiene capacidad de aumentar en seis gigas la capacidad de energía solar durante los próximos tres años.
El IAASB viene adelantando la revisión de la NIA 240 a fin de actualizar el estándar, fortalecer el rol del auditor en la detección y respuesta al fraude.
La norma creó prohibiciones, con el fin de generar austeridad en el gasto de cerca de 2 billones de pesos anuales, según los autores.
Colombia busca ser protagonista en la regulación global de la inteligencia artificial, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo.
El demandante atribuía su empobrecimiento a la actividad desempeñada bajo una relación laboral legal y reglamentaria.
La deforestación en Colombia se concentra en Meta, Caquetá, Putumayo y Chocó.
El presidente Petro profundizará su propuesta de cambio de deuda por clima en la Cop16 y el G20.
El mandatario hizo afirmaciones contra Vargas Lleras por irregularidades en el manejo de recursos de la salud por parte de una EPS.
La iniciativa afectaría tanto a productores nacionales como a los importadores de alimentos de origen animal.
Entre las 54 leyes emitidas entre julio y agosto del 2024, se destacan las más importantes con contenido tributario y contable.
México se encuentra en un momento crucial para la historia. La reforma judicial pone en riesgo la independencia, la imparcialidad y la autonomía del poder judicial.
Desde el 15 de junio del 2006 la demandante solicitó en reiteradas ocasiones la devolución del cheque, restituido en 2013.
Aunque la defensa afirmó que el presupuesto era fluctuante, no acreditó que los contratos cuestionados no fuesen de menor cuantía.
Para que un menor colombiano salga del país con uno de los padres, se requiere permiso del otro progenitor, autenticado ante notario, especificando destino y fechas.
La propuesta busca igualar la duración de las licencias de paternidad y maternidad y contempla impactos económicos y sociales.
La Supersalud extiende la intervención forzosa a la EPS Famisanar por un año, debido a incumplimientos en su plan de acción.