Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Contraloría advierte sobre crisis energética

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre una posible crisis energética y la inevitable pérdida de autosuficiencia en combustibles.
209121
Imagen
Contraloría advierte sobre crisis energética (Contraloría)

11 de Octubre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió durante su intervención en la Cumbre de petróleo, gas y energía en Cartagena sobre una inminente crisis energética en Colombia, la cual afectará sectores clave como hidrocarburos, gas y electricidad. Señaló que de no tomarse medidas rápidas el país podría enfrentar mayores gastos fiscales y riesgos como un apagón, debido a la falta de nuevos proyectos de generación y a los problemas en las redes de transmisión.

El contralor afirmó que el país está perdiendo su autosuficiencia en combustibles, lo que implica un incremento en la importación de gas y gasolina. La falta de incentivos adecuados para continuar la exploración y producción de gas y petróleo agrava la situación, ya que Colombia, caracterizada por sus campos petroleros pequeños y medianos, no ha podido asegurar nuevos hallazgos que mantengan sus reservas. (Lea: Minminas establece marco para exportación de energía)

Rodríguez destacó la importancia de las regalías provenientes de la explotación petrolera, que en 2023 aportaron cerca de $ 9 billones. Sin embargo, advirtió que la disminución de estas fuentes de ingresos obligará al país a considerar reformas tributarias más agresivas para compensar el déficit. Asimismo, recalcó la necesidad de un equilibrio entre la transición energética y la seguridad energética del país, evitando sacrificar su desarrollo.

La gestión ineficiente de los recursos derivados de las regalías ha sido otro tema de preocupación. Según el Contralor, se han detectado hallazgos fiscales por $ 190 mil millones en 93 proyectos auditados, lo que limita el impacto positivo que estos recursos podrían tener en el desarrollo económico de los territorios beneficiados.

Además, el contralor mencionó las repercusiones del Decreto 1047 del 2024, que prohíbe las exportaciones de carbón a Israel, lo que ha generado pérdidas por más de $ 650 mil millones en regalías e impuestos. Esta medida afecta directamente a los departamentos de La Guajira y Cesar, y pone en riesgo la seguridad jurídica y la confianza inversionista en el país.

Por último, Rodríguez enfatizó la urgencia de implementar medidas regulatorias que incentiven a las empresas privadas a continuar con los procesos de exploración y producción, garantizando no solo el flujo de regalías, sino también el abastecimiento energético necesario para impulsar el desarrollo y la estabilidad económica de Colombia.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)