Nueva ley permitirá indemnizaciones o rembolsos a perjudicados por agencias de viajes o aerolíneas
Estas compañías podrán ser llamadas en garantía por perjuicios a los consumidores.
Estas compañías podrán ser llamadas en garantía por perjuicios a los consumidores.
La norma estaría limitando la posibilidad de acudir a figuras válidas como contratos y convenios interadministrativos.
Publican fallo que declaró inexequible el artículo 252 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 – 2026 (Ley 2294/23).
Promoverán condiciones de seguridad, soberanía y autonomía alimentaria en el territorio nacional y generarán acciones para minimizar la pérdida de alimentos.
Normas inexequibles incumplían mandatos como la protección contra la discriminación y atención al interés superior de la niñez.
El transportador debe ejercer su derecho de manera responsable, pues sería abusiva la retención que sobrepase los límites.
Ante la situación actual, el Gobierno está buscando los recursos adicionales, por lo que las figuras fiscales podrían ser sus mejores aliadas.
Las sesiones extraordinarias inician este 11 de febrero y se extenderán hasta el 14 de febrero.
Inexequible disposición de la Ley 2294 del 2023 cuyo contenido correspondía al procedimiento legislativo ordinario.
Un llamativo mensaje en la página dedicada a actualizar las normas expedidas por Ejecutivo deja claro que no hay sanción de normas tan importantes como el nuevo Código Procesal del Trabajo.
No es posible otorgar a los certificados de incapacidad médica la calidad de prueba capital en conflictos de esta naturaleza.
Inexequible disposición normativa que vulneraba los principios de supremacía constitucional y de separación de poderes.
Se ordenó la intervención judicial de Christian Alexander Bustos Castaño.
Revocación de la aseguradora debe informarse al tomador con no menos de 10 días de antelación a la fecha de la comunicación.
La iniciativa obligaría a las compañías a tomar acciones concretas para erradicar prácticas discriminatorias durante los procesos de contratación.
El pasado 26 de septiembre, el Consejo de Estado ordenó a la Imprenta Nacional que la fecha del Diario Oficial corresponda con la de su publicación en el sitio web oficial.
Se deben diseñar políticas públicas dirigidas eliminar las uniones y matrimonios tempranos y brindar alternativas pedagógicas.
Inexequibles varias disposiciones de la Ley 1816/16, sobre monopolio rentístico de licores y autonomía de entidades territoriales.
Si quien reclama como poseedor reconoció dominio ajeno con anterioridad debe demostrar la transformación de su calidad.
Si bien la información exógena no se distingue por ser una de las obligaciones más llamativas en materia tributaria, se incorporaron algunas modificaciones importantes.
A mi juicio, esta norma sienta un precedente para su posible aplicación en el sector privado, tal como ocurrió con el fuero de prepensión.
Los dos días hábiles siguientes al envío del mensaje se cuentan desde que el iniciador recepciona acuse de recibo.
14 de febrero, último plazo para que consignen el monto de esta prestación.
Por unanimidad, se declaró inhibida para conocer la demanda contra los artículos 35, 36, 37, 38 y 39 de la Ley 2277.
Jueces y juezas se deben a la Constitución y a la ley. Su legitimidad no puede confundirse con la predicada para políticos o gobernantes.
El sector agropecuario, alimentos y bebidas registró un aumento del 29,5 %, impulsando las ventas externas del país.
Se justifica en los efectos personales de los meramente patrimoniales respecto a la sociedad conyugal o la comunidad de bienes.
Resulta inconstitucional limitar la aplicación de esta salvaguarda solo para parejas heterosexuales.
En promedio, el galón de gasolina puede costar $ 15.753 y el galón de ACPM, $ 10.461.
La legislación comunitaria más reciente ha implementado medidas específicas para promover el consumo responsable y mitigar los efectos del consumo excesivo.
Reiteran exhorto al Congreso a adoptar estatuto de servidores públicos de elección popular, incluido régimen disciplinario.
Mientras estuvo vigente, la doctrina probable fue absorbida por el precedente o, simplemente, se convirtió en una disposición jurídica ineficaz.
Se presenta luego de fracasar la negociación entre administración y propietario, pero requiere una emergencia imprevista.
Se debe recurrir a la regla semejante que resulte pertinente y que sea aplicable a través de analogía.
La medida busca concluir procesos pendientes de adquisición de tierras para beneficiar a las comunidades afectadas.
AMBITO JURÍDICO hará seguimiento al proceso de expedición normativa y de revisión de legalidad y actualizará constantemente este especial.
Estaría compuesto por altos funcionarios y presidido por el Director General de la Dian.
Los acuerdos entre EPS e IPS deberán ajustarse al aumento del valor de la UPC para servicios ya prestados.
El decreto establece un descuento en el impuesto sobre la renta para las actividades de alojamiento de desplazados.
¿En qué queda el cuentazo de que las personas pueden divorciarse unilateralmente si el interesado en divorciarse tiene que presentar una demanda a la que se puede oponer el otro cónyuge?
Se trata del segundo decreto amparado bajo el estado de conmoción interior en El Catatumbo.
El Consejo de Estado solicitó la nulidad del fallo que amparó transitoriamente el derecho de acceder a cargos públicos.
El matrimonio civil en la notaría tendrá un costo de $ 61.600.
La subordinación, como elemento característico del contrato de trabajo, debe evaluarse según el caso concreto.
La solicitud se sustenta exclusivamente en el registro civil de nacimiento o en el acta de adopción del hijo (a).
Los costos varían según los ingresos o activos de las empresas involucradas en la operación.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, advirtió que “necesitamos impuestos de recaudos inmediatos” y que no serán tributos por la puerta de atrás.
Revocan decisión que ordenó archivo anticipado de una investigación iniciada contra Abelardo de la Espriella Otero.
Ante la imprevisibilidad que enmarca el reajuste del mínimo desde el 2023, será este uno de los aspectos fundamentales de la planeación laboral de este año.
En esta entrevista, Helí Abel Torrado, fundador y socio administrador de Torrás Abogados, responde las principales inquietudes generadas por la nueva normativa sobre divorcio unilateral.
Si bien las fusiones empresariales representan una herramienta jurídica estratégica para el crecimiento corporativo, plantean riesgos significativos para la libre competencia.
El principio de veracidad impone adelantar gestiones que permitan inferir que lo publicado puede corresponder a la realidad.
Las deudas cercanas a los $ 3 billones amenazan la prestación de servicios de energía en los estratos 1, 2 y 3 en Colombia
Exequibles varias expresiones de la Ley 2277 del 2022 sobre tasa mínima de tributación del impuesto sobre la renta.
El aplazamiento de $ 12 billones recortan el presupuesto de $ 523 billones a $511 billones, afectando a varios ministerios y proyectos.
La difusión en redes sociales busca garantizar que más ciudadanos accedan a esta información y participen en los procesos, promoviendo la rendición de cuentas.
Los titulares de licencias urbanísticas podrán solicitar una segunda prórroga de 12 meses si cumplen con los requisitos establecidos.
Publican texto del fallo que condicionó la exequibilidad del parágrafo 1º del artículo 116 de la Ley 115 de 1994.
La decisión de remplazo se da en cumplimiento de tutela de la Sección Cuarta que dejó sin efecto el fallo inicial.
Recuerde el cronograma y cuáles son los requisitos previstos en la Constitución para ser magistrado de altas cortes.
Que sea inmodificable puede conducir a que para eludir la regla se supere en todos los casos y se suscriba un nuevo contrato.
El proceso busca garantizar ambientes laborales seguros y saludables.
Doble contabilidad implica registrar en dos o más libros iguales los mismos hechos económicos, pero en forma diferente.
El mandato de protección se apoya en las obligaciones que tiene el ser humano frente a los seres con quienes comparte el entorno.
Se archivó la investigación contra una funcionaria de un juzgado que aceptó omisión en el trámite de dos tutelas.
Aunque la acción de revisión transicional comparte similitudes con la prevista en la Jurisdicción Ordinaria, posee un alcance mucho más amplio.
El juez laboral no puede asumir reglas absolutas a la hora de establecer la buena o mala fe del empleador.
La violencia entre disidencias de las Farc y el ELN en el Catatumbo llevó al Gobierno a declarar el estado de conmoción interior y emergencia económica.
La ANT aplicará procedimientos de negociación directa para adquirir predios rurales, según las leyes vigentes.
“El juicio oral”, según los clásicos, “es la misa solemne del derecho penal”.
En temas laborales, el año pasado dejó una estela de providencias que consolidaron nuevos precedentes jurisprudenciales.
Es justa causa para terminar el contrato de trabajo la probada responsabilidad del gerente o representante legal.
La Constitución Política, en su artículo 213, determina que en caso de grave perturbación del orden público se podrá declarar ese estado de excepción.
Esta medida plantea una ampliación de hasta un año más o hasta que entren en operación las redes integrales e integradas territoriales de salud (RIITS).
El numeral 6º del artículo 30 de la Ley 1123 del 2007 se refiere al patrocinio del ejercicio ilegal de la abogacía.
Consejo de Estado resuelve consulta del Ministerio del Interior acerca del supremo director del Ministerio Público.
Negativa injustificada de asignar cuidador supuso una carga abiertamente desproporcionada que afectó su salud mental.
Entre otros argumentos, los ciudadanos señalan que se viola el artículo 19 de la Constitución Política (libertad de cultos).
En procesos que deban vincular personas determinadas o indeterminadas, la demanda se deberá dirigir contra todos.
Para el demandante, esta norma vulnera los artículos 58, 83, 150-8, 189-24, 333 y 334 de la Constitución Política.
La demanda se dirige en contra de los artículos 3° y 6° de la Ley 2388 de 2024 y el artículo 2° de la Ley 54 de 1990.
Principio de autonomía territorial no es absoluto y debe armonizarse con los intereses nacionales.
La ejerce la autoridad que al momento de cesar la acción u omisión tenga a cargo el ejercicio de la acción disciplinaria.
Contratos de prestación de servicios se usan para atender servicios temporales o especializados, como conferencistas o panelistas.
Exigencia prevista en el artículo 22 de la Ley 820 del 2003 no consagra una presunción de mala fe del arrendador.
El cuestionado no podrá ser inscrito como candidato a cargo de elección popular, ni elegido, ni designado como servidor público.
La demanda se presenta contra la expresión “cuando las regalías o participaciones para el municipio sean iguales o superiores a lo que corresponderá pagar por concepto del impuesto de Industria y Comercio”.
Lo anterior sin perjuicio de la sanción por inexactitud correspondiente y sin aplicar sistema de comparación patrimonial.
El debate teórico plantea tensiones significativas entre el principio de buena fe, la sostenibilidad financiera del sistema, la seguridad jurídica y el principio de igualdad.
Corte Suprema rectifica criterio según el cual el cumplimiento del requisito solo estaba instituido para muerte del pensionado.
Absuelven al acusado. Dictamen pericial no permitió deducir la cualificación especial del sujeto pasivo del acto.
El demandante sostiene que ni el artículo 330 constitucional, ni la Ley 21 de 1991 revisten de facultades legislativas extraordinarias al presidente de la República.
A juicio de la demandante, esta expresión, su uso y alcance es incompatible con los valores públicos de la Constitución Política.
En materia de responsabilidad disciplinaria no opera la responsabilidad objetiva, debe probarse en cada caso la antijuridicidad.
Reiteran jurisprudencia sobre estabilidad laboral reforzada de persona en estado de debilidad manifiesta por razones de salud.
Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán pagar un 1,9 % sobre sus ingresos brutos generados por estas actividades.
La decisión de elegir una ACCAI trae consigo un estudio serio, complejo, detallado y verídico que pasa por analizar cuál de las cuatro que hoy existen es de su conveniencia.
Recuerde que la cuota de administración se incrementa en un momento diferente al contrato de arrendamiento y subirá según lo que autorice la asamblea de copropietarios.
Consejo de Estado ratificó su competencia para conocer sobre la nulidad de normas que exceden la potestad reglamentaria.
La iniciativa propone un modelo sostenible y transversal que abarca salud, educación y deporte.
Este listado corresponde a los candidatos que cumplieron todos los requisitos previos para acceder a las pruebas escritas.
La beca SER promueve la educación en estratos vulnerables con apoyo empresarial y beneficios tributarios.
En agosto del 2024, la Corte Constitucional, a través de la Sentencia C-348 de 2024, declaró inexequible la expresión “muy grave” contenida en el artículo 68 del Código Penal.
Este cambio busca eliminar la confusión que generaba la vigencia del documento en trámites fiscales y administrativos.
Busca compensar la pérdida del valor del dinero de las cesantías durante el tiempo transcurrido entre su causación y el desembolso.
Los municipios ubicados en zonas de frontera podrán optar entre la tarifa municipal para zonas de frontera o una diferencial.
El anuncio fue realizado por la ministra de Transporte, Constanza García, tras una reunión con representantes de ese sector.
El objetivo principal del concurso es cubrir todas las notarías que aún no se encuentren asignadas en propiedad.
El alto grado de exaltación e indefensión del conducido activa el deber de protegerlo de su propia conducta.
Se modificaron los artículos 356 y 357 de la Constitución Política de Colombia.
El Sistema Nacional de Justicia Familiar tiene un enfoque diferencial que reconoce la diversidad de las familias colombianas.
Los valores por metro cuadrado serán clave en la liquidación del impuesto predial unificado.
Este ajuste está orientado a facilitar el acceso y la permanencia en el mercado para emprendedores con menos recursos.
Los servicios financiados con recursos de la UPC abarcan desde promoción y prevención hasta tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos, garantizando una atención integral.
Las exportaciones del sector manufacturero en noviembre del 2024 sumaron US $ 831,7 millones FOB, con un crecimiento del 1,4 %.
Según la entidad, en promedio, el galón de gasolina puede costar $ 15.658 y el galón de ACPM, $ 10.423.
La contribución del 2025 se calculará sobre los ingresos brutos del 2024.
La normativa modifica los artículos 154, 156 y 160 del Código Civil.
Esta decisión responde a la necesidad de proteger los recursos del sistema de seguridad social en salud.
La licencia parental compartida permite a los padres repartir las últimas seis semanas de la licencia de maternidad, siempre bajo ciertos requisitos y condiciones laborales.
Entre las principales modificaciones se incluyen ajustes en los derechos por el registro y renovación de la matrícula mercantil.
Dado de que el agua es una bebida, se deberá analizar si es un producto gravado con este impuesto, de acuerdo con el artículo 513-1 del Estatuto Tributario.
La reglamentación incluye proyectos solares y eólicos en áreas de alto potencial.
Las nuevas medidas buscan promover el desarrollo regional y cerrar brechas sociales mediante incentivos financieros para la construcción de vivienda VIS y VIP.
Las operaciones de crédito directo enunciadas se podrán otorgar hasta el agotamiento de los recursos destinados.
La devolución de dinero cuando se ejerza el derecho de retracto no excederá los 15 días calendario.
El control judicial de esta clase de cláusulas abusivas no es objeto de acción de inconstitucionalidad.
En la primera semana de enero, el Ministerio de Hacienda proyectará el decreto para firma del Presidente de la República.
Dentro de las novedades se incluye el formato que utilizan municipios y distritos para definir tarifas únicas del ICA consolidado.
El patrimonio que deberán acreditar estas administradoras exige un monto mínimo de capital de $ 20.217 millones.
Se promueve la generación de empleo e ingresos dignos, la formalización laboral, la protección social, las transiciones justas, las libertades sindicales y el diálogo social.
La identificación de la víctima aplicará para accidentes de tránsito que ocurran a partir del 1 de febrero.
El fondo accionado exigió documentos adicionales como escritura pública o sentencia judicial de reconocimiento.
Mientras para los gremios hay una actitud populista, los sindicatos afirman que así se reducirá la brecha salarial.
La decisión tiene carácter transitorio, pues compete al Congreso expedir el estatuto legal correspondiente.
Mintrabajo y DNP construyen documento Conpes con los esfuerzos institucionales para que el trabajo digno y decente cuente con enfoque territorial y sectorial.
El daño físico o moral sufrido por el imputado o acusado por la conducta haría desproporcionada la aplicación de una sanción.
Mininterior insistirá en la reforma política, iniciativa hundida en los últimos días de sesiones ordinarias.
El riesgo excepcional no implica una atribución automática e irreflexiva de responsabilidad estatal.
También se suspenderá el servicio de la plataforma tecnológica de la entidad.
Será responsabilidad de los entes territoriales integrar este protocolo en su estrategia territorial de respuesta a emergencias.
Autonomía de la voluntad de las partes que se privilegia en el arbitraje común no aplica por analogía al arbitraje laboral.
La Sala de Consulta y Servicio Civil emitió un concepto por solicitud del Ministerio de Justicia y del Derecho.
El imputado o acusado debe conocer claramente lo que se le atribuye y comprender de qué deberá defenderse.
La consonancia, como una regla que limita y orienta las decisiones de los jueces, no existe en el proceso laboral.
La mayoría de juzgados, tribunales y altas cortes entrarán en vacaciones colectivas y retomarán sus labores el lunes 13 de enero del 2025.
Absuelta juez investigada por su presunta actitud desobligante hacia un abogado defensor.
Una junta médica calificada debe advertir acerca de las implicaciones negativas para el derecho a la salud.
Las normas cuestionadas negaban el acceso a la carrera a personas en situación de ceguera y permitían el retiro automático.
Surgía un trato discriminatorio respecto de trabajadores que comparten gestación y crianza con mujeres con empleo formal.
La situación no puede trasladarse al afiliado, sin perjuicio de que la administradora efectúe el cobro de los aportes.
Los convenios entre cámaras de comercio y Confecámaras permitirían una mayor colaboración y efectividad en la ejecución de programas regionales.
Conciliada y aprobada la propuesta por las plenarias del Congreso de la República, descargue el texto definitivo.
La futura norma fue unificada entre los textos aprobados por las dos plenaria y quedó con 24 artículos.
La Ley 2213/22 no derogó expresamente el artículo 179 de la Ley 906 del 2004, ni tuvo interés en modificarlo.
Se habla también de que los pensionados tengan una posible disminución en la cuota de aportes a salud.
Si el litisconsorcio fuere necesario será indispensable la notificación a todos para que se surtan los efectos.
Nuevo Código Procesal del Trabajo, normas sobre insolvencia, divorcio unilateral y prohibición del matrimonio con menores de edad son algunas iniciativas que irán a sanción presidencial.
Recurso de casación no es una tercera instancia donde libremente puedan discutirse las pruebas del proceso.
El aporte de cada cámara será ajustado según su disponibilidad y las necesidades regionales, fomentando la cooperación entre entidades.
Aplican reglas de interpretación de los contratos del Código Civil, sobre intención de los contratantes y aplicación práctica.
No le es permitido a ninguna colectividad política desconocer normas de rango constitucional y legal sobre lealtad partidista.
Conozca los plazos para las personas naturales y las sucesiones ilíquidas.
Es compatible con el principio de igualdad y se inserta dentro del amplio margen de configuración legislativa en materia tributaria.
En las últimas semanas se han propuesto tres reformas constitucionales y legales que afectan directamente al Supremo Tribunal Federal de Brasil
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, lo califica como “un hito histórico que dota de autonomía y grandeza procesal la justicia social de nuestro país”.
No es admisible que la declaración permita acreditar situaciones que perjudican pero se divida para desatender beneficios.
Se buscan normas claras para empresas y organizaciones extranjeras con actividad económica en el país.
Contra el acto administrativo de ejecución que declara la insubsistencia de un empleado no proceden recursos.
Esta iniciativa tendría como objetivo principal la promoción de espacios saludables y libres de contaminantes.
Alcalde ostenta autoridad civil y política, aunque falte temporalmente y encargue a otro funcionario de la administración.
El proyecto de reforma a los procedimientos de insolvencia de personas naturales no comerciantes fue objetado por el Gobierno por razones de inconstitucionalidad.
La armonía familiar, como bien jurídico protegido, es lesionada cuando el maltrato persiste luego de la separación formal.
Para cumplir con esta prohibición se modificará el artículo 116 del Código Civil.
Se modificará el Estatuto del Consumidor (Ley 1480/11) en su artículo 58.
El texto conciliado deberá votarse en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes para su posterior envío a sanción presidencial.
Ya se han presentado dos ponencia de archivo, las comisiones económicas conjuntas fueron citadas para hoy.
Se modifican los artículos 356 y 357 de la Constitución Política.
Busca simplificar los trámites para los ciudadanos, en particular para las familias con niños.
Reparación directa en grado jurisdiccional de consulta tiene detrás a un abogado que la llevó a esa instancia.
Texto del fallo que declaró inexequible la expresión “en primer grado de consanguinidad” del artículo 24 de la Ley 2121 del 2021.
Declaran exequible condicionalmente el inciso segundo del artículo 57 de la Ley 99 de 1993, por déficit de protección constitucional.
El Gobierno Nacional vía decreto asignó una competencia discrecional a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
El ciudadano considera que la aprobación de la ley demandada no se podía hacer a través del trámite ordinario.
De acuerdo con el demandante, se vulneraron los artículos 58, 93, 157 y 160 de la Constitución Política.
Se busca facilitar que los consumidores puedan reclamar indemnizaciones o rembolsos por perjuicios sufridos durante su experiencia de viaje.
Artículo 1617 del Código Civil, aplicable por remisión al ámbito mercantil, dispone que el solo retardo del deudor lo pone en mora.
La entidad ha pedido a Meta y al Centro Cibernético Policial el bloqueo de varios perfiles de influenciadores y páginas web relacionadas con juegos de azar ilegales.
La Corte Constitucional analizó varios expedientes en los que se cuestiona la aplicación del artículo 450 del Código de Procedimiento Penal.
Colombianos podrán obtener este documento en línea si lo solicitan por cambio voluntario, deterioro, agotamiento de páginas, pérdida o hurto.
Parroquia, como administradora de cementerio, vulneró los derechos a la libertad religiosa y debido proceso de la accionante.
Con base en datos de ingresos y población se define la categoría de las entidades territoriales para el próximo año, excluyendo a los autocategorizados.
La propuesta de la Corte Suprema de Justicia quiere aprovechar los avances tecnológicos y la virtualidad para agilizar los procedimientos laborales.
Para convertir en valores absolutos las cifras y valores expresados en UVT su resultado se aproxima según el artículo 868 del E. T.
La mayoría de juzgados, tribunales y altas cortes entrarán en vacaciones colectivas y retomarán sus labores el lunes 13 de enero del 2025.
El ordenamiento jurídico determina tanto los legitimados para incoar y el plazo con que cuentan, así como los legítimos contradictores.
Los desertores son quieres abandonan el proceso de paz para alzarse nuevamente en armas como rebeldes o formar grupos armados.
Normas procesales de la jurisdicción contencioso administrativa no aplican a controversias en la especialidad laboral.
La disposición admitía una interpretación contraria a la Constitución y, por lo tanto, era necesario condicionar su contenido.
La libertad probatoria permite demostrar el pago con otros elementos como comprobantes de pago y consignaciones.