Minsalud implementaría política nacional de calidad en salud 2025-2035
La propuesta busca fortalecer la atención sanitaria, el talento humano y la tecnología, con el fin de elevar la calidad del sistema en Colombia.
La propuesta busca fortalecer la atención sanitaria, el talento humano y la tecnología, con el fin de elevar la calidad del sistema en Colombia.
Urgencias, VIH, cáncer y otros servicios priorizados no requerirán autorización previa para su atención.
Se asegura en la futura norma que en el año 2044 los pasivos pensionales estarán cubiertos en su totalidad.
Restricción de acceso a los perfiles de los congresistas vulnera, en principio, libertad de expresión y acceso a información pública.
El Estado debe garantizar que no existan desigualdades en la posibilidad de producir, consumir y circular información.
Si los dineros obtenidos mediante inscripciones son insuficientes, el presupuesto general de la Nación cubrirá la diferencia.
Podrán postularse representantes de empresas, organizaciones sociales y universidades con trayectoria en temas mineros, cumpliendo requisitos específicos.