¿No los leyó? Estos fueron algunos de los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (11 al 15 de agosto).Openx [71](300x120)

15 de Agosto de 2025
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (11 al 15 de agosto).
Entre el alma y la impostura, la toga sigue siendo un símbolo de dignidad. Quien la honra merece confianza; quien la traiciona, un juicio justo.
¿Puede la IA guardar el secreto profesional?
La ausencia de protección expone a las personas no solo a la filtración de sus datos, sino también de sus conversaciones más íntimas.
En Colombia el mercadeo contable no es notorio. Todo el mundo busca nuevos clientes, pero lo hace mediante contactos directos y en lo posible confidenciales.
Lupa en la justicia: verdaderas falsas denuncias
Luego de varias décadas de furor asociadas a las denuncias por violencia de género, en el mundo comienzan a visibilizarse algunas voces críticas.
Costos ocultos y vidas invisibles: la otra cara del mercado laboral para personas con discapacidad
La exclusión laboral de las personas con discapacidad en Colombia es más que una estadística: es una deuda de justicia social.
Acumulación de pretensiones en procesos de familia
La definición del régimen de visitas y la fijación de alimentos –respecto de los hijos menores– son dos cuestiones fundamentales que deben resolver los padres que no conviven.
La extensión de la cláusula arbitral estatutaria a los usufructuarios de acciones
¿El pacto arbitral contenido en los estatutos sociales es extensible a los usufructuarios de las acciones?
Las recientes decisiones normativas adoptadas en materia de uso y tenencia del suelo rural han introducido innovaciones profundas.
La función de cumplimiento bajo la sombrilla del área legal: una fusión inconveniente
Si el área de Cumplimiento sigue siendo parte del área Legal no está gestionando riesgos, sino acumulándolos.
Dieta ‘detox’, receta para entender cómo quedó la reforma laboral
La invitación es a desintoxicarnos de todo aquello que finalmente no fue aprobado y dediquemos nuestra capacidad ahora en el análisis de lo que sí quedó consignado en la reforma.
Siga nuestro canal de WhatsApp
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!