Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Cinco leyes que exaltan el legado cultural, educativo e histórico de regiones e instituciones

Las normas respaldan proyectos culturales, educativos y sociales en Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y la región Caribe.

Openx [71](300x120)

246756

06 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Fueron sancionadas cinco leyes que reconocen el valor cultural, educativo e histórico de diversas instituciones, comunidades y territorios en distintas regiones del país.

Ley 2522: exalta al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid con motivo de sus 60 años de trayectoria institucional. El Congreso de la República y la Nación le rinden homenaje por su aporte académico, histórico, cultural, social y educativo al departamento de Antioquia. Autoriza al Ministerio de Educación a cofinanciar proyectos presentados por la institución que beneficien a estudiantes pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 del Sisbén IV o a minorías étnicas.

Ley 2520: declara como patrimonio cultural inmaterial de la Nación las prácticas identitarias y estéticas de los bailes cantaos afrodiaspóricos del Caribe colombiano (bullerengue, mapalé, tambora, el son de negros y la danza del Congo). Prevé recursos para su salvaguardia, promoción y fortalecimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Ley 2517: modifica la Ley 2132 del 2021 con el propósito de consolidar la conmemoración del Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena. Establece oficialmente el 26 de agosto como la fecha para reconocer el valor de los saberes ancestrales y la identidad cultural de los pueblos indígenas. 

Ley 2516: enaltece al Colegio de Boyacá, el primer colegio público del país, en reconocimiento a sus más de 200 años de existencia y sus significativos aportes a la educación nacional. La norma faculta al Gobierno a asignar recursos para la ejecución de obras de infraestructura educativa, como la construcción de un coliseo deportivo y la restauración de sedes históricas. 

Ley 2513: conmemora los 432 años de la fundación del municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca, reconocido como la Ciudad Jardín de Colombia. La norma autoriza al Gobierno nacional y a varios ministerios a fomentar actividades artísticas, turísticas y tecnológicas, así como a financiar obras como la remodelación de la plaza de mercado, la transformación de la plaza de toros en un centro de integración social y la creación de un complejo cultural.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)