El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Los ministros siguen gozando de las mieles del poder y la oposición continúa botando corriente, en los Centros Poblados.
En el ser humano lo bueno y lo malo son hermanos siameses. Por eso tenemos que aceptar este axioma: la evolución produce todas las virtudes y pecados que resulten rentables para el individuo.
Como anexo al proyecto se presenta una lista no exhaustiva de normas imperativas, que incluye la prohibición del genocidio, de la agresión, de los crímenes de guerra y los de lesa humanidad.
Si la meta es liberalizar una economía, lo ideal es lograrlo directamente, dentro de la tradición democrática y, sobre todo, sin una etapa previa de devastación comunista.
Las formas correctas en español son ‘talibán’, singular masculino, ‘el pensamiento talibán’; ‘talibana’, singular femenino, ‘la filosofía talibana’; ‘talibanes’, plural masculino, ‘los talibanes’.
Colombia tiene parecido a Bolivia en una parte, a Argentina en otra, y como la costa peruana más allá; tiene algo de México y algo del Brasil.
Los códigos penales y muchos preceptos religiosos se han elaborado pensando precisamente en frenar las tendencias naturales del hombre, pero los logros obtenidos no entusiasman a nadie.
La serie expone tres temas que siempre están ahí en la academia, pero de los que no se habla lo suficiente. El primero es la idea de que los profesores no tienen vidas privadas.
¿Cómo se va a regular? ¿Se deberá realizar a través de una ley? ¿Podríamos aplicar la normativa existente? ¿Hacemos uso de circulares y conceptos de las autoridades?
La designatura a la Presidencia dio para todo. Uno de los últimos episodios fue al final del gobierno de Guillermo León Valencia cuando al presidente titular lo invitaron a visitar a Argentina y Uruguay.