El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Me aventuro a decir que el plagio, entendido como la repetición textual de una determinada expresión de las ideas, pronto será una rareza.
En el contexto colombiano, el caso Lafarge se asemeja al de Chiquita Brands International, acusada de financiar grupos terroristas.
Hay que imaginarse las memorias de Huertas, cien años después. Luchó por la separación, a brazo partido.
Como argumenta Steve Hanke, profesor de economía de la Universidad Johns Hopkins, la mayoría de los países del mundo no se benefician de mantener una moneda propia.
Es urgente la modificación de los currículos académicos, incluyendo módulos sobre el uso de tecnologías, la necesidad de un segundo y tercer idioma, al igual que la programación.
En las reuniones de final de año les pregunté a las personas que me rodean cuál era el mejor libro que habían leído, con la esperanza de que algunas de sus recomendaciones alimentaran mi lista de lecturas para el año que viene.
El gran general Mosquera se preocupó por evitar que se apropiaran, sin ordenamiento y prudencia administrativa, de los baldíos.
La palabra ‘espiral’ es adjetivo que relaciona el sustantivo con ‘vuelta’ o ‘curva’. Y como sustantivo, tiene varios significados, para todos los cuales es femenino.
Queridos amigos, no me queda más que decirles adiós y desearles que ‘Ámbito Jurídico’ siga siendo el periódico importante que siempre ha sido.
Esta decisión brinda una nueva oportunidad para estudiar el valor que la Corte IDH da a los programas nacionales de reparación.