La pensión de invalidez y la tesis de la capacidad laboral residual
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
En Ámbito Jurídico te mantenemos informado con las últimas noticias y un profundo análisis e investigación para cada una de ellas. Conócelas ahora.
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
Recientemente, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia analizó los actos de competencia desleal de desviación de clientela y desorganización.
La labor de estos profesionales trasciende más allá de recolectar y poner a disposición de los analistas los documentos en una plataforma de revisión.
Las firmas apuestan cada vez más por comunicar al mercado los casos de éxito destacando incluso el nombre de los clientes y los abogados que los asesoran. ¿Qué pros y contras tiene esta estrategia?
La Ley de Inversión Social (L. 2155/21) incorporó una disposición sui generis, toda vez que, en el artículo 45, se otorgó la posibilidad de reducción de los valores de sanciones e intereses en los procesos de cobro.
A la fecha, se han presentado un total de 18 proyectos para la regulación del derecho a la muerte digna. No obstante, ninguno ha logrado convertirse en ley de la República.
Esta decisión demuestra que aún falta mucho para que sean tomados en serio los ajustes que requiere el Sistema de Arbitraje de Inversiones Inversionista-Estado.