SEGUIMIENTO
Conozca la actualidad del proceso de formación de las leyes en las áreas Tributaria, Constitucional, Laboral y de Medio Ambiente.

La iniciativa busca modificar los artículos 264 y 265 de la Constitución Política.
P. L. 171/23C

En el informe se manifiesta que el Estado no debe ahorrar esfuerzos para que los ciudadanos comprendan las decisiones judiciales.
P. L. 135/23C

A tercer debate irá el proyecto que implementaría herramientas digitales en los procesos legislativo
El proyecto ya fue aprobado por la Comisión Primera y plenaria de la Cámara de Representantes.

La iniciativa es impulsada por los congresistas David Luna y Katherine Miranda y cuenta con el respaldo de diversas bancadas.

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes llevará a cabo la primera audiencia al proyecto que regula el derecho fundamental a la educación.

La iniciativa será discutida por la Comisión Primera del Senado de la República y de aprobarse por el Congreso entrará en vigencia a partir del 2030.

La iniciativa fue radicada por los congresistas Juan Espinal y Paola Holguín del Centro Democrático.

Los congresistas de la comisión accidental dieron inicio a la revisión de las observaciones surgidas de las mesas de trabajo.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

Actualmente, la ley establece que, cuando no se está dentro de las causales, deberán probarse dos años de no convivencia para poderse divorciar.

La directora del DPS se refirió a la entrega del subsidio por 500 mil pesos para adultos mayores que no tienen acceso a la pensión.

La iniciativa es liderada por la Secretaría de Transparencia, el Ministerio de Justicia y congresistas de diversas bancadas.

Según se dio a conocer, el 75 % de las personas afrocolombianas en Colombia reciben salarios inferiores al salario mínimo.

Los senadores escucharon a representantes de entidades, organizaciones y víctimas, previo a iniciar el estudio del articulado.
P. L. 001/23S

La sesión tuvo que levantarse por falta de cuórum luego de que las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical se retiraran del recinto.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

La iniciativa ahora deberá ser conciliada para posteriormente remitirse a la Presidencia de la República.

Congresistas de varias bancadas solicitan con urgencia el aval fiscal del Ministerio de Hacienda para continuar la discusión.