SEGUIMIENTO
Conozca la actualidad del proceso de formación de las leyes en las áreas Tributaria, Constitucional, Laboral y de Medio Ambiente.

Representantes a la Cámara radicaron proyecto de ley estatutaria.

El proyecto educativo, junto con la reforma a la ley 30 de 1992, hace parte de las apuestas en esta materia que la cartera de Educación viene promoviendo.

Entre las problemáticas que busca resolver este proyecto de ley está el escaso compromiso institucional por parte del Estado en el acompañamiento de las veedurías.

La discusión se retomará el próximo lunes 9 de octubre.
P. A. L. 001/23C-035/23C

La modificación del artículo 48 constitucional busca reconocer de manera expresa a los miembros de la fuerza pública.
P. A. L. 008/23S, 003/23S – 280/23C

En el documento de 134 páginas se mencionan los acuerdos y desacuerdos en torno a ese proyecto.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

La iniciativa pretende fortalecer las políticas de salud mental que existen, salvar vidas y evitar suicidios en la población colombiana.

Modifica el modelo de elección de gerentes o directores de las empresas sociales del Estado de nivel territorial.
P. L. 005/23S

Ahora la iniciativa deberá ser discutida por la plenaria de la Cámara de Representantes antes de continuar su trámite en el Senado de la República.

La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa en primer debate.

El documento fue radicado por la senadora del partido Colombia Justa Libres, Lorena Ríos.
P. L. 293/23S

La Comisión Tercera del Senado escuchó a representantes del Gobierno sobre la financiación al proyecto que busca garantizar el derecho a la educación.

El ponente de la iniciativa, el representante Carlos Ardila, explicó cómo funcionará la medida.

La Comisión Primera del Senado inició la discusión de la ponencia de archivo al proyecto y procederá a votarla la próxima semana.
P. L. 005/23S, 086/23S

Con 29 votos a favor, representantes de diversas bancadas votaron de manera unánime la aprobación de la iniciativa.

La mesa directiva anunció que la discusión se retomará el próximo 14 de noviembre.