Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Conozca cuáles artículos de la LEAJ se declararon inexequibles

La Sala Plena de la Corte Constitucional se pronunció sobre el proyecto de ley estatutaria 475/21S-295/20C-430/20C-468/20C, que modifica la Ley 270 de 1996 (Estatutaria de la Administración de Justicia). En esta nota, nos centramos en la parte resolutiva de la decisión, específicamente su numeral segundo, en el que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 61, 88, 89, 90, 91, 93 y 94. Artículo 61 Señaló la Corte que la norma que distribuye las atribuciones d...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-134, 03/05/2023.

Estas son las normas condicionadas de la reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia

Después de mucha espera, la Corte Constitucional dio a conocer el comunicado de prensa de la Sentencia C-134/23, en donde revisó el proyecto de ley estatutaria 475/21S-295/20C-430/20C-468/20C, que modifica la Ley 270 de 1996 (Estatutaria de la Administración de Justicia). En el documento se puede evidenciar que la Sala Plena declaró la constitucionalidad condicionada de 22 de los 100 artículos que contempla la norma, estos fueron los apuntes del alto tribunal. Administración de j...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-134, 03/05/2023.

Presidencia deberá crear programa focalizado en proteger a mujeres cabeza de familia en situación de vulnerabilidad

Un grupo de mujeres cabeza de familia en condición de vulnerabilidad económica solicitaron, vía tutela, el amparo de sus derechos a la vida digna, el mínimo vital, la seguridad alimentaria, la vivienda y la igualdad. En su criterio, dichas garantías constitucionales fueron vulneradas por parte de la Presidencia de la República, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento Administrativo para la Prosperidad (DPS), toda vez que no fueron incluidas en el programa de ingreso solida...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-159, 16/05/2023.

La Dian reconsidera concepto sobre facilidades de pago en declaraciones de retención en la fuente

Es posible distinguir entre los efectos derivados de la presentación de la declaración de retención en la fuente sin pago total para el agente retenedor y para la administración. Para el agente retenedor, las declaraciones presentadas sin pago total son, por regla general, ineficaces. Por el contrario, para la administración, la declaración de retención en la fuente presentada sin pago total presta mérito ejecutivo, ya que por mandato legal se reconoce la existencia de una obli...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 494 (004638), 18/04/2023.

Plazo para que los CEA se conviertan en personas jurídicas se cuenta a partir de la reglamentación de la Ley 2283

El legislador otorgó al Ministerio de Transporte un plazo de seis meses, contados a partir de la publicación de la Ley 2283, es decir, del 5 de enero del 2023, para reglamentar lo relacionado con la transición de persona natural a jurídica de los centros de enseñanza automovilística (CEA), así como para los cambios de propietario y/o de nombre o razón social. Así mismo, exhortó a los CEA con registro vigente en el RUNT al momento de la promulgación de la ley y a quienes de manera vo...

Ver nota completa

Mintransporte, Concepto, 20231340167761, 21/02/2023.

Congreso deberá crear convocatoria nueva para elegir al nuevo Contralor General de la República

Hoy se notificó el auto por medio del cual el Consejo de Estado resolvió la aclaración que le habían solicitado en el caso de la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez Becerra como contralor general de la República. En la providencia se negaron las solicitudes de aclaración de la sentencia del 25 de mayo presentadas por Rodríguez y el Secretario General del Congreso de la República, por cuanto no contiene conceptos o frases que ofrezcan motivo de duda ni en la parte consi...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Auto, 11001032800020220029700, 08/06/2023.

Auto inadmisorio del recurso de reconsideración fuera de término no configura silencio administrativo positivo

La Dian adicionó un nuevo problema jurídico al Concepto General 1465 del 2019, sobre procedimientos administrativos aduaneros, en lo que tiene que ver con la inadmisión del recurso de reconsideración. El artículo 703 del Decreto 1165 del 2019 estipula que ante el incumplimiento de alguno de los requisitos que debe reunir el recurso de reconsideración la dependencia competente de la administración aduanera para resolverlo dictará un auto mediante el cual inadmite el mismo dentro de los diez dí...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 492 (002717), 02/05/2023.

Altas cortes anuncian concurso de méritos para escoger Registrador Nacional

La presidenta de la Corte Constitucional, Diana Fajardo Rivera, y los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo Cadena, y del Consejo de Estado, Jaime Enrique Rodríguez Navas, informaron a la comunidad el inicio de las actuaciones para adelantar el concurso de méritos especial dirigido a la escogencia del Registrador Nacional del Estado Civil, en ejercicio de la competencia constitucional atribuida en el artículo 266, modificado por el artículo 15 del Acto Legislativo 01 del...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Acuerdo, 001, 08/06/2023.

Gobierno y ELN firmaron acuerdo de cese al fuego bilateral

En el tercer ciclo de conversaciones entre el Gobierno y el ELN se ratificó el cese al fuego bilateral a nivel nacional por seis meses. Esta nueva fase del acuerdo tiene una etapa de alistamiento, preparación, implementación y verificación. Su ejecución plena arranca el próximo 3 de agosto. El primer punto de este acuerdo define “los preparativos para la participación de la sociedad en la construcción de la paz”. En este sentido, se fijará una convocatoria para que la ciudadan...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 08/06/2023.

Fiscalía abre investigación por posible financiación ilegal de campaña del presidente Petro

En un corto comunicado, la Fiscalía manifestó que, atendiendo la información conocida públicamente durante los últimos días sobre la campaña de Gustavo Petro, tiene una línea investigativa que está a cargo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia y de la Dirección Especializada contra la Corrupción. En ese sentido, se articularán las capacidades y los fiscales dirigirán sus actuaciones hacia personas aforadas y no aforadas. El frente investigativo está enfocado a dete...

Ver nota completa

Fiscalía General de la Nación, Comunicado, 326, 09/06/2023.

NOVEDAD: Corte Suprema de Justicia deberá modificar su precedente sobre estabilidad laboral reforzada

A través de una sentencia de unificación, la Corte Constitucional exhortó a la Corte Suprema de Justicia a modificar su precedente en relación con el alcance y contenido del derecho fundamental a la estabilidad laboral reforzada, sin exigir la calificación de pérdida de la capacidad laboral. Señaló la Sala Plena que la estabilidad laboral reforzada no deriva exclusivamente del contenido de la Ley 361 de 1997, sino que encuentra soporte en otros derechos y principios fundamentales como la esta...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, SU-061, 09/03/2023.

Otra legislación sobre la jefatura femenina de hogar y la condena penal

Giovanni Rosanía Mendoza Magíster en derecho público Autor del texto ‘La ejecución de la sentencia penal condenatoria’ Como adaptador de las realidades sociales, el legislador colombiano, a comienzos de los noventa, a través del artículo 2º de la Ley 82 de 1993, modificado por el artículo 1º de la Ley 1232 del 2008, decidió configurar un ordenamiento jurídico con el cual identificó y reguló la situación de la jefatura femenina de hogar. En efecto, el Poder Legislativo en ...

Ver nota completa

CTCP emite orientación técnica sobre criptoactivos y su gestión contable

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública publicó la Orientación Técnica 20, sobre criptoactivos y su gestión contable en Colombia, la cual, si bien no tiene carácter vinculante, busca orientar el manejo contable en aspectos generales relacionados con este tipo de operaciones comerciales, para su reconocimiento, medición, revelación y presentación. Así mismo, aclaró la entidad, no compromete las decisiones gubernamentales o regulatorias que puedan darse dentro de las di...

Ver nota completa

Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Orientación Profesional, 20, 05/06/2023.

EN VIVO: Gobierno y ELN firman cese bilateral al fuego

A esta hora, los delegados del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firman, en La Habana, Cuba, el acuerdo de cese del fuego bilateral. Según anunció el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, el cese bilateral será de carácter nacional y se extenderá por seis meses. Así mismo, confirmó que en las próximas semanas se instalarán los mecanismos de monitoreo y verificación que garantizarán el cumplimiento de este nuevo acuerdo. ...

Ver nota completa

Juntas de acción comunal y asociaciones de padres podrán operar el PAE

El Decreto 846 permitirá que las asociaciones de padres de familia o las juntas de acción comunal operen el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en su área de influencia. La normativa enfatiza que las entidades territoriales certificadas en educación (ETC) deben realizar la planeación del PAE con la suficiente anticipación, garantizando la prestación del servicio desde el primer día y sin interrupciones durante todo el calendario escolar. Para tal fin, la...

Ver nota completa

Mineducación, Decreto, 646 , 29/05/2023.

ATENCIÓN: Declaran inexequibles algunas expresiones la Ley de Seguridad Ciudadana

La Sala Plena de la Corte Constitucional estudió 10 cargos de inconstitucionalidad formulados en contra de varias disposiciones de la Ley 2197 del 2022 (normas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana). Las disposiciones demandadas se relacionan con la declaratoria de inimputabilidad; las circunstancias de mayor punibilidad; la ausencia de responsabilidad por legítima defensa; la agravación de penas por utilización de máscaras o elementos para ocultar la identidad; la...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-014, 02/02/2023.

No es viable conceder teletrabajo suplementario para desempeñar labores desde una ciudad diferente a la sede

De acuerdo con lo previsto en la Ley 1221 del 2008, el teletrabajo es una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física en un sitio específico de trabajo, recordó el Departamento Administrativo de la Función Pública. Existen varias cl...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 105961, 14/03/2023.

Moody’s reafirmó calificación de Colombia como grado de inversión Baa2

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó la decisión de la firma calificadora de riesgo Moody’s de reafirmar la calificación de Colombia en Baa2 con perspectiva estable. La decisión de la calificadora responde a: i) El marco institucional, que opera como un sistema de pesos y contrapesos, apoyando la calidad de las instituciones, la gobernabilidad del país y la continuidad de la política macro prudencial. ii) Las métricas fiscale...

Ver nota completa

Minhacienda, Comunicado, 08/06/2023.

¿Por qué no habrá atención al público para tramitar procesos de constitucionalidad?

La Corte Constitucional anunció a los empleados de la Corte Constitucional, servidores públicos y ciudadanía en general el cierre del despacho al público y suspensión de términos en los procesos de constitucionalidad. La presidenta de la Corte Constitucional, Diana Fajardo Rivera, comunicó que se realizará un cambio de Secretaría General, lo que hace necesario adelantar actividades de empalme, reorganización interna y levantamiento de inventarios que permitan mantener el adecuado fu...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Circular, 02, 08/06/2023.

Fijan porcentajes del componente inflacionario no constitutivo de renta

El Gobierno fijó los porcentajes del componente inflacionario no constitutivo de renta, ganancia ocasional, costo o gasto por el año gravable 2022 y el rendimiento mínimo anual de préstamos entre las sociedades y sus socios por el año gravable 2023. El Decreto establece los siguientes porcentajes: i) El rendimiento mínimo anual por préstamos en dinero otorgados por las sociedades a sus socios o accionistas es de 13,70 % por el año gravable 2023. &nb...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 0848 , 29/05/2023.