Eliminan barreras para desempeñarse como notario por razones de discapacidad
Las normas cuestionadas negaban el acceso a la carrera a personas en situación de ceguera y permitían el retiro automático.
Las normas cuestionadas negaban el acceso a la carrera a personas en situación de ceguera y permitían el retiro automático.
Surgía un trato discriminatorio respecto de trabajadores que comparten gestación y crianza con mujeres con empleo formal.
La falta de recursos suficientes y de un flujo oportuno están afectando la operatividad del sistema de salud, dice el gremio.
La situación no puede trasladarse al afiliado, sin perjuicio de que la administradora efectúe el cobro de los aportes.
Conciliada y aprobada la propuesta por las plenarias del Congreso de la República, descargue el texto definitivo.
Se habla también de que los pensionados tengan una posible disminución en la cuota de aportes a salud.
Con la nueva reforma pensional se supera el problema de las ineficacias de traslado de régimen para recaer en las indemnizaciones de perjuicios en la cuantía de la pensión de los colombianos.
El futuro de la pensión de vejez por exposición a actividades de alto riesgo está en riesgo.
Hasta el próximo jueves 19 de diciembre fueron citados los legisladores.
Se establecen como legislación permanente los decretos expedidos durante la emergencia por Covid 19 para el salvamento del sector productivo.
Nuevo Código Procesal del Trabajo, normas sobre insolvencia, divorcio unilateral y prohibición del matrimonio con menores de edad son algunas iniciativas que irán a sanción presidencial.
Recurso de casación no es una tercera instancia donde libremente puedan discutirse las pruebas del proceso.
La reducción gradual de la presencia policial en los estadios busca optimizar recursos y mejorar la seguridad pública.
Jóvenes entre 10 y 18 años fue el sector poblacional que mostró la mayor reducción en tasas de pobreza.
Conozca los plazos para las personas naturales y las sucesiones ilíquidas.
Existe un deber de estricta verificación de los hechos que activan la posibilidad de acceder al procedimiento.
El nuevo proyecto contemplaría ajustes para los nuevos trabajadores que ingresen al sistema después del 2024.
Uno de los objetivos centrales de la Presidencia Pro Tempore de Colombia es fortalecer la participación de las mipymes de Chile, Colombia, México y Perú en la economía regional.
El ente de control lanzó el Informe Nacional de Minería Ilegal y Contaminación por Mercurio en Colombia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, lo califica como “un hito histórico que dota de autonomía y grandeza procesal la justicia social de nuestro país”.
No es admisible que la declaración permita acreditar situaciones que perjudican pero se divida para desatender beneficios.
Las negociaciones del salario mínimo en Colombia deben considerar las dinámicas diferenciadas de los sectores público y privado.
La obligación de protección de datos personales en el sector salud no puede ser simbólica ni limitarse únicamente a la formalidad.
El plazo para fijar el salario mínimo del 2025 vence el próximo 15 de diciembre, conforme a lo establecido por la Ley 278 de 1996.
El principal objetivo del proyecto es garantizar que los promotores de salud puedan desempeñar sus funciones de manera adecuada y efectiva.
La Corte Constitucional recordó la importancia de las garantías reconocidas a nivel normativo y jurisprudencial que deben aplicarse.
Texto del fallo que declaró inexequible la expresión “en primer grado de consanguinidad” del artículo 24 de la Ley 2121 del 2021.
La iniciativa busca garantizar un ambiente laboral seguro y justo para todas las personas, especialmente para las víctimas de acoso sexual.
El ciudadano considera que la aprobación de la ley demandada no se podía hacer a través del trámite ordinario.
De acuerdo con el demandante, se vulneraron los artículos 58, 93, 157 y 160 de la Constitución Política.
Un aspecto destacado de esta legislación es la introducción de modalidades de votación remota.
Esta firma tiene más de 2.000 trabajadores en 12 países, en donde presta asesoría legal y fiscal.
Siempre y cuando sean producto de la capacidad funcional y productiva que le permita al afiliado desempeñar una labor.
Las propuestas para el incremento del salario mínimo para 2025 se conocerán por parte de los empresarios y trabajadores el miércoles 11 de diciembre.
La propuesta de la Corte Suprema de Justicia quiere aprovechar los avances tecnológicos y la virtualidad para agilizar los procedimientos laborales.
Normas procesales de la jurisdicción contencioso administrativa no aplican a controversias en la especialidad laboral.
La iniciativa estaría diseñada para beneficiar a un amplio grupo de trabajadores del sector, incluyendo auxiliares, técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas.
La diligencia se realizará el próximo lunes 16 de diciembre a partir de las 9:00 a. m., en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia.
Su aplicación abarca tanto a personas naturales como jurídicas responsables de instalaciones industriales, ya sean nuevas o existentes.
La plenaria de la Cámara de Representantes estudiará desde hoy, en segundo debate, la propuesta.
Se ampararon derechos de una persona en condición de discapacidad que requiere cuidado permanente 24 horas.
Este programa de certificación destaca a aquellas entidades que implementan el sistema de gestión de igualdad de género, logrando cerrar las brechas en el ámbito laboral.
Uno de los datos más relevantes fue el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en el tercer trimestre del 2024, que mostró una expansión del 2 %.
El Dane defiende la precisión de sus estadísticas, mientras que las críticas resaltan la necesidad de revisar los datos utilizados en la negociación del salario mínimo.
El derecho a la pensión de sobrevivientes ampara al cónyuge separado de hecho que no continuó lazos de afecto con su expareja.
Tendría como propósito principal fortalecer la seguridad minera a lo largo del país.
Cuatro indicadores de productividad laboral se consideran esenciales para determinar el aumento del salario mínimo.
Quedan sujetas a las reglas del concurso las obligaciones derivadas de la finalización del vínculo, con las prelaciones correspondientes.
La ley impone obligaciones a los fondos de pensiones respecto de la custodia, organización y veracidad de la historia laboral.
La Seccional Antioquia de la CNDJ lo había suspendido de la profesión por cuatro meses por incumplir sus deberes a título de culpa.
La plenaria del Senado tiene programado para estudiar en último debate un proyecto de ley que modificaría el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo.
Para la entidad, los incrementos salariales afectan de manera desigual a las diferentes empresas del país.
La multa por el no pago de la prima en las fechas previstas legalmente corresponde a un día de salario por cada día de mora.
Inexequibles varias expresiones del artículo 23 de la Ley 1561 del 2012, sobre otorgamiento de títulos de propiedad.
Para las mujeres, la tasa de desempleo en octubre del 2024 fue del 11,2 %, mientras que para los hombres fue del 7,6 %.
Exhortan al Congreso a regular protección de derechos de deportistas profesionales respecto de riesgos ocupacionales.
Christian Pérez, abogado que laboró para Lloreda Camacho & Co., emprendió un nuevo desafío, al fundar Perez & Co., una firma especializada en solución de controversias, arbitraje, seguros y derecho corporativo.
El proyecto definiría la duración y condiciones de los salvoconductos para extranjeros en situación de refugio, permitiendo su permanencia regular en el país.
Depurar la sospecha de los prejuicios es también una forma de garantizar la dignidad humana.
La propuesta de la Corte Suprema de Justicia quiere aprovechar los avances tecnológicos y la virtualidad para agilizar los procedimientos laborales.
Devolución de laudo a los árbitros para que decidan en equidad requiere que el recurrente demuestre competencia para ello.
El proyecto garantiza trabajo decente, estabilidad laboral y equidad, adaptándose a estándares internacionales.
La formación del auxiliar promotor de salud incluirá un enfoque diferencial e intercultural para atender las necesidades locales.
Entre enero y julio se han beneficiado 14.457 empleadores que han creado 323.581 empleos.
Desde hoy y hasta el 9 de diciembre hay oportunidad de participar en la convocatoria.
Funciones del agente determinan si actúa como simple mediador o si su grado de participación lo convierten en algo más.
Si se demuestra que existió relación laboral, el Estado colombiano tendría jurisdicción para conocer y decidir controversias.
La demandada deberá aplicar enfoque diferencial positivo a la hora de retirar estudiantes que pertenezcan a grupos vulnerables.
Este nuevo programa combina la experiencia educativa de CEIPA con la innovación y las herramientas jurídicas de Legis.
Corresponde al Minsalud, dentro de los 30 días siguientes a la decisión, definir cuál es la regulación vigente.
La Comisión Séptima del Senado analizará la iniciativa del Gobierno.
Permite entender la validez del acto jurídico y demostrar tanto su existencia como la aceptación expresa del trabajador.
Este es el noveno exhorto al Congreso de la República para que avance en la protección de una muerte digna.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (18 al 22 de noviembre).
La falta de gestión en el cobro de aportes impactó en la posibilidad del reconocimiento de la pensión de vejez de la accionante.
Entre el 27 y el 28 de noviembre, en la Universidad EIA, de Medellín, se realizará C6, un espacio de encuentro y aprendizaje para profesionales del compliance.
Una de las estrategias clave del plan es el mapeo constante de las realidades comunicativas de las comunidades.
Los usuarios se enfrentan a un asunto complejo, sometido a múltiples variables actuariales, financieras y macroeconómicas.
Fabio Arias, presidente de la CUT, calificó como insuficiente el planteamiento del 6,2 % presentado por el Ministerio de Hacienda.
El 15 de diciembre es la fecha límite para un acuerdo formal del salario mínimo.
Este fallo constituye un nuevo hito que fortalece a los empleadores en esta larga lucha contra los abusos de los derechos de los sindicatos y sus miembros.
Se reforzará el componente primario de salud mental, articulando acciones para identificar riesgos y promover el bienestar del personal militar y policial.
Registraduría adoptó política para prevenir violencia de género y discriminación en el entorno laboral
Estas entidades deberán contar con instalaciones adecuadas, que incluyan pisos y paredes que faciliten la limpieza y desinfección del lugar.
Se podrían imponer sanciones de hasta 100 salarios mínimos mensuales e inhabilidad para ejercer la actividad.
Lea el testimonio del exmagistrado sobre lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985.
Se trata de un derecho de todos los pensionados que promueve el mantenimiento del poder adquisitivo.
Entre los criterios que plantea el proyecto se encuentran la coherencia de las líneas de investigación con el proyecto educativo.
Aunque bien intencionada, la laboralización del contrato de aprendizaje podría reducir aún más las oportunidades de empleabilidad juvenil.
Veinte de los 80 artículos del proyecto de la reforma laboral conciernen a temas de seguridad social.
Además de no encuadrar en ninguna causal del artículo 62 del CST, deben desaparecer las causas de los viajes.
Este nuevo combustible es el resultado de investigaciones recientes que buscan disminuir el impacto ambiental de los vuelos nacionales e internacionales.
El componente complementario de ahorro individual podría ser administrado por diversas entidades, siempre que cuenten con la autorización de la Superintendencia Financiera.
Más allá del cumplimiento normativo, este tipo de software permite la reducción de los errores humanos y la simplificación de las tareas administrativas asociadas a la gestión de la nómina.
ÁMBITO JURÍDICO ha hecho seguimiento a la discusión y votación del proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno, conozca el detalle de el proceso legislativo.
La política estaría diseñada para garantizar una atención integral y respetuosa de los derechos de las mujeres, con un enfoque de no discriminación, confidencialidad y no revictimización.
En el nuevo capítulo de El Derecho de las cosas, pódcast de ÁMBITO JURÍDICO y Torrás Abogados, Helí Abel Torrado, fundador y socio administrador de Torrás Abogados, explica las dudas que existen frente al reconocimiento de los hijos de crianza.
El CTCP publicó en octubre del 2024 doctrina de gran interés para el contador y el desarrollo de su profesión.
Descargue el texto de la iniciativa que ahora pasa a estudio del Senado de la República.
La falta de solución judicial y las necesidades jurídicas insatisfechas reflejan una afectación a un derecho y la imposibilidad del pleno ejercicio de derechos.
Confirman condena contra directivo de universidad que acosó sexualmente a una subalterna.
Obligación de inscribirse en el RUT para los aprendices y practicantes universitarios en el ámbito tributario colombiano.
El evento contará con la participación de 80 empresas de diferentes sectores económicos, ofreciendo oportunidades para personas con o sin experiencia en múltiples áreas.
El abogado Jairo Burgos de la Espriella es experto en negociación laboral. Desde su experiencia, habla de temas coyunturales como la negociación del salario mínimo y la reforma laboral.
La vacunación y el uso de métodos de barrera son esenciales para prevenir la propagación de la fiebre amarilla.
Se ordenó adoptar protocolo dirigido a mantener la reserva de la información de las historias clínicas de los trabajadores.
La regulación que se piense para un país en vía de desarrollo como Colombia debe ser general, marco y con una visión supra.
Se exige que la información registrada sea actualizada anualmente o cuando se presenten cambios significativos en la cantidad, características o manejo de las sustancias peligrosas.
La sanción impone una multa de $ 500.018.560 y exige a la empresa adoptar un plan de mejoramiento para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad laboral.
Las jornadas de atención se realizarán en 12 puntos de la ciudad, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en distintos puntos de la Red Cade.
Libertad económica para reglamentar procesos de selección encuentra límite en los derechos fundamentales de los aspirantes.
Según el Ministerio Público, se eludió el debate sobre la iniciativa al adoptarse, sin deliberación, el texto previamente aprobado por el Senado.
Congreso deberá valorar conveniencia de medidas que protejan a la mujer embarazada que presta servicio militar voluntario.
La disposición acusada está contenida en un parágrafo del artículo 33 de la Ley 100 de 1993.
Secretaría de Educación de Cundinamarca deberá examinar las condiciones particulares en las que quedarían los servidores en retiro.
Este proceso de selección estará abierto desde el 8 de noviembre hasta el 6 de diciembre.
Se trata de personas económicamente activas que pueden contribuir al financiamiento y sostenibilidad del sistema.
Entre la pérdida de capacidad laboral y su declaratoria el afiliado pudo trasladarse entre administradoras y regímenes.
Criterio rector de los árbitros es la equidad y, en ese sentido, pueden evaluar con un amplio margen de libertad.
Solo debe acreditar una convivencia real y efectiva durante el término legal de cinco años, en cualquier época.
Escandón tiene un destacado perfil académico y una sólida trayectoria internacional en temas laborales y de derechos humanos.
Esta medida busca simplificar y actualizar el proceso de cálculo de las sanciones, alineándolo con la nueva normativa que regula la UVB.
Reiteran exhorto al Congreso para regular muerte digna, advirtiendo que falta de ley no impide el ejercicio de esta garantía.
En breve, Colombia contará con una necesaria actualización de la legislación procesal laboral.
El cuestionado tomó decisiones contrarias a la ley, sin que se pueda afirmar que lo hizo por negligencia o descuido.
Para las mujeres, la tasa de desocupación en el total nacional fue del 11,8 %, mientras que para los hombres fue del 7,2 %.
Este proyecto buscaría establecer un programa de prevención en empresas y lugares de trabajo para mejorar el bienestar integral de los trabajadores.
La iniciativa buscaría eliminar barreras de acceso y reducir la discriminación de género en la educación básica, incentivando el interés en ciencia y tecnología.
Para la educación básica primaria, se establecerían 25 horas semanales, mientras que para la básica secundaria y media se fijarían 30 horas semanales.
No cumplía con los requisitos previstos en el CPACA sobre procedencia y contenido y alcance de medidas cautelares.
Es admisible que los promotores de responsabilidad médica presenten un cuadro fáctico de la situación que denuncian.
Hace poco fue aprobado en tercer debate el proyecto de ley, “Por el cual se expide el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social”.
Si el juez de segunda instancia incurre en errores manifiestos de hecho en su decisión, es posible el quebrantamiento del fallo.
El servicio social PDET no solo se convertiría en un espacio de formación para los jóvenes, sino que también les permitiría contribuir al cierre de brechas sociales en las regiones.
Se ordenó el pago a la AFP a favor de la ARP hasta el momento en que aquella asuma directamente la pensión por riesgo común.
La CNSC recomienda a los aspirantes revisar la guía de orientación y presentarse con antelación, además de llevar documento de identificación válido.
La feria de maestrías en Derecho: LL.M. Tour se llevará a cabo el 30 de octubre en Bogotá.
Lo contrario, además de inaceptable, representa una barrera a la administración de justicia de la población privada de la libertad.
Aunque el medio óptimo para satisfacerla es el dictamen del médico tratante, no se restringe a la existencia de una orden.
Nicolás Yemail Charum se sumó a la familia de socios de la firma Scola Abogados, el pasado 18 de octubre.
Es ineludible que el Estado implemente una política criminal enfocada en la reducción del índice de criminalidad.
Ya es hora de que la Corte Suprema corrija el rumbo, porque no puede ser que la inclusión de las mujeres siga siendo una excepción.
Recientemente, la Corte Constitucional declaró exequible la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales Resultantes de la Mediación.
Juliana Manrique Sierra, directora Laboral de la ANDI, habla sobre los pormenores del ‘Tercer Encuentro Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo’.
Se trata del resarcimiento encaminado a mitigar los efectos adversos que produce al acreedor la mora en el cumplimiento de las obligaciones.
Los países líderes han tomado medidas significativas para regular y promover el desarrollo de la IA, demostrando que esta tecnología puede ser un motor clave para el crecimiento.
Se trata de una herramienta correctiva de aquellos errores en que pudo haber incurrido el inferior jerárquico.
Se ordenó a la UGPP reactivar el pago de la sustitución pensional y disponer el pago retroactivo causado debidamente indexado.
Es vital que estos pacientes cuenten con una revisión y control a fin de monitorear su evolución y diagnosticar eventuales afectaciones.
El proyecto se enmarca dentro de la Ley 2297 del 2023, que busca fortalecer la protección y los derechos de las personas con discapacidad y sus cuidadores en el país.
Durante la XXII Conferencia iberoamericana de ministros y ministras del trabajo, Gloria Inés Ramírez y la vicepresidenta segunda de España y ministra del Trabajo, Yolanda Díaz, coincidieron.
Los robos internos y externos están en aumento, complicando la situación financiera del sector.
Se probó la necesidad en el suministro de oxígeno medicinal y las dificultades económicas de los pacientes y su red de apoyo familiar.
Lo anterior en la medida en que permanezca el lazo matrimonial vigente, inclusive aunque exista separación de hecho.
Violencia y acoso en el entorno laboral es justa causa de terminación o no renovación del contrato de trabajo.
Unas de las medidas es fortalecer la vigilancia epidemiológica para la identificación, análisis y valoración de situaciones de riesgo de interés en salud pública.
Considerando las bondades de la licencia parental compartida, la decisión más acertada sería declarar su constitucionalidad de forma condicionada.
En el tipo penal de contrato sin cumplimiento de requisitos legales esenciales trata de contestar la pregunta: ¿quiso o no quiso el funcionario violar la ley, tanto por no controlar el proceso como por firmar el contrato?
Tribunales superiores del respectivo distrito judicial resuelven este tipo de colisiones, en calidad de superior de la autoridad desplazada.
No se requiere que la dependencia económica de los padres respecto del hijo sea total y absoluta para obtener la prestación.
Las ganancias en estos nueve meses del año alcanzaron los $ 51,8 billones.
La Ley 418 de 1997 no restringe su ámbito de aplicación temporal en relación con la fecha de ocurrencia del hecho victimizante.
Los empleadores tendrán la obligación de reportar cualquier incidente o accidente mayor en un plazo no superior a dos horas después de que ocurra el evento.
Se deben adoptar todas las medidas necesarias para adaptar el proceso educativo a las necesidades de los estudiantes.
Se introducirían directrices para garantizar una mayor flexibilidad y transparencia en los contratos del mercado primario de energía.
La entrega de estos recursos estará disponible hasta el 31 de octubre.
No se expusieron razones de peso y relevantes que impusieran la modificación del precedente jurisprudencial.
Los aspirantes deberán certificar experiencia laboral de por lo menos tres años en la actividad empresarial o en control, supervisión o asesoría de empresas.
Los días 14 y 15 de noviembre, se realizará este importante evento, en la ciudad de Cartagena.
Eliminan circular del Consejo Superior de la Judicatura que restringía a dos años el tiempo máximo de todas las licencias.
Detalles de la propuesta que será enviada al Senado de la República para sus dos debates finales.
La Corte Constitucional recordó su precedente en cuanto a la aplicación del régimen anterior a la Ley 100/93 que resulte más favorable.
El gremio señala que la reforma profundizará los privilegios de una minoría y afectará el empleo formal en Colombia.
El gremio detectó que los artículos de interés para el sector empresarial están siendo moderados en relación con la ponencia presentada.
Esta acción es un mecanismo eficaz si se tiene en cuenta que la solicitud de tutela fue presentada a puertas del vencimiento de la lista de elegibles.
Han sido votados 76 artículos, aprobados 69 y 7 fueron eliminados.
La preocupación por los “ninis” es la de una sociedad que debe preguntarse por su futuro, que debe identificar y replantear sus prioridades, sus necesidades y sus expectativas.
IPS deberá acompañar a paciente sobre la cual se filtró información relacionada con IVE.
Pago en mora procede si no ha tenido lugar el siniestro que daría lugar al pago de prestaciones de invalidez o sobrevivencia.
La accionada omitió abordar su actuación con un enfoque de género, sensible a las diferentes violencias que padecen las mujeres.
En este punto la teoría del precedente judicial debería ser más una apuesta por el diálogo institucional y menos por el choque.
Para el Gobierno se debe garantizar un equilibrio entra la viabilidad financiera de las empresas y la protección de los derechos laborales.
En la modalidad de ingreso hay 59 empleos que no requieren experiencia laboral.
Este plan busca reconocer el trabajo sobresaliente de los funcionarios tanto en el servicio interno como en el exterior.
El presidente del gremio, Jaime Cabal, advierte que la reforma laboral encarecerá los costos laborales, afectando a pequeñas y medianas empresas.
Aunque el docente haya alcanzado las tres cuartas partes del tiempo requerido, este reconocimiento pensional así no procede.
Además, la encuesta también mostró que la mayoría de los migrantes ingresó a Colombia por las zonas fronterizas, especialmente Norte de Santander, La Guajira y Arauca.
Responsables del cuidado y custodia del archivo laboral no son los trabajadores, sino empleadores y administradoras de pensiones.
Se conformará una lista con 200 abogados especialistas en derecho laboral o expertos en la situación económica y social del país para que integren estos tribunales.
El Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) será el medio a través del cual se llevará a cabo el reporte de afiliación y novedades.
El uso de esta sustancia quedaría prohibido en alimentos con fines médicos, bebidas energéticas, productos con cafeína y aquellos que resulten atractivos para menores de edad.
El trabajador no puede asumir las consecuencias negativas de su falta de afiliación, sobre todo cuando ocurre por falta de cobertura.
La ley 2388 de 2024 reconoce los hijos crianza y establece los medios probatorios para adquirir el derecho.
Adiciona recursos del presupuesto general de la Nación para el año fiscal 2024 enfocado en mejorar la sostenibilidad.
Por regla general la modalidad (presencial o virtual) del proceso judicial la determina el juez en ejercicio de su autonomía y la única excepción es la audiencia del juicio oral de la jurisdicción penal, que deberá ser presencial.
De 67 artículos votados se han aprobado 64 y 3 han sido eliminados, faltan 13 para ser discutidos.
El ICBF vulneró el derecho al trabajo de la accionante y a la unidad familiar de su hijo menor de edad en condición de discapacidad.
B2B Abogados es una empresa que busca marcar la diferencia en el mercado. Pensando en su promesa de cercanía con el cliente, ha comenzado su plan de expansión nacional e internacional.
La cuota sería ajustada anualmente de acuerdo con la inflación y el índice de productividad laboral.
En la Cámara de Representantes continúa la discusión de los artículos del proyecto de ley de reforma laboral, que hasta ayer deja un saldo de 56 artículos votados.