Demandan el régimen transicional en materia eléctrica creado por caso Electricaribe
La disposición acusada está contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (Ley 1955/19).
La disposición acusada está contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (Ley 1955/19).
Con más de tres millones de afiliados, Coosalud deberá mejorar sus servicios bajo una intervención de un año.
El proceso de elección constaría de siete fases principales: convocatoria, postulación, verificación de requisitos, votación, escrutinio, desempate y declaración de elección.
Se han entregado y formalizado más de 1,3 millones de hectáreas como parte de la reforma rural, beneficiando a miles de familias.
Tiene como objetivo principal fortalecer la autonomía financiera y administrativa de los departamentos, distritos y municipios del país.
El aumento progresivo de los recursos destinados a salud, educación y otros servicios básicos plantea retos fiscales, elevando el déficit y la deuda pública a niveles preocupantes hacia 2038.
Aunque la agencia comercial tiene características específicas, suele generar confusión con otro tipo de convenciones.
La CPI consideró que hay motivos razonables para creer que privaron intencionalmente a la población civil de Gaza de objetos indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos.
Según el ministro Daniel Rojas, los fondos no han sido eliminados, sino que se encuentran reprogramados debido a decisiones presupuestales tomadas por el Ministerio de Hacienda.
La falta de gestión en el cobro de aportes impactó en la posibilidad del reconocimiento de la pensión de vejez de la accionante.
Se debe entender en el aspecto territorial, es decir, como la porción territorial en cuyo ámbito se ubican distintos municipios.
Entre el 27 y el 28 de noviembre, en la Universidad EIA, de Medellín, se realizará C6, un espacio de encuentro y aprendizaje para profesionales del compliance.
El próximo 30 de noviembre se entregará el reporte.
Este proyecto de decreto tiene como objetivo articular políticas y programas que garanticen la entrega de transferencias monetarias y en especie.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la seguridad tecnológica, física y radiológica en actividades cruciales para la industria y la salud.
El grupo de lo contencioso administrativo uno atenderá el trámite de todos los procesos judiciales.
Se busca mejorar la negociación de facturas electrónicas de venta como título valor.
La Superintendencia Financiera modificó la Resolución 708/19.
Una de las estrategias clave del plan es el mapeo constante de las realidades comunicativas de las comunidades.
La decisión de negar el proyecto se fundó en la necesidad de respetar el reglamento universitario y el principio de laicidad.
El proyecto de restauración tiene como objetivo la recuperación de los ecosistemas dañados del Canal del Dique y la Bahía de Cartagena.
La resolución detalla los pasos a seguir y los criterios que deben cumplir los colegios para ser considerados en este proceso.
La sentencia escrita es obligatoria para garantizar la transparencia y el derecho al debido proceso en el sistema judicial.
En la solicitud de facultades extraordinarias no se hizo mención a un régimen de contratación excepcional.
Afirma la Superfinanciera que este experto debe soportar de manera técnica la suficiencia de reservas.
Se modificó la Circular Básica Jurídica en lo relacionado con cláusulas y prácticas abusivas de las entidades financieras.
Los usuarios se enfrentan a un asunto complejo, sometido a múltiples variables actuariales, financieras y macroeconómicas.
Fabio Arias, presidente de la CUT, calificó como insuficiente el planteamiento del 6,2 % presentado por el Ministerio de Hacienda.
El derecho privado nacional tiene entre sus pilares el reconocimiento de la fuerza vinculante de los contratos entre particulares.
La Superfinanciera habilitó a sus entidades vigiladas para que acudan a las ESAL en alianzas estratégicas que permitan un acceso más amplio a la educación financiera.
Solo procede en caso en que la persona con discapacidad no tenga personas de confianza a quien designar para tal fin.
La calificadora proyecta un crecimiento del PIB del 1,8 % en 2024 y un repunte a 3 % en 2026.
Esta iniciativa busca movilizar a atletas, entrenadores, federaciones deportivas y ciudadanos para recaudar donaciones esenciales.
La investigación busca identificar responsables y determinar si hubo faltas disciplinarias en la gestión contractual.
Las iniciativas incluyen programas para microempresas, mujeres emprendedoras y poblaciones vulnerables en regiones históricamente desatendidas.
La Superintendencia Financiera informa la rentabilidad mínima obligatoria de los fondos de cesantías y de pensiones obligatorias, la DTF pensional aplicable a los bonos pensionales y el índice de bursatilidad accionaria para octubre.
Según el documento, el precio del análisis geográfico tendrá un valor de $ 31.000.
El despliegue de las finanzas abiertas debe ser por fases, empezando por datos sencillos y avanzar hacia datos transaccionales y casos de uso que requieran más datos, interacciones y verificaciones.
Esta estrategia busca avanzar hacia una matriz energética más sostenible y diversificada, en línea con los compromisos climáticos del país.
Los miembros serían convocados de manera ordinaria por el Ministro de Hacienda o el Viceministro, con un plazo mínimo de ocho días corrientes de antelación.
El 15 de diciembre es la fecha límite para un acuerdo formal del salario mínimo.
El nuevo integrante del alto tribunal obtuvo 57 votos; Claudia Dangond logró 47 votos y Jaime Humberto Tobar no tuvo votos.
Los autores de la propuesta indican que no se busca destruir la institución de la familia, sino mejorar la convivencia.
Significaría un impacto negativo para los consumidores de crédito de bajo monto como para la industria Fintech, afirman los congresistas que elaboraron el informe de objeciones.
En 2018, se hizo un hallazgo inicial de 146 gramos de cocaína en la maleta del excongresista cuando arribó a Rionegro (Antioquia).
Las proyecciones fiscales para 2025 destacan incertidumbre en ingresos y la necesidad de ajustes estructurales.
Esta iniciativa priorizaría zonas estratégicas como núcleos de reforma agraria y áreas de protección para la producción de alimentos.
Inobservancia del deber de informar acarrearía la terminación del vínculo desde el momento en que se consolida su desatención.
Se debe evaluar si al aplicar las reglas jurisprudenciales unificadas se ponen en riesgo los derechos fundamentales del demandante.
Entre las principales modificaciones se encuentra la obligación de los concesionarios de utilizar formularios específicos para el juego sistematizado.
Amelia Pérez será la nueva directora de la SAE, anunció el presidente Petro
El organismo de control instó al Ministerio de Minas a tomar decisiones para mitigar riesgos.
Un criterio es que la agresión permita inferir una violencia superior a aquella que desplegaría un agresor no combatiente.
Protegen derechos de líder social y de consejo comunitario por finalización de medidas de protección colectivas.
Se reforzará el componente primario de salud mental, articulando acciones para identificar riesgos y promover el bienestar del personal militar y policial.
Registraduría adoptó política para prevenir violencia de género y discriminación en el entorno laboral
Por otra parte, mal momento vive la actividad de servicios de comida (restaurantes) y de alojamiento (hotelería).
Estas entidades deberán contar con instalaciones adecuadas, que incluyan pisos y paredes que faciliten la limpieza y desinfección del lugar.
Se podrían imponer sanciones de hasta 100 salarios mínimos mensuales e inhabilidad para ejercer la actividad.
La cosa juzgada material, que refleja un carácter definitivo de la solución del conflicto, se puede producir en dos eventos.
La decisión cuestionada tuteló los derechos fundamentales de un funcionario de carrera judicial al que se le había negado traslado.
Se trata de un derecho de todos los pensionados que promueve el mantenimiento del poder adquisitivo.
Las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento fueron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
Registro de escritura que dispone la disolución de sociedad conyugal no debe interpretarse como un requisito adicional.
La nueva regulación detalla que las exportaciones de electricidad se realizarán utilizando diversas alternativas de generación de energía.
El cuestionado acudió a maniobras de mala fe para entorpecer la administración de justicia.
La guía ofrece conceptos claros y accesibles sobre diversidad, identidad de género, orientación sexual y expresiones de género.
Este proyecto busca aprovechar la vasta biodiversidad de Colombia para fortalecer la industria y promover el crecimiento del mercado fitoterapéutico.
Este aumento en la oferta de gas tiene como objetivo contribuir al abastecimiento nacional y garantizar la seguridad energética.
Entre los criterios que plantea el proyecto se encuentran la coherencia de las líneas de investigación con el proyecto educativo.
El caso de Monómeros es relevante por su papel en el agro, la soberanía alimentaria y los campesinos colombianos.
Esta obra, editada por Legis, será una guía práctica sobre el funcionamiento de esta jurisdicción. El lanzamiento es el próximo 25 de noviembre.
Esta medida tiene como objetivo mitigar los impactos en la salud de las comunidades más afectadas por inundaciones, deslizamientos y enfermedades relacionadas con las lluvias.
La terna la conforman Claudia Dangond, Miguel Efraín Polo y Jaime Humberto Tobar.
Los colegios con un alto índice de permanencia podrán aplicar un aumento adicional de 0,5 %.
Una de las modificaciones más destacadas es la obligación de informar el precio de la vivienda en pesos colombianos.
Los bancos han reducido las tasas para créditos de vivienda, incluso por debajo de la tasa de política monetaria.
El Acuerdo PCSJA2312124 del 2023 originó un cambio en el mapa judicial de los juzgados penales del circuito especializados.
Además de no encuadrar en ninguna causal del artículo 62 del CST, deben desaparecer las causas de los viajes.
Este nuevo combustible es el resultado de investigaciones recientes que buscan disminuir el impacto ambiental de los vuelos nacionales e internacionales.
En la cena que se realizó este año para fortalecer la Beca Liminal Law Uniandes, se recaudaron fondos para otorgar dos becas a estudiantes con vocación de servicio público.
Se deberá publicar una ruta sobre cómo acceder a visa que permita trabajar legalmente mientras se resuelve refugio y/o PPT.
Durante la COP29, la ministra Susana Muhamad presentó un plan para mejorar la financiación climática.
Se puede interactuar con un chatbot impulsado por inteligencia artificial que responde preguntas a los usuarios sobre la jurisdicción.
Solo el acto administrativo que termina la actuación sancionatoria es demandable ante la jurisdicción contenciosa.
El proyecto plantea lineamientos detallados sobre cómo deben construirse y mantenerse estas instalaciones para asegurar el bienestar de las personas que las utilizan.
El informe identifica tres macrotendencias clave para el desarrollo de Colombia: cambio demográfico, tecnológico y climático.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (11 al 15 de noviembre).
El componente complementario de ahorro individual podría ser administrado por diversas entidades, siempre que cuenten con la autorización de la Superintendencia Financiera.
Transitar en sentido contrario, no detenerse ante señales de tránsito y conducir en áreas no permitidas hacen parte de la reforma al Código de Tránsito.
La iniciativa necesita la conciliación y posterior sanción del Presidente de la República.
Autoridades judiciales tienen la obligación de valorar en su contexto las situaciones de violencia contra la mujer.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá los invitará a consultar sus estados de cuenta y obtener 80 % de descuento.
Esta iniciativa estaría orientada a la población de los regímenes contributivo y subsidiado y tendría como objetivo principal asegurar una gestión eficiente y coordinada de los recursos asignados.
Nueva ley facilita acceso a vivienda con créditos hipotecarios y ‘leasing’ habitacional.
La iniciativa cuenta con 12 artículos para introducir la indemnización integral como un mecanismo para extinguir la acción penal en determinados delitos.
ÁMBITO JURÍDICO ha hecho seguimiento a la discusión y votación del proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno, conozca el detalle de el proceso legislativo.
El SIIFA permitirá la centralización de datos entre prestadores de servicios, proveedores y entidades responsables de pagos.
Tribunal de Cundinamarca revoca decisión proferida por el juzgado de primera instancia.
Esta medida tendría como objetivo mejorar el aprovechamiento de los recursos petroleros y de gas en Colombia.
Está alineado con la política nacional de reindustrialización y el plan nacional de desarrollo.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado está examinando la conveniencia de presentar recursos contra este laudo.
La política estaría diseñada para garantizar una atención integral y respetuosa de los derechos de las mujeres, con un enfoque de no discriminación, confidencialidad y no revictimización.
Falta de precisión sobre lapso de designación como gestor de paz envía un mensaje equivocado a las víctimas.
El acceso al programa será obligatorio en todas las instituciones de salud, tanto públicas como privadas.
En el primer Día de la Magistrada intervendrá la presidenta de la Comisión Nacional de Género.
En el nuevo capítulo de El Derecho de las cosas, pódcast de ÁMBITO JURÍDICO y Torrás Abogados, Helí Abel Torrado, fundador y socio administrador de Torrás Abogados, explica las dudas que existen frente al reconocimiento de los hijos de crianza.
Descargue el texto de la iniciativa que ahora pasa a estudio del Senado de la República.
El presidente Petro había objetado la iniciativa.
Confirman condena contra directivo de universidad que acosó sexualmente a una subalterna.
La norma sobre conductas que se presumen crueles excepcionaba la presunción de maltrato por razones estéticas.
Exequible condicionalmente expresión del artículo 153 del CGP (Ley 1564 del 2012).
Se busca acelerar la respuesta del sistema penal acusatorio, descargue la ponencia y siga en vivo el debate.
Los contribuyentes que aporten al menos el 60 % del recaudo bruto total de la Dian en los últimos cinco años serán calificados bajo esta categoría.
El contralor delegado para el sector Comercio y Desarrollo Regional, Rodolfo Zea, señaló un preocupante rezago de este sector a octubre de 2024, con una ejecución de inversión de solo el 25,9 %.
El evento contará con la participación de 80 empresas de diferentes sectores económicos, ofreciendo oportunidades para personas con o sin experiencia en múltiples áreas.
Se busca que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres trabaje preventivamente para mejorar la respuesta ante futuras emergencias.
Los investigados, presuntamente, habrían emitido conceptos sobre operaciones de crédito público a cambio de dádivas.
La vacunación y el uso de métodos de barrera son esenciales para prevenir la propagación de la fiebre amarilla.
Se ordenó adoptar protocolo dirigido a mantener la reserva de la información de las historias clínicas de los trabajadores.
La medida no implica beneficios judiciales para los designados y tampoco modifica su situación jurídica actual.
El defensor del acusado aportó copia del acto mediante el cual se aceptó su renuncia al frente de dicha cartera.
Una de las principales características de la presente norma es la ampliación del periodo de transición, que se extiende hasta 60 meses.
Según el Ministerio Público, el exministro desconoció los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes.
En el departamento del Chocó, uno de los más afectados, las lluvias han dejado hasta el momento un saldo preliminar de más de 30.000 familias damnificadas.
Ordenan a universidad privada suministrar a periodista la información solicitada sobre unos de sus exalumnos.
Se identificaron bloqueos y prácticas inconstitucionales que impiden una participación real y efectiva de estas comunidades.
Las visitas administrativas de inspección se realizaron los días 12, 13, 14, 15, 18, 20 y 22 de marzo de 2024.
Se exige que la información registrada sea actualizada anualmente o cuando se presenten cambios significativos en la cantidad, características o manejo de las sustancias peligrosas.
Este proyecto propone un cambio en el enfoque del sistema juvenil al priorizar la restauración y la corresponsabilidad por encima de las sanciones punitivas.
El objetivo fue precisar el papel y la importancia de la jurisdicción de lo contencioso administrativo en la estructura del Estado.
El reconocimiento histórico estuvo a cargo del director general de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés.
Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 376.7258 y 376.2523.
El documento debe preexistir al inicio del proceso o cuando menos al vencer la última oportunidad procesal para aportar pruebas.
La sanción impone una multa de $ 500.018.560 y exige a la empresa adoptar un plan de mejoramiento para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad laboral.
Los proyectos productivos incluirán apoyos a organizaciones y formas asociativas campesinas para impulsar el desarrollo económico y ecológico en Colombia.
Las jornadas de atención se realizarán en 12 puntos de la ciudad, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en distintos puntos de la Red Cade.
Libertad económica para reglamentar procesos de selección encuentra límite en los derechos fundamentales de los aspirantes.
En octubre del 2024 la variación mensual del IPC fue de -0,13 % y la variación año corrido fue 4,44 %.
Según el Ministerio Público, se eludió el debate sobre la iniciativa al adoptarse, sin deliberación, el texto previamente aprobado por el Senado.
Se debe proteger el derecho fundamental a la reparación integral de las víctimas de desplazamiento forzado interno prolongado.
Se fijaría el valor de la unidad de valor tributario (UVT), que entraría a regir a partir del 1º de enero del 2025, en $ 49.799.
Congreso deberá valorar conveniencia de medidas que protejan a la mujer embarazada que presta servicio militar voluntario.
Operó una causal que justificó el actuar del abogado disciplinado, pues lo hizo para salvar un derecho propio o ajeno.
Este proyecto buscaría garantizar una atención equitativa y efectiva, promoviendo la coordinación entre diferentes actores del sistema de salud.
Entidad facultada para fijar y modificar límites de entidades territoriales es la misma que debe solucionar conflictos limítrofes.
Para la entidad, la reactivación económica del sector depende de la continuidad de los subsidios y de una mayor inversión en proyectos sostenibles.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (4 al 8 de noviembre).
En opinión del demandante, la disposición vulnera los principios de tipicidad y legalidad de la conducta.
La disposición modifica el inciso segundo del artículo 249 de la Ley 1819 del 2016, sobre la aplicación de la contribución de valorización
El ministro de Educación de Colombia, Daniel Rojas, agradeció el apoyo recibido y destacó el compromiso del país con una educación inclusiva y de calidad.
La disposición acusada está contenida en un parágrafo del artículo 33 de la Ley 100 de 1993.
Este proyecto buscaría ofrecer apoyo emocional y social a estas comunidades, en especial a aquellas que enfrentan desafíos derivados de la migración y el desplazamiento.
Los sectores de Educación, Salud y Defensa lideran la ejecución del gasto público en lo que va del año.
En un evento público, el mandatario pidió respaldar a un candidato de otro partido indicando tarjeta electoral.
Según la entidad, en promedio, el galón de gasolina puede costar en noviembre $ 15.577 y el galón de ACPM, $ 9.848.
Una de las principales características de la nueva versión es la unificación de criterios en materia disciplinaria, lo que garantiza la uniformidad en las decisiones.
Secretaría de Educación de Cundinamarca deberá examinar las condiciones particulares en las que quedarían los servidores en retiro.
Rubiano es médico cirujano y especialista en salud pública, ha ocupado roles clave en la administración de servicios de salud en Bogotá y a nivel nacional.
La medida buscaría el desarrollo sostenible y la protección de suelos agrícolas en la región.
Este proceso de selección estará abierto desde el 8 de noviembre hasta el 6 de diciembre.
Aunque el accionante demostró ser mayor de edad, se persistió en el bloqueo, cierre de cuenta y pérdida del contenido.
Entre las recomendaciones destacadas está el uso de luces LED en las decoraciones navideñas y la implementación de horarios para encender y apagar los alumbrados.
Se trata de personas económicamente activas que pueden contribuir al financiamiento y sostenibilidad del sistema.
En el año 2024, los docentes y directivos docentes percibirán por concepto de bonificación pedagógica un valor equivalente al 24 % de la asignación básica mensual.
Con 90 votos a favor, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de reforma política, que fortalecerá los procesos democráticos en Colombia.
Entre la pérdida de capacidad laboral y su declaratoria el afiliado pudo trasladarse entre administradoras y regímenes.
Según el análisis del Emisor, la economía crecería un 1,9 % en 2024 y un 2,9 % en 2025, cifras que reflejan una recuperación gradual y sostenida en el mediano plazo.
La iniciativa buscaría incluir a diversos grupos sociales, como mujeres, jóvenes, comunidades étnicas y víctimas del conflicto armado, en la toma de decisiones sobre políticas públicas.
El tope de 12 mil UVT se refería a prestadores de servicios y actividades de consultoría y científicas, incluidas profesiones liberales.
La excongresista fue condenada a más de cinco años de prisión, interdicción y multa de más de $3.000 millones.
Criterio rector de los árbitros es la equidad y, en ese sentido, pueden evaluar con un amplio margen de libertad.
La UNP no tuvo en cuenta la vulnerabilidad asociada a los desplazamientos que su labor le exige al accionante.
La medida beneficia a diversos acueductos comunitarios que podrán continuar con sus prácticas de emisión de documentos físicos.
La nueva normativa agrega y modifica artículos, establece fechas límite para el reporte de información y aclara qué cambios aplican para el reporte del año gravable 2024.
El sorteo es un sistema de elección aleatorio que cumple con criterios de transparencia, especialidad y naturaleza del proceso. Posee tres etapas: caracterización del proceso, la elección y el cálculo de probabilidades.
Esta línea de crédito permitiría financiar infraestructura vial, transporte por carretera, mar, ferrocarril y aire.
En el noveno mes del año, las ventas externas del país fueron US $ 4.130,8 millones FOB y presentaron una disminución de 0,9 % en relación con septiembre del 2023.
Relación de sujeción con el Estado no permite limitar el derecho fundamental a la salud de los privados de la libertad.
Ávila es economista de la Universidad Nacional y fundador de la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito “Crear Cooperativa”.
La iniciativa promovería la transparencia, el respeto a la diversidad cultural y establece un sistema de gestión de propiedad intelectual.
La medida, que beneficiará a migrantes y personas con VIH, busca controlar el aumento de casos y reducir los costos del tratamiento.
La política exterior feminista tendría entre sus objetivos clave promover la igualdad de oportunidades y combatir la discriminación de género en las relaciones bilaterales.
Estos proyectos incluyen la construcción, adecuación, mantenimiento y dotación de casas de justicia y centros de convivencia ciudadana.
Se cumplen requisitos ante la posibilidad de haber incurrido en delitos que atentan o lesionan la administración pública.
La iniciativa busca recaudar $ 12 billones para cubrir el faltante de recursos del presupuesto para el 2025.
Solo debe acreditar una convivencia real y efectiva durante el término legal de cinco años, en cualquier época.
El plazo para pagar el impuesto predial con descuento sería el 25 de abril.
El demandante no cumplió con la carga de la prueba, porque no acreditó las circunstancias de modo del accidente de tránsito.
Este sistema buscaría mejorar la gestión de los procesos judiciales, reducir la carga fiscal derivada de condenas contra entidades públicas.
Además, se confirmó que no se prevé un déficit de gas para el 2026.
Si la pretensión indemnizatoria se restringe al lucro cesante, la decisión debe limitarse el estudio y reconocimiento de perjuicios.
Esta medida tiene como objetivo establecer requisitos específicos para los profesionales de cambio que deben facturar electrónicamente.
Esta medida tiene como objetivo establecer requisitos específicos para los profesionales de cambio que deben facturar electrónicamente.
Escandón tiene un destacado perfil académico y una sólida trayectoria internacional en temas laborales y de derechos humanos.
El magistrado Alejandro Ramelli Arteaga estará al frente de esa institución para el periodo 2024-2026.
El proyecto plantea que solo las entidades públicas podrán ser autorizadas para llevar a cabo actividades relacionadas con el cultivo y uso de estas plantas.
Restablecimiento del derecho a la imagen aplica por uso indebido, publicación sin consentimiento o intención de excluirla.
ÁMBITO JURÍDICO consultó a especialistas en Derecho Penal y Criminología para evaluar si la cadena perpetua podría frenar los crímenes contra menores o si existen mejores alternativas.
Diversos hallazgos respaldan la urgencia de implementar medidas para mejorar atención a la población privada de la libertad.