Proponen mantener la reducción del IVA en tiquetes aéreos hasta el 2027
Se busca estimular la recuperación económica del sector turístico.Openx [71](300x120)

27 de Marzo de 2025
Fue radicado un proyecto de ley que busca extender, hasta el 31 de diciembre del 2027, la reducción del IVA en los tiquetes aéreos al 5 %. La iniciativa pretende fortalecer la recuperación del sector aéreo, afectado por la pandemia y la disminución de la oferta de vuelos, además de mitigar el impacto de la inflación en los costos del transporte.
El proyecto contempla la modificación del artículo 468-3 del Estatuto Tributario, lo que permitiría mantener el beneficio tributario vigente durante los próximos cuatro años. De esta manera, los viajeros podrían seguir accediendo a tarifas más económicas en los tiquetes, lo que a su vez fomentaría el turismo y dinamizaría la economía nacional. (Lea: Conozca qué puede hacer si tiene problemas con una aerolínea)
Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), antes de la pandemia el transporte aéreo en Colombia aportaba aproximadamente US $ 10.500 millones al producto interno bruto (PIB) y generaba alrededor de 665.000 empleos, entre directos e indirectos. La reducción del IVA en los pasajes permitiría consolidar la recuperación del sector y asegurar su sostenibilidad en el tiempo.
De acuerdo con la exposición de motivos del proyecto, la prórroga del IVA reducido no solo beneficiaría a los pasajeros con una disminución en el costo de los tiquetes, sino que también incentivaría a las aerolíneas a ofrecer tarifas más competitivas.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!