Gobierno destinará $ 22.000 millones para apoyar a pequeños y medianos productores de arroz
Este subsidio busca cubrir el diferencial de pérdidas en las cosechas del primer semestre del 2025.Openx [71](300x120)

31 de Marzo de 2025
El Ministerio de Agricultura publicó el borrador de la resolución que propone un apoyo directo de $ 22.000 millones para pequeños y medianos productores de arroz. Este subsidio busca cubrir el diferencial de pérdidas en las cosechas del primer semestre del 2025.
Para acceder a estos recursos, los productores deberán haber participado en el proceso de caracterización realizado por el ministerio. En este registro se identifican las zonas de siembra, las hectáreas cultivadas y el volumen aproximado de producción. El proyecto exigiría que las toneladas reportadas provengan de los predios inscritos, de lo contrario, la solicitud será rechazada. (Lea:
Banrepública mantiene tasa de interés en 9,5 %)
El programa de apoyo se diseñó para contrarrestar las fluctuaciones anormales en el precio del arroz paddy verde, estabilizar los ingresos de los productores y normalizar la oferta en el mercado. Asimismo, buscaría reducir los inventarios almacenados y fortalecer la absorción de la cosecha del año. La supervisión de la ejecución de estos recursos estará a cargo de la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales y del Viceministerio de Asuntos Agropecuarios.
El plan de ayuda forma parte de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y el sector arrocero para enfrentar la coyuntura actual. Dentro de este paquete de medidas también se incluirían financiamiento con beneficios, salvaguardias, manejo fitosanitario, regulación de costos y un fondo de estabilización de precios. Además, se impulsaría la apertura de mercados internacionales con apoyo del Ministerio de Comercio, ProColombia y la Agencia de Desarrollo Rural.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!