El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Si bien los panameños deseaban la separación porque se sentían olvidados por el Gobierno central, quienes fueron definitivos en los hechos no habían nacido en el istmo.
El problema es que varias de estas conductas no tienen otro modo de represión, de modo que despenalizarlas implica legalizarlas.
El reto para el Derecho en todas sus dimensiones y facetas ante la emergencia climática es enorme.
Por qué en Colombia no ha nacido el gran relato del holocausto violento y la lucha por la justicia que vivimos.
No es un diario, ni un libro de poesía, ni de autoayuda, ni una diatriba, ni una tragicomedia y, al mismo tiempo, lo es.
Está muy equivocado el presidente Petro si cree que puede prevenir, o al menos controlar, el desastre en que se va a convertir el sistema de salud colombiano.
La discusión actual sobre la libertad académica en EE UU puede ser útil para delimitar y precisar el contenido de este derecho en nuestro país y, sobre todo, para estar atentos a las formas y las estrategias en las que se interfiere en su ejercicio adecuado.
Mi invitación es a que dejemos de ver este concepto únicamente como una carga legal y empecemos a verlo como una oportunidad de negocio.
Usar ‘i. e.’ es una de las expresiones cotidianas del latín más incomprendidas que tenemos. El error más común es usarla para hacer un ejemplo, no para aclarar.
Para alcaldes y gobernadores elegidos popularmente, cada candidato debe entregar, al inscribirse, su programa de filosofía de la ciudad, gestión y desarrollo social.