La pensión de invalidez y la tesis de la capacidad laboral residual
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
En Ámbito Jurídico te mantenemos informado con las últimas noticias y un profundo análisis e investigación para cada una de ellas. Conócelas ahora.
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
Tanto el Gobierno como el nuevo Congreso electos tendrán la tarea apremiante de expedir una nueva ley de seguridad social que afectará al grueso de los contribuyentes del sistema de seguridad social.
Con anónimos injuriantes, fiscales mal preparados crédulos de los misteriosos panfletos, imputaciones mal elaboradas y extinciones de dominio se han desarrollado procesos infundados en contra de empresas del sector.
Este fallo será utilizado políticamente por quienes se han opuesto, desde siempre, a la agenda de los derechos sexuales y reproductivos, a la liberalización del aborto y a la maternidad deseada.
Con ocasión de la pandemia, quedaron en evidencia los problemas estructurales de la Ley 1221 del 2008.
El empleador no tiene injerencia y no puede interferir en la vida personal del trabajador ni, mucho menos, puede coaccionarlo o sancionarlo por sus preferencias políticas o electorales.
La gestión de este tema se ha convertido en un tema de interés público, por cuenta del panorama de la estabilidad económica del país.