SEGUIMIENTO
Conozca la actualidad del proceso de formación de las leyes en las áreas Tributaria, Constitucional, Laboral y de Medio Ambiente.

El proyecto ya hizo su trámite por la Cámara de Representantes e irá a sanción presidencial.
P. L. 230/22S - 212/22C

La iniciativa establece medidas para la prevención, atención, rechazo y sanción de la violencia hacia las mujeres.
P. L. 006/22S - 320/22C

Esta decisión se da luego de que varios partidos expresaron sus dudas debido al poco tiempo que hay para discutir el articulado.
P. L. 111/22S - 418/23C

Busca modernizar el Código Electoral y modificar aspectos sustanciales del sistema político.
P. L. 111/22S - 418/23C

A pesar de las cuatro horas de debate que se desarrollaron, el trámite no pudo ser adelantado.
P. L. 222/22S - 261/22C

La creación de la cartera, que estará a cargo de la vicepresidenta Francia Márquez, ahora es una prioridad en el Congreso.
P. L. 222/22S - 261/22C

El articulado pretende facilitar la gratuidad y acceso para los colombianos en temas ambientales
P. L. 164/22C

La Comisión Primera del Senado aprobó el proyecto de ley 087/22S.
P. L. 087/22S, 120/22S

El ponente designado para defender la iniciativa será el representante liberal Carlos Ardila, coautor del proyecto.
P. A. L. 001/23C

Ante la Secretaría General de la Cámara fue radicado el informe de ponencia de la iniciativa.
P. L. 011/22C

La iniciativa aplicará, entre otras cosas, a tiquetes aéreos, con el fin de promover el crecimiento del sector turismo.
P. L. 310/22C

A la sesión fueron citados los ministros de Hacienda, Salud, Educación y Deporte.
P. L. 057/23C-079/23S

El objetivo es estimular los nuevos talentos y apoyar a los deportistas colombianos.

Según los autores, la Superintendencia de Industria y Comercio reporta 161.098 quejas desde el 2013 hasta la fecha por el mal manejo de datos personales.

El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, anunció que la plenaria retomará la discusión del proyecto de Gobierno.
P. L. 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C

La iniciativa, de 92 artículos, incluye nuevas propuestas como la formalización laboral de trabajadores de puertos, centrales de abasto y de transporte.