Noticias del día
Si la inmovilización del vehículo se puede subsanar en el sitio, el término máximo es de 60 minutos
El artículo 131 de la Ley 769 del 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 del 2010, establece las conductas que constituyen infracciones a las normas de tránsito y las sanciones correspondientes, entre estas la señalada en el Código de Infracción B2 (conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida), para la cual establece como sanción una multa equivalente a ocho salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmovilización del vehículo. Dicha inmovilización por la ...
Ver nota completaMintransporte, Concepto, 20231341386041, 13/12/2023.
Consejos seccionales de la Judicatura y direcciones seccionales de Administración Judicial rendirán cuentas
Los consejos seccionales de la Judicatura y las direcciones seccionales de Administración Judicial comprometidos con las políticas de transparencia en la gestión judicial y conscientes de la responsabilidad que tienen en el desempeño de sus funciones invitan a participar en las audiencias públicas de rendición de cuentas que se realizarán entre el viernes 1 al 29 de marzo del 2024. Si desea asistir a la audiencia pública del Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá y de la Dirección Secci...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA-2011478, 17/01/2024.
Establecen condiciones para certificación de proyectos que se sometan a consideración del Ocad Paz
La Agencia de Renovación del Territorio (ART) estableció las condiciones y requisitos para la solicitud y expedición de la certificación de concordancia de los proyectos que se sometan a consideración del Ocad paz, con las iniciativas de los planes de acción para la transformación regional (PATR), incluidas las contempladas en los pactos municipales y los objetivos del pilar de los PATR, de conformidad con lo establecido en el parágrafo 3° del artículo 16 de la Ley 2294 del 2023. Según la nor...
Ver nota completaResolución, 141, 15/02/2024.
Condenan a hombre que suministró bebida con sustancia que produjo aborto sin consentimiento de la víctima
El Tribunal Superior de Medellín declaró a un ciudadano responsable del delito de aborto sin consentimiento porque se demostró que sostenía con la víctima una amistad y encuentros sexuales y al sospechar que ella estaba embarazada le dio a tomar una bebida que tenía una sustancia que generó el aborto en la mujer. De acuerdo con las pruebas, desde que se enteró que la víctima estaba embarazada le propuso que abortara; para el tribunal, el asedio que ejerció fue incisivo, al punto de ofrecerle ...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 050016000206201805670, 28/02/2024.
Argentina prohíbe usar lenguaje inclusivo en la administración pública
Este martes, el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni, anunció que el gobierno de Javier Milei ordenó la prohibición del lenguaje inclusivo en la administración pública de Argentina. “Se van a proceder a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional”. “No se va a poder usar la letra ‘e’, la arroba, la ‘x’ y se deberá evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de ...
Ver nota completa
Aprueban en primer debate proyecto que prohibiría el matrimonio infantil en Colombia
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley 155/23C-164/23C, con el cual se busca prohibir el matrimonio infantil, las uniones maritales de hecho y las uniones tempranas (MIUT) en las cuales uno o ambos de los contrayentes o compañeros permanentes sean menores de edad; además, se crearía un programa nacional de atención integral a proyectos de vida para infancias y adolescencias. Una de las disposiciones más importantes del articulado es el es...
Ver nota completaCámara de Representantes, Noticia, 155/23C-164/23C, 28/02/2024.
Trabajador debe demostrar su exposición permanente a actividades de alto riesgo para obtener pensión especial de vejez
Para acceder a la pensión especial de vejez por alto riesgo no es suficiente con acreditar que el trabajador prestó servicios en una empresa catalogada como aquellas que desarrollan esa clase de actividades, sino que es necesario demostrar que las funciones específicas que aquél desempeñó implicaban su exposición a labores especialmente peligrosas para su salud en los términos de la normativa vigente. Para acreditar el cumplimiento de las funciones que implican exposición a esa clase de riesg...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-1012024 (93487), 30/01/2024.
Procuraduría abrió investigación al Director del Fondo Nacional de Estupefacientes
La Procuraduría General de la Nación (PGN) ordenó iniciar una investigación disciplinaria contra el Director General del Fondo Nacional de Estupefacientes por, presuntamente, posesionarse en el cargo sin cumplir los requisitos necesarios. La delegada disciplinaria de instrucción primera para la vigilancia administrativa señaló que el cargo requería 76 meses de experiencia profesional y el servidor aparentemente solo logró demostrar 56, y para el tiempo restante aportó una certificación expedi...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 206, 27/02/2024.
Aprueban iniciativa que crearía el tipo penal de ciberacoso sexual a menores
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer el proyecto de ley 147/23C, mediante el cual proponen modificar el Código Penal con el fin de establecer el tipo penal de ciberacoso sexual de menores. Este proyecto tiene como objetivo prevenir, tipificar y sancionar el grooming o acoso sexual virtual de niños, niñas y adolescentes con el fin de protegerlos, así como promover medidas educativas para concientizar a toda la población acerca de la existencia de este delito. ...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 147/23C, 28/02/2024.
Deben concurrir cuatro presupuestos para declarar responsabilidad del agente demandado en repetición
La finalidad del medio de control o la acción de repetición consiste en garantizar la protección del patrimonio público, en el sentido de procurar que el Estado obtenga el reintegro o el rembolso del valor de la condena que aquel tuvo que pagar como consecuencia del daño antijurídico causado a la víctima, por cuenta de una conducta gravemente culposa y dolosa cometida por uno de sus agentes. La responsabilidad de un agente estatal demandado en repetición depende de la constatación de la concu...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001032600020150017200(55914), 24/01/2024.
¿Afiliación como beneficiario de servicios de salud es suficiente para acreditar convivencia para temas pensionales?
Para definir quién es el legítimo beneficiario de la pensión de sobrevivientes el parámetro esencial es una real y efectiva convivencia, no solo lo formal de una afiliación como beneficiario de servicios de salud. La Ley 1204 del 2008 no permite sostener que los beneficiarios de la sustitución pensional designados por el pensionado se encuentren exentos de acreditar los supuestos y condiciones para ser titulares del derecho a la pensión de sobrevivientes. Ni mucho menos que su reconocimien...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-1602024 (98427), 14/02/2024.
ICA modificó su comité de importaciones
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) modificó la Resolución 13633 del 2023, relacionada con el Comité de importaciones, sus funciones y organización. Para tal fin, se modificó el artículo 3°: Artículo 3°. Conformación. El comité de importaciones estará conformado por: i) El subgerente de protección fronteriza. ii) El subgerente de regulación sanitaria y fitosanitaria. iii) El subgerente de protección vegetal. iv) El subgerente de protección animal. v) El subgerente d...
Ver nota completaInstituto Colombiano Agropecuario, Resolución, 1542, 20/02/2024.
Dapre modifica su comité técnico de sostenibilidad contable
El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República expidió la Resolución 108, que modifica su comité técnico de sostenibilidad contable. Según el documento, es una instancia asesora en la formulación de políticas, directrices, estrategias y procedimientos para garantizar la preparación y revelación de información contable relevante y la sostenibilidad de la información financiera, para la mejora continua de los procesos administrativos y contables, de acuerdo con el marco normativo...
Ver nota completaResolución, 108, 21/02/2024.
JEP comunica a firmantes del Acuerdo de Paz sobre otorgamiento de amnistías
En un acto público, la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP, en coordinación con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) comunicaron a los firmantes del acuerdo de paz los nueve decretos presidenciales en los cuales se concedieron amnistías. Entre junio del 2017 y julio del 2018, el Estado otorgó amnistías a más de 9.600 exintegrantes de las Farc por delitos ...
Ver nota completaJurisdicción Especial de Paz, Comunicado, 21/02/2024.
Consulta previa del proyecto de ley minera del gobierno Petro
Luis Fernando Bastidas Reyes Especialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho Económico de la Universidad Javeriana Master of Laws (LL.M) de University of Richmond School of Law, Richmond (EE UU) El pasado 16 de febrero, el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería, la Unidad de Planeación Minero Energética y el Servicio Geológico Colombiano presentaron al país el proyecto de “ley minera para la transición energética justa, la reindustrialización nacional y ...
Ver nota completa
Reforma laboral tendrá régimen especial para madres comunitarias: Mintrabajo
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, anunciaron que dentro del proyecto de ley de reforma laboral se incluirá un artículo para formalizar a cerca de 40 mil madres comunitarias, mediante un régimen especial que les garantice estabilidad laboral y un trabajo digno. La titular de la cartera laboral explicó que esta propuesta es un reconocimiento a la lucha de estas mujeres que durante décad...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 23/02/2024.
Definen competencia territorial de 40 juzgados penales municipales con función de control de garantías ambulantes
El Consejo Superior de la Judicatura definió la competencia territorial de 40 juzgados penales municipales con función de control de garantías ambulantes del país. Estos juzgados conocerán los procesos adelantados contra integrantes de los Grupos Armados Organizados (GAO), Grupos Delictivos Organizados (GDO) y facciones residuales de las extintas FARC que no se acogieron al proceso de negociación con el Gobierno Nacional, denominadas GAOR residual. Los jueces, en desarrollo de sus funcione...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA-2412137, 27/02/2024.
Por falta de cuórum, se suspendió el debate de la reforma pensional
La plenaria del Senado de la República inició este martes el segundo debate al proyecto de ley 293/23S, mediante el cual se establecería una reforma pensional en el país. La sesión empezó con la votación de 50 impedimentos radicados hasta el momento por congresistas; sin embargo, la plenaria solo logró votar 27, pues el cuórum se fue desintegrando por las bancadas independientes y de oposición, lo que obligó a la mesa directiva a levantar la sesión. Durante el debate, la bancada del Partid...
Ver nota completaSenado de la República, Noticia, 293/23S, 28/02/2024.
Derecho y política: ¿el trasfondo del golpe blando?
Germán Burgos S. Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia El Gobierno colombiano ha venido planteando que las acciones de la Fiscalía, la Procuraduría, las altas cortes y ciertos medios de comunicación pueden entenderse como expresión de un golpe blando o de baja intensidad que no solo imposibilite la agenda de un gobierno elegido popularmente, sino que termine con la salida del presidente Petro. Al margen de una lectura en lógica de conspiraciones con clara connotación polít...
Ver nota completa
Desde el Congreso buscan prohibir el matrimonio infantil
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes inició el primer debate a la ponencia positiva del proyecto de ley 155/23C-164/23C, con el cual se prohibiría el matrimonio infantil, las uniones maritales de hecho y las uniones tempranas (MIUT) en las cuales uno o ambos de los contrayentes o compañeros permanentes sean personas menores de edad; además, se crearía un programa nacional de atención integral a proyectos de vida para infancias y adolescencias. La iniciativa 155/23C tiene como au...
Ver nota completaCámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 155/23C-164/23C , 27/02/2024.
JEP hace modificaciones al Acuerdo 41/23
A través de un acuerdo, la jurisdicción especial para la paz (JEP) modificó el parágrafo 9° del artículo 2° del acuerdo 41 del 2023 así: “Parágrafo 9°. La supresión de los ocho empleos de jefe de departamento y la creación de los ocho empleos de Asesor III de la Secretaría Ejecutiva se realizará con efecto diferido una vez la entidad cuente con el correspondiente levantamiento del previo concepto de los recursos asignados para la vigencia fiscal 2024 por parte del Ministerio de Hacienda ...
Ver nota completaJurisdicción Especial de Paz, Acuerdo, 5, 09/02/2024.