Noticias del día
Valor de la UVR entre agosto y septiembre
El Banco de la República dio a conocer los valores de la unidad de valor real (UVR) vigentes para el periodo que va entre el 16 de agosto y el 15 de septiembre del 2023. Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 350.0091 y 351.7026 y tendrá una variación de 12.11 a 11.78 puntos porcentuales entre el periodo mencionado. ...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 32, 09/08/2023.
ATENCIÓN: Inexequible reglamentación de curules de paz
En Sentencia C-302, dada a conocer mediante comunicado, la Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto 1207 del 2021, por vicios de procedimiento, pues a pesar de regular materias que son objeto de reserva de ley estatutaria se omitió su envío automático a la Corte para su control previo, integral y definitivo de constitucionalidad. La norma cuestionada fue expedida por el Presidente de la República para reglamentar la elección de las circunscripciones transitorias especiales de paz, ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-302, 09/08/2023.
No se pueden cobrar en la misma factura obligaciones de otros contratos, aunque el suscriptor sea el mismo
Las obligaciones contraídas en el contrato de servicios públicos, en particular la de pagar el precio del servicio, será exigencia exclusiva de quienes son partes del mismo, es decir, suscriptor y/o usuario, y debe corresponder al valor del servicio prestado en el inmueble para el cual se celebró el contrato. Por lo tanto, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, no es posible que el prestador incluya en la factura expedida en la ejecución de determinado ...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 388, 05/07/2023.
San José del Guaviare cuenta ahora con distrito judicial
El Consejo Superior de la Judicatura realizó el acto de apertura oficial del Distrito Judicial de San José del Guaviare, creado mediante Acuerdo 12028 del 2022. Está conformado por el Tribunal Superior de San José del Guaviare, tres juzgados promiscuos de familia, tres juzgados promiscuos del circuito y 13 juzgados promiscuos municipales, para un total de 24 despachos judiciales. El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, señaló que con este distrit...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 24, 10/08/2023.
Gobierno publicó borrador de decreto que reglamentará Jóvenes en Paz
El Gobierno publicó el borrador del decreto que reglamentará el Programa Nacional Jóvenes en Paz. Según el documento, el objetivo es diseñar e implementar una ruta de atención integral para garantizar los derechos fundamentales de los jóvenes en condición de extrema pobreza y en riesgo de vincularse o ser vinculados a dinámicas de criminalidad. Esta medida iría encaminada para jóvenes rurales, víctimas de explotación sexual, jóvenes afectados por la violencia y el conflicto a...
Ver nota completaPresidencia de la República, Proyecto de norma, 10/08/2023.
Sancionan a abogado por agredir con expresiones machistas a funcionaria de juzgado
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sentencia sancionatoria emitida por la seccional de Cundinamarca contra un abogado por su incursión, a título de dolo, en la falta disciplinaria establecida en el artículo 32 del Código Disciplinario del Abogado, por injuriar o acusar temerariamente a servidores públicos, abogados y demás personas que intervienen en asuntos profesionales. Se logró evidenciar que el abogado, actuando como apoderado de su hijo en un proceso decla...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 25000110200020190022802, 19/07/2023.
Estas son las transferencias que realizan las EPS exentas del gravamen a los movimientos financieros
En una reciente sentencia, la Sección Cuarta del Consejo de Estado declaró la nulidad del Concepto 908127, también identificado como el Oficio 100208221-1270, del 12 de agosto del 2021, en el que la DIAN señalaba que no procedía la exención del gravamen a los movimientos financieros (GMF) prevista en el numeral 10 del artículo 879 del Estatuto Tributario para las transacciones financieras efectuadas entre las EPS y los gestores farmacéuticos. Al respecto, la Sala precisó que se debe entender ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020220004500 (26729), 15/06/2023.
Terminación automática del esquema de protección por captura del beneficiario podría ubicar en riesgo a su núcleo familiar
La Corte Constitucional analizó el caso de un desmovilizado de las Farc-EP, quien contaba con esquema de seguridad desde el 2019 por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) luego de una serie de amenazas contra su vida. Dicha protección se extendió a su esposa y a sus cuatro hijos, quienes también fueron víctimas de hostigamientos. No obstante, el esquema de seguridad se terminó automáticamente para todo el núcleo familiar tras la captura del desmovilizado en el 2022. L...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, 134, 10/08/2023.
Declaran nulidad absoluta del contrato de adquisición de motos eléctricas para la Policía de Bogotá
El Consejo de Estado declaró la nulidad absoluta del contrato celebrado entre el Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá y Northbound Technologies, porque se inobservó de manera injustificada la obligación de adelantar licitación pública para la escogencia del contratista. Fue la propia entidad pública la que pretendió la nulidad de su acto administrativo, y es que con las pruebas que obran en el expediente se evidenció que las razones que justificaron la contratación directa...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000233600020130050202 (67201), 25/05/2023.
SIC debe otorgar posibilidad de que solicitante de marca participe dentro del trámite administrativo
La sociedad Grupo Lamosa presentó demanda en ejercicio del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho para obtener la nulidad de los actos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que le negaron el registro como marca del signo mixto “porcelanato cerámica para toda la vida Porcelanite”, para amparar productos comprendidos en la Clase 19 de la Clasificación Internacional de Niza. La demandante consideró que la SIC vulneró su derecho al debido proceso, pues resolvió ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020130015500, 23/06/2023.
DNP actualiza tablero de control sobre migración
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) actualizó sus tableros de control sobre migración, una herramienta que contiene registros relacionados con la atención y la caracterización de migrantes y colombianos retornados. Este mecanismo permite conocer variables relacionadas con el género, grupos etarios y condiciones específicas sectoriales de estas poblaciones. “Esta herramienta del Observatorio Nacional de Migraciones, que hace parte de la Dirección de Gobierno, Derechos...
Ver nota completaDepartamento Nacional de Planeación, Comunicado, 09/08/2023.
293 demandas de inconstitucionalidad se han presentado en lo que va del 2023
Desde la instalación de la Corte Constitucional, se han presentado más de 15 mil demandas de inconstitucionalidad, siendo el año con más demandas el 2016, con 705; seguido del 2017, con 643; 2003, con 620; 2000, con 598, y 2019, con 590. En lo que va corrido del 2023, se han presentado 293 demandas. La ley con mayor cantidad de demandas es la 2277 del 2022, última reforma tributaria, con 40, seguida del Código Penal, con 18; la Ley 2294 del 2023, Plan Nacional de Desarroll...
Ver nota completaCorte Constitucional, Noticia, 08/08/2023.
Esta es la rentabilidad de los fondos de cesantías y de pensiones
Las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantías deben garantizar a los afiliados una rentabilidad mínima para cada uno de los tipos de fondos. La Superintendencia Financiera divulga la rentabilidad mínima obligatoria para cada uno de los portafolios. Efectivo anual Rentabilidad mínima obligatoria del portafolio de corto plazo de los fondos de cesantía para el período del 30 de abril al 31 de julio de 202...
Ver nota completaSuperfinanciera, Carta circular, 49, 09/08/2023.
PODCAST: La nulidad del matrimonio católico
En nuestro segundo episodio de El Derecho de las Cosas, pódcast de ÁMBITO JURÍDICO y Torrás Abogados, se trata el tema de la nulidad del matrimonio católico. Álvaro Medina Perdomo, abogado y doctor en Derecho Canónico, filósofo y teólogo, desarrolla la concepción del matrimonio y explica sus tres obligaciones: el bien del cónyuge, el bien de los hijos y el bien de la institución sacramental, que a su vez es un contrato. Precisamente, sobre este contrato, Medina resalta ...
Ver nota completa
Consejo Superior realiza traducción de documentos para solicitar alimentos de personas en el extranjero
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado declaró competente al Consejo Superior de la Judicatura para realizar la traducción oficial de documentos que sirven de soporte en el proceso de solicitud de alimentos de personas que se encuentran en el extranjero. Al no encontrar norma expresa que regule lo relativo a las traducciones dentro del trámite de obtención de alimentos en el exterior, ni en la Convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero, ni en el ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Auto, 11001030600020230009000, 03/05/2023.
Estas son las otras 9.000 empresas más grandes del país
La Superintendencia de Sociedades presentó el informe de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país, que tiene en cuenta información financiera con corte a 31 de diciembre del 2022. Este reporte contiene activos, pasivos, patrimonio, ingresos operacionales y ganancias-pérdidas. Vale recordar que el pasado mes de junio se reportaron las 1.000 empresas más grandes del país. (Lea: Superintendencia de Sociedades presenta el informe de las mil empresas más grandes del país...
Ver nota completaSupersociedades, Informe, 09/08/2023.
Congreso quiere reglamentar la inteligencia artificial
Un senador del partido Liberal, Juan Diego Echavarría, radicó ante la Secretaría General del Senado el proyecto de ley 059/23S, que busca establecer lineamientos de política pública para el desarrollo, uso e implementación de la Inteligencia Artificial (IA). Según el articulado, la IA será entendida como los programas informáticos que "realicen operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico". (Lea: Corte estudia tutela pa...
Ver nota completa
Gobierno asignó $ 250 mil millones adicionales para el PAE
En cumplimiento de lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, el Gobierno, a través del Ministerio de Educación y de la Unidad de Alimentos para Aprender, asignó $ 250 mil millones adicionales a 52 entidades territoriales certificadas en educación (gobernaciones y alcaldías) para cofinanciar la ejecución del programa de alimentación escolar (PAE) a más de 3,4 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. El consejo directivo de la Unidad de...
Ver nota completaMineducación, Comunicado, 09/08/2023.
Declaran nulidad de Luz María Múnera como congresista y otorgan calidad de representante a John Jairo Berrío
La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló parcialmente el acto de elección de los representantes a la Cámara por Antioquia periodo 2022 - 2026 y ordenó la cancelación de la credencial que acredita en esa dignidad a Luz María Múnera Medina, en los términos del numeral 2° del artículo 288 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). La decisión la tomó después de realizar un estudio de la casual objetiva prevista en el artículo 275.3 de la Ley 1437 ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020220025300, 03/08/2023.
Mintic publica proyecto de resolución para implantar tecnología 5G al país
El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones publicó para comentarios el primer borrador del proyecto de resolución para participar en la subasta que traerá la tecnología 5G al país. Este proceso otorgará permisos de uso del espectro radioeléctrico a nivel nacional de las bandas de: 700 MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz y 3500 MHz. Los interesados en participar en el proceso de selección objetiva mediante el mecanismo de subasta deberán presentar una soli...
Ver nota completaMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Proyecto de norma, 01/08/2023.
Niegan rehabilitación a abogado por no acreditar curso para excluidos de la profesión
La rehabilitación es una figura establecida en el artículo 108 de la Ley 1123 del 2007, que permite que un abogado excluido del ejercicio de la profesión en virtud de una sanción disciplinaria adquiera el estatus perdido para que pueda volver a ejercer, atendiendo que en nuestro ordenamiento están proscritas las penas imprescriptibles y en atención al carácter preventivo y resocializador de la sanción disciplinaria. Si se cumplen los requisitos legales el interesado podrá obtener de...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Auto, 11001110200020170384302, 19/07/2023.