Noticias del día
Con aviso en página web de la DIAN no se entiende notificado auto declarativo
En el presente caso, la Sección Cuarta del Consejo de Estado observó que el auto declarativo que tuvo por no presentada la declaración del impuesto sobre la renta para la equidad CREE se envió a una dirección distinta de la informada y reportada en el RUT de la contribuyente, pues el correo de notificación se remitió a la reportada en el RUT del liquidador de la sociedad. Al respecto, se advierte que el correo de notificación del auto que tuvo por no presentada la declaración privada no podía...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020180005801 (26300), 06/10/2022.
DIAN establece medidas para atender contingencia con Ecuador
En aras de solventar la problemática generada por el cierre de la vía Panamericana en el sur del departamento del Cauca, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Servicio Nacional de Aduanas de Ecuadro (SENAE) definieron medidas para facilitar las operaciones de comercio exterior día terrestre y el tránsito de productos y mercancías entre los dos países. Según el comunicado emitido por la entidad, estas medidas se irán complementando de acuerdo a las necesidades&nb...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 004, 16/01/2023.
Labor del defensor público no se limita a asistir a audiencias
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial resolvió el recurso de apelación interpuesto por el abogado contra la sentencia que lo declaró responsable disciplinariamente y lo sancionó con suspensión por dos meses en el ejercicio de la profesión. La actuación disciplinaria tuvo origen en la compulsa de copias por parte de un juez penal municipal contra el defensor público de turno, ya que no compareció a una audiencia programada. Para la Sala no es concebible la actitud ...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 73001110200020170125302, 20/10/2022.
En caso de daño o pérdida del bien en la prestación de un servicio se deberá reparar, sustituir o pagar su equivalente en dinero
En materia de prestación de servicios que suponen la entrega de un bien, el prestador asume la custodia y conservación adecuada del producto en su poder, de manera que, en el evento de generarse un daño o pérdida sobre este con ocasión a la prestación del servicio, deberá proceder a reparar, sustituir o pagar su equivalente en dinero a favor del consumidor contratante. El artículo 2.2.2.32.4.2 del Decreto 1074 del 2015 indica que la garantía legal en la prestación de servi...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 13134, 14/12/2022.
Publican proyectos de actos legislativos que tendrán segunda vuelta la próxima legislatura
De conformidad con el artículo 375 de la Constitución Política, el Gobierno, mediante los decretos 027, 028 y 029, publicó los proyectos de actos legislativos 018/22S-243/22C, 019/22S-254/22C y 02/22C-33/22S. Según establece el artículo, cuando un proyecto sea aprobado en primera vuelta por la mayoría de los asistentes deberá ser publicado por el Ejecutivo, con el fin de divulgarlo a la ciudadanía. Cannabis de uso adulto ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Decreto, 027, 028, 029, 12/01/2023.
Se debe evitar el ejercicio paralelo contra el deudor de la acción cambiaria y la causal resolutoria
Una sociedad celebró contrato de promesa de compraventa con una constructora por un lote de terreno, el cual se pagaría con una cuota inicial y el saldo en 12 cuotas trimestrales iguales. Para cumplir con una de las cuotas la constructora le entregó dos cheques girados a favor de la empresa por una tercera sociedad, títulos que fueron devueltos por el banco girado bajo la causal de fondos insuficientes. Por ello, se aplicó la sanción referida en el artículo 731 del Código de Comercio, correspond...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-39852022 (20130021301), 16/12/2022.
Corte Suprema explica cómputo de la prescripción extintiva de la acción de simulación
Un ciudadano pidió declarar que son absolutamente simulados los contratos de compraventa mediante los cuales transfirió a su contraparte un predio rural. Los litigantes convivieron en unión libre. Sobre el particular, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia señaló que la acción de prevalencia supone la existencia de un derecho sustancial, que confiere a su titular la potestad de reclamar de la jurisdicción una declaración orientada a clarificar el verdadero contenido de un acu...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-19712022 (20180010601), 12/12/2022.
Actividades de asesoría no son aplicables a los CDT, a menos que cumplan requisitos para ser considerados valores
De acuerdo con lo previsto en el artículo 2.40.1.1.1 del Decreto 2555 del 2010, la asesoría es una actividad del mercado de valores cuyo ámbito de aplicación está restringido a las operaciones que se realizan en dicho mercado, precisó la Superintendencia Financiera. El artículo 2.40.1.2.1 del mismo decreto establece de manera expresa el ámbito de aplicación de la actividad de asesoría, describiendo de manera detallada los casos en los cuales las entidades vigiladas deben cumpli...
Ver nota completaSuperfinanciera, Concepto, 2022151035, 10/11/2022.
Cambio de medidores no puede ser al arbitrio del prestador, se requiere un motivo
El artículo 144 de la Ley 142 de 1994 dispone claramente que el prestador de servicios públicos domiciliarios puede exigir al usuario el cambio del medidor cuando (i) el mal funcionamiento impida determinar en forma adecuada los consumos de los usuarios o (ii) el avance tecnológico garantice una medición de los consumos más precisa. Por lo tanto, precisó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, dicho cambio no puede ser al arbitrio de los prestadores, ...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 701, 07/12/2022.
¿Inspectores del trabajo prevaricando?
Luis Felipe Gómez Ávila Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales Magíster en Derecho Empresarial Universitat Autónoma de Barcelona @Luisfegoa; felipe@gomez-asociados.co Las nuevas circulares del Ministerio del Trabajo (Mintrabajo) están distorsionando las verdaderas funciones de los inspectores, a la vez que usurpan competencias que no les corresponden y transgreden la ley al exceder sus facultades. En su afán por castigar, el Mintrabajo está perdiendo su norte, d...
Ver nota completa
Cumplimiento de deberes formales tributarios a cargo de las sociedades de hecho supone su inscripción en el RUT
La sociedad comercial de hecho es aquella que no se constituye por escritura pública y que no es persona jurídica, en los términos de los artículos 498 y 499 del Código de Comercio, de manera que los derechos que se adquieran y las obligaciones que se contraigan para la empresa social se entenderán adquiridos o contraídas a favor o a cargo de todos los socios de hecho. No obstante, señaló la Dian, en materia tributaria, las sociedades de hecho se asimilan a las sociedades de respons...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1379 (908271), 15/11/2022.
Lista convocatoria para cubrir vacante de Francisco Acuña en la Corte Suprema
El Consejo Superior de la Judicatura informó que, de conformidad con los acuerdos PSAA16-10553 del 2016 y PCSJA17-1717 del 2017, elaborará la lista de candidatos destinada a proveer un cargo de magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, vacante del magistrado José Francisco Acuña Vizcaya. De acuerdo con lo anterior, invitó a los interesados que reúnan los requisitos establecidos en la Constitución Política y en la ley que aspiren a ocupar la vacante par...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Noticia, 17/01/2023.
EXTRA: Conozca los lineamientos para la atención integral de la IVE
A través de la Resolución 051 del 2023, la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, definió la regulación única para la atención integral en salud frente a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), dando alcance a las condiciones previstas por la Corte Constitucional sobre el aborto en las sentencias C-355 del 2006 y SU-096 del 2018. (Lea: Esta es la sentencia que despenalizó el aborto en Colombia, con sus salvamentos de voto) El documento establece la oblig...
Ver nota completaMinsalud, Resolución, 051, 12/01/2023.
Cuidado con estas modalidades de captación ilegal relacionadas con servicios inmobiliarios
Durante el segundo semestre del 2022 se iniciaron cuatro procesos de intervención judicial por captación ilegal de recursos del público sobre sociedades que desarrollaban actividades relacionadas con la prestación de servicios inmobiliarios y de construcción de proyectos de vivienda. En su mayoría, indicó la Superintendencia de Sociedades, operaban en los municipios de Duitama, Sogamoso y Tunja (Boyacá) y en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca). Los esque...
Ver nota completaSupersociedades, Comunicado, 12/01/2023.
El tomador de la póliza está obligado a declarar sinceramente los hechos que determinan el estado del riesgo
Decidió la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia un caso en el que una aseguradora solicitaba que se declarara que Interbolsa S. A. (como tomadora) incurrió en reticencia al no declarar sinceramente los hechos que determinaban el estado del riesgo asumido con la póliza de responsabilidad civil de infidelidad y riesgos financieros expedida por la promotora a título de renovación, y que por esa razón la demandante no estaba obligada a pagar suma alguna. En primera medida, la Sala...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-39522022 (20150039701), 16/12/2022.
¿Son civilmente responsables los periodistas por publicar y opinar sobre corrupción de funcionarios públicos?
La Corte Constitucional advirtió que se vulneran las libertades de expresión, información y opinión de los periodistas que son declarados civilmente responsables por hacer pública información de posibles hechos de corrupción cometidos por un funcionario público cuando se encuentra en trámite un proceso disciplinario o penal, siempre que hubiesen cumplido con las cargas veracidad e imparcialidad propias de la actividad periodística. Esto incluso aunque el funcionario sea declarado inocente. ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-454, 13/12/2022.