Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Conozca cómo se celebrarán contratos de prestación de servicios durante el 2023

El pasado 30 de diciembre, el Gobierno presentó los lineamientos para ejecutar el Plan de Formalización de Empleo Público, programa que entró en vigencia el 1º de enero del 2023. El aspecto que más polémica ha generado se refiere a que la contratación de prestación de servicios y de apoyo a la gestión deberá tener un término de duración de cuatro meses, periodo que las entidades usarán para determinar si crean y provee...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Circular conjunta, 001, 05/01/2023.

El no pago de honorarios al contador público no le impide entregar bajo su responsabilidad la información de la empresa

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública resolvió una consulta relacionada con la posibilidad de que un contador público retenga la información contable de una empresa que no le quiere pagar sus honorarios y de la cual está recibiendo advertencias de denuncia ante la Junta Central de Contadores por ese hecho. La entidad precisó que el no pago de honorarios al contador público no impide que bajo su responsabilidad sea entregada la información de la empresa para el cumpli...

Ver nota completa

Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 607, 16/12/2022.

Labores domésticas no remuneradas constituyen aporte en sociedad de hecho entre concubinos

La sociedad de hecho puede concurrir con una de naturaleza conyugal o patrimonial, una relación netamente concubinaria e incluso puede conformarse de manera paralela por quienes se encuentran casados entre sí o ligados en virtud de una unión marital de hecho, a condición de que hagan presencia los presupuestos requeridos. Por ello, cuando una sociedad civil de hecho se pretenda derivar de un aparejamiento concubinario los requisitos cuya concurrencia debe acreditarse son los mi...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-34632022 (20150029201), 15/11/2022.

Los horarios de trabajo flexibles pueden mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal: OIT

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre equilibrio entre el trabajo y la vida privada en el mundo, la reducción de las horas de trabajo y la organización más flexible del tiempo laboral, teniendo en cuenta las medidas aplicadas durante la crisis de la pandemia de covid-19, pueden beneficiar las economías, las empresas y los trabajadores, además de sentar las bases para un mejor y más saludable equilibrio. La organización examinó dos aspectos: l...

Ver nota completa

Informe, 06/01/2023.

Consejo de Estado precisa momentos del defecto material

La Sección Segunda del Consejo de Estado decidió una impugnación formulada por la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP) contra la sentencia mediante la cual amparó el derecho al debido proceso a una ciudadana. Lo anterior al considerar que con dicha decisión incurrió en defecto sustantivo al desconocer los términos de caducidad y prescripción contra la extinta Cajanal. Frente al tema la Sala aclaró que el def...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 11001031500020220286201, 20/10/2022.

Deberes del juez cuando en una reparación directa se advierte la posible comisión delitos de lesa humanidad

Cuando los hechos puestos en conocimiento de los jueces implican una clara y grave violación de derechos humanos se debe proceder con la verificación de la posible configuración de actos constitutivos de delitos de lesa humanidad y examinar si la pretensión declarativa de responsabilidad del Estado excede el interés particular o individual de las víctimas de dichos actos y, por ende, reviste una relevancia jurídica colectiva que involucra a la humanidad en su conjunto y se enmarca dentro del con...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001031500020220181401, 29/09/2022.

Declarada ineficacia de traslado de régimen pensional, la administradora debe devolver saldos indexados

La trasgresión al deber de información para el cambio de sistema pensional debe analizarse desde la figura jurídica de la ineficacia y no desde el régimen de las nulidades regulado por el Código Civil, puesto que al trasgredirse el derecho a que el cambio de régimen pensional sea libre y voluntario el efecto jurídico previsto por el artículo 271 de la Ley 100 de 1993 no es otro que el de la ineficacia de la afiliación. En el caso bajo análisis, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-42972022 (88712), 30/11/2022.

No existe norma que obligue a la propiedad horizontal residencial a registrar libros de contabilidad y de actas

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública reiteró que si la propiedad horizontal es residencial no existe norma que la obligue a registrar los libros de contabilidad y de actas ante la Dian, cámara de comercio o entidad similar, por lo que en este caso la propiedad horizontal conservará los libros de contabilidad y de actas en medio físico o digital, según considere más apropiado. Si bien no se requiere que los libros estén registrados ante la Dian, el numeral 5 del artículo ...

Ver nota completa

Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 603, 14/12/2022.

Actualizan Manual de Políticas Contables del Ministerio de Hacienda

Mediante las resoluciones 3597 y 3598 del 2023, el Ministerio de Hacienda autorizó la actualización del Manual de Políticas Contables del Fondo de Sosteníbilidad Financiera del Sector Eléctrico (FONSE) y el Manual de Políticas Contables de la entidad, los cuales serán formalizados como documentos controlados del Sistema Único de Gestión (SUG) del ministerio. ...

Ver nota completa

Minhacienda, Resolución, 3597, 3598, 29/12/2022.

Corte Suprema explica la terminación unilateral del contrato por tiempo indeterminado

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia decidió un recurso de casación interpuesto por un mayorista de automóviles frente a la sentencia proferida dentro del proceso verbal que promovió contra una sociedad extranjera establecida legalmente en Colombia, marca encargada de ensamblaje de automóviles. La accionante solicitó que se declarara que entre las partes se celebró un contrato de agencia mercantil de hecho. Así mismo, que se afirmara que en ejercicio abusivo de su posición ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-39512022 (20160086201), 16/12/2022.

Niegan tutela a médico que renunció a servicio social obligatorio y fue sancionado

El accionante presentó solicitud de aceptación de renuncia a la plaza asignada para prestar el servicio social obligatorio con fundamento en que él era la única persona encargada de cuidar física y económicamente de sus padres. Por esta razón, a su juicio, se configuró la causal de caso fortuito o fuerza mayor que justificaba su renuncia. La solicitud fue denegada en dos instancias. La Corte Constitucional analizó el servicio social obligatorio como requisito para el ejercicio de la medi...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-382, 02/11/2022.

Acreedores dentro del proceso de liquidación judicial para pequeñas insolvencias pueden objetar el inventario de activos

De acuerdo con lo previsto en el artículo 12 del Decreto Legislativo 772 del 2020, sobre el proceso de liquidación judicial simplificado para pequeñas insolvencias, corresponde al liquidador presentar al juez del concurso, debidamente actualizado, tanto un proyecto de calificación y graduación de créditos como un inventario de los activos de la sociedad concursada, presentado con la base contable del valor neto de liquidación. Este valor neto de liquidación de activos y pa...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-332734, 22/12/2022.

Este es el valor del impuesto a las bolsas plásticas para 2023

La DIAN dio a conocer, a través de su Circular 001 del 2023, que la tarifa del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas para el 2023 será de $ 60, $ 7 más de lo estipulado para el 2022. Este impuesto, creado el 1º de julio del 2017, tiene el propósito de desincentivar el uso de las bolsas plásticas de un solo uso entre los consumidores que van a supermercados o tiendas en el país. ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Circular, 000001, 05/01/2023.

Banco de la República dio a conocer modificaciones a operaciones de derivados de crédito

El Banco de la República publicó en el Boletín 6 los ajustes a la definición de agentes del exterior autorizados para las operaciones de derivados de crédito y estableció los requisitos de suministro de información y reportes. Adicionalmente, en el Boletín 7, dio a conocer la modificación de la Circular Reglamenta Externa DODM-398, con el fin de eliminar la exclusión de los credit default swaps en la posición propia y la posición bruta de apalancamiento...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 06, 07, 05/01/2023.

Corte explica el derecho a la salud en el diagnóstico de mujeres en situación migratoria irregular

La Corte Constitucional revisó dos expedientes en los que las accionantes, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, solicitaban la prestación de servicios médicos. Entonces debió resolver si fueron vulnerados los derechos fundamentales a la vida, a la salud y a la dignidad humana de estos migrantes en el territorio colombiano, al no realizarle los exámenes médicos especializados ordenados por el profesional de la salud tratante. El derecho fundamental al diagn...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-361, 13/10/2022.

A funcionario ‘ad hoc’ le aplica régimen de inhabilidades e incompatibilidades señalado para el titular

Las inhabilidades se refieren a condiciones preexistentes al momento de la elección, mientras que las incompatibilidades implican la imposiblidad de una simultaneidad entre la función pública que se desempeña con otras actividades expresamente señaladas por la Constitución o la ley. La última de las categorías señaladas no tiene incidencia respecto de la validez del acto de elección, nombramiento o llamamiento, en tanto por su concepción son situaciones que se presentan con p...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020220012300, 01/12/2022.

Suspenden a abogada por abandonar los intereses de su cliente

Conoció la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ), en grado jurisdiccional de consulta, una sentencia en la que se sancionó a una abogada con suspensión en el ejercicio de la profesión. La disciplinada se comprometió, en calidad de apoderada judicial, a llevar a cabo la representación de los intereses de un ciudadano, demandado ante un juzgado promiscuo de familia. Sin embargo, abandonó los intereses de su cliente y se apartó de la gestión encomendada, al punto que no asist...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 05001110200020180093201, 20/10/2022.

La tarjeta débito, sea en forma virtual o plástica, permite a su titular la disposición de recursos

La tarjeta débito virtual y la tarjeta débito digital no están definidas en la normativa financiera, pero corresponden a instrumentos ofrecidos para el manejo de productos de depósito a la vista, con la particularidad de no estar soportadas en un medio físico como el plástico, sino en un mecanismo virtual, como aplicaciones móviles o cualquier otro según el que disponga la entidad emisora. Dichos productos pueden tratarse de cuentas de ahorros, cuentas corrientes o de...

Ver nota completa

Superfinanciera, Concepto, 2022161183, 07/12/2022.

Cotizaciones no son prueba para constatar aspecto material del hecho generador del IVA

Por mandato del artículo 746 del Estatuto Tributario (E. T.), lo consignado en las declaraciones de impuestos se presume como cierto, excepto en aquellos casos en donde no se solicite comprobación especial ni la ley lo haya exigido. En esa medida, una primera noción de carga de la prueba recae sobre la Administración. Así, para aquellos casos en donde se pretenda alterar el aspecto positivo de la base gravable (entiéndase adición de ingresos u operaciones sometidos a tributación), la car...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 05001233300020160220301 (26173), 10/11/2022.

Solicitan aplicar criterio jurídico favorable para rebaja de pena por allanamiento

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre una demanda de revisión presentada por el defensor de una sentenciada contra el fallo de segunda instancia a través del cual fue condenada como autora del delito de secuestro simple agravado contra un niño. La defensa postuló la causal contenida en el numeral 7 del artículo 192 de la Ley 906 del 2004, esto es, “cuando mediante pronunciamiento judicial, la Corte haya cambiado favorablemente el criterio jurídico que sirv...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-39762022 (61298), 30/11/2022.

Este es el índice de bursatilidad accionaria de diciembre del 2022

La Superintendencia Financiera informó el índice de bursatilidad accionaria para cada una de las acciones que se negociaron en la bolsa durante el periodo comprendido entre el 1º de septiembre y el 31 de diciembre del 2022. En la categoría de alta bursatilidad, nuevamente, lideran el listado Ecopetrol, Bancolombia (preferencial), Bancolombia e Interconexion Electrica. En la categoría media están Davivienda (preferencial), Inversiones Suramericana (preferencial), Inversiones Suramericana y ...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 01, 05/01/2023.

Conozca cómo opera el ‘non bis in idem’ en materia disciplinaria

El derecho a no ser sancionado dos veces por el mismo hecho solo tiene lugar cuando la primera investigación culminó con la imposición de una sanción; el derecho a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho aplica cuando se profirió previamente, en la investigación primigenia, una decisión en firme, sea condenatoria o absolutoria, mientras haya surtido efectos de cosa juzgada; y el derecho a no ser investigado dos veces por el mismo hecho cobra relevancia en los eventos en que se tramitan paral...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 05001110200020170153301, 19/09/2022.

El Estatuto del Trabajo: mito y significado

Arrieta Burgos Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana enan.arrieta@upb.edu.co Más de 30 años hablando sobre lo que pudo ser y aún no ha sido convierten al Estatuto del Trabajo en un ser mitológico. Luchas y anhelos, pero también acuerdos y consensos, imprimen al Estatuto del Trabajo un halo mesiánico y fantasmagórico. Ojalá los altos niveles de informalidad, desempleo, subempleo e inequidad que caracterizan al mercado laboral pudiesen obtener res...

Ver nota completa

Presentarán proyecto para descongestionar las cárceles

El Ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció que el Gobierno presentará, durante el segundo periodo de la legislatura 2022–2023, un proyecto de ley para reducir el hacinamiento carcelario, que actualmente alberga 98.286 detenidos, con una sobrepoblación de 17.111 personas. Para esto, dice el funcionario, bucarán facilitar la detención domiciliaria y la libertad de personas condenadas cuando reparen a las víctimas y tengan buena conducta; sin...

Ver nota completa

Minjusticia, Noticia, 05/01/2023.

Mininterior define medidas para garantizar normal desarrollo de las elecciones 2023

El Ministerio de Interior dio a conocer una circular externa dirigida a gobernadores y alcaldes que tiene como propósito anunciar las actividades para garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales que se llevaran a cabo durante el 2023. Dentro de las solicitudes que hacen a los mandatario regionales están: Reactivar las comisiones para la coordinación y seguimiento de los proceso electorales en cada departamento para garantizar la transparencia de las eleccio...

Ver nota completa

Mininterior, Circular externa, 28/12/2022.

Reconexión del servicio de gas debe hacerse en un plazo máximo de tres días desde que el usuario cumpla las condiciones

Frente a la mora del usuario y/o suscriptor en el pago de los servicios públicos domiciliarios, el prestador no solo tiene la facultad sino el deber de proceder con la suspensión del servicio, pues se trata de una medida que busca proteger a ambas partes de los efectos nocivos de una situación de incumplimiento permanente del contrato de servicios públicos. En el caso del servicio público domiciliario de gas, la normativa establece el término de dos periodos de facturación...

Ver nota completa

Superservicios, Concepto, 680, 23/11/2022.

Conozca el valor del salario mínimo por días y por horas para el 2023

La Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP) publicó los valores del salario mínimo por días y por horas, con el fin de facilitar los cálculos para los empresarios cuyos trabajadores tienen previsto trabajar tiempo adicional. Salario mínimo: $ 1.160.000 Auxilio de transporte: $ 140.606 Valor por día: $ 38.667 Valor por día dominical: $ 67.667 Valores por hora: Hora de trabajo: $ 4.833 Extra diurna: $&nbsp...

Ver nota completa

Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, Noticia, 05/01/2023.